Ir al contenido principal

SI PERDEMOS EL JUICIO, EL MADRID SERÁ LA FINCA DE LOS PEREZ AS.COM


Él encabeza a los socios que demandaron el cambio en los estatutos promovido por Florentino, que hace casi imposible que nadie se presente a la presidencia.

—¿Qué sensación tiene ante el juicio de hoy?
—Por un lado, tengo el ánimo de que pronto podamos introducir oxígeno democrático en el Madrid. Por otro, la sensación de que el juicio ha coincidido con un despertar del socio que se ha dado cuenta de que, cuando la cúpula va mal, todo va mal. Cuando no hay proyecto deportivo, todo se derrumba.
—¿Por qué no demandaron el preaval en sí mismo y sí el último endurecimiento promovido por Florentino?
—Antes ya se pedía preaval para el candidato y su junta, que luego debía hacerse efectivo como aval para la Junta Directiva elegida, conforme a lo que exige la Ley del Deporte. Pero tras el cambio estatutario el candidato y su Junta tienen que poner el preaval con patrimonio personal, exclusivamente personal y de un banco español. Y tener una antigüedad de socio de 20 años el presidente. Ahí está el exceso que viola la Constitución y la Ley Orgánica de 1972.
—¿Por qué se redujo tanto el círculo de candidatables tras el cambio de los estatutos?
—Lo de los 20 años de socio es claramente una cláusula ‘antiBoluda’. Ahí no hay discusión. En cuanto al preaval, si no fuera con patrimonio exclusivamente personal, cualquier entidad bancaria le diría a una candidatura seria y solvente: “No se preocupen ustedes, que si salen elegidos, tendrán el aval, y más estando el Madrid de por medio”. Ahora bien, si tengo que ir a una entidad bancaria a desnudar todos mis bienes y demostrar que tengo 90 millones de patrimonio personal, apaga y vámonos. Y luego está lo de que sea una entidad bancaria inscrita en el registro del Banco de España. ¿Quién pretende influir en esas entidades españolas? Le recuerdo que hay dos personas que fueron candidatas, Ramón Calderón y Gómez Pintado, que han declarado que se presionó por parte de Florentino en orden a que no se les diera el preaval. ¡Y nadie lo ha negado!
—Entiendo...
—Esas cuestiones introducidas al final lo que pretenden es perpetuar en el poder a una persona. Tan malo es eso, que ahora, en la horrible derrota del Clásico, si no hubiéramos impugnado los estatutos la posibilidad de introducir oxígeno en el Madrid sería igual a cero. Estaríamos condenados a ser maldirigidos por el mismo maldirigente.
—¿Por qué el presidente ya elegido tiene más fácil conseguir el aval que siendo candidato?
—Yo he hablado con banqueros para saber del tema. Si les preguntas si te darán un aval si eres elegido presidente del Madrid, se matan por dártelo. Se matan por el prestigio de estar con el Madrid. Pero si de primeras tienes que desnudarte y demostrar que tienes 90 millones, es otro cantar, olvídate.
—Pues lo del preaval lo puso Mendoza en los Estatutos...
—Sí, pero en los términos que yo digo: ¿Me dará usted un aval si salgo elegido? Pues sí, claro. De la actual manera es el banco el que te dice: ¿Tiene usted 90 millones de patrimonio personal para que le dé el aval?
—Pero la Asamblea aprobó las nuevas condiciones impugnadas.
—También hay engaño con las propias elecciones para ser compromisario, que están dirigidas. Los compromisarios son, en su mayoría, los que quieren ellos. Luego son lindos corderitos que van a aplaudirle a las Asambleas.
—¿No habría que arreglar eso?
—También iremos contra eso. Y lucharemos para que se regularice el voto por correo según el sistema de las Elecciones Generales y no como ha puesto Florentino, por redes notariales. Porque el que tenga dinero pagará a 100 notarios para que vayan a 100 peñas amigas y voten por ellos. Y el que no, no podrá ganar las elecciones.
—Florentino ya ha dicho que recurrirá si pierde.
—Sí, podría, pero intentaríamos que se ejecutara provisionalmente la sentencia, al tratarse de un derecho fundamental.
—¿Qué pasaría después?
—Pues que tendrían que convocar nuevas elecciones y que habría varios equipos muy preparados con ánimos menos mercantilistas y más deportivos dispuestos a ponerse al frente del Madrid. Lo que hay que recuperar para el club es la humildad.
—¿Intentó Florentino frenar esta demanda de ustedes?
—Sí, pero ha cometido una torpeza. Piensan que todo es comprable. Hay cosas que no, y gente que no tenemos ese ánimo de vender nuestra alma al diablo por un plato de lentejas.
—¿Y si Florentino aprovechara para convocar elecciones con estos estatutos sin que haya sentencia firme?
—Sería un fraude de Ley si las convoca con las mismas condiciones tramposas. Le ha de quedar muy claro a este caballero que al minuto de haberlas convocado las va a tener impugnadas en los tribunales. No se va a librar de nosotros ni con lejía.
—¿Y si la Justicia no les da la razón después del juicio?
—Sería penoso. El Madrid se consagraría como un club destinado a ser la finca de los Pérez, y habría que pensar en luchar de otra manera.

Comentarios

Entradas populares de este blog

  👪EL FARO DE MOTRIL / Sube la presión hospitalaria en Granada tras notificarse 67 nuevos ingresos por coronavirus /   Compartir Diecisiete municipios de la Costa y Alpujarra se reparte los 77 contagios registrados en las últimas 24 horas en el Área Sur, mientras que la provincia vuelve a estar por encima de 800 casos positivos. El Hospital de Motril mantiene casi una veintena de pacientes covid Entrada principal del hospital motrileño (EL FARO) La pandemia sigue su avance en la provincia granadina con una muy leve reducción de contagios que propicia que haya bajado la tasa de incidencia acumulada provincial en quince puntos. Por el contrario, un día más sigue creciendo la presión hospitalaria, tras comunicarse sesenta y siete nuevos ingresos en las últimas 24 horas. Actualmente  1.333 pacientes  confirmados con Covid-19 permanecen ingresados en los hospitales andaluces -61 más que ayer-, de los que  194 se encuentran en UCI  -3 menos que la jornada anteri...

EL TRÁFICO DE RESIDUOS UN SUCULENTO NEGOCIO AL QUE EL SEPRONA PONE COTO EFE:VERDE

  En los últimos cuatro años la Guardia Civil ha tramitado 133.000 denuncias por infracciones en materia de residuos. Agentes del SEPRONA    En los últimos cuatro años la Guardia Civil ha tramitado 133.000 denuncias por infracciones en materia de residuos, muchas de ellas impuestas por el Seprona, volcado ahora en poner coto al suculento negocio del tráfico internacional de estos desechos. La Redacción Recomienda Un nuevo símbolo incorporado a los envases facilitará su reciclaje Se recuperará el río afectado por el vertido minero, dice Rousseff La actividad de la Guardia Civil para proteger el medio ambiente de residuos nocivos sigue siendo intensa y, de hecho, entre 2012 y lo que llevamos de año sus agentes han denunciado 133.181 infracciones administrativas, además de 89 penales, de las que 78 han sido esclarecidas. Ochenta detenidos e imputados completan esta estadística, según datos facilitados a Efe por el Seprona, que...
  El Hospital Costa del Sol de Marbella registra ocho donaciones multiorgánicas en 2021 Siete de las donaciones han sido en muerte encefálica y una en asistolia controlada que han posibilitado la extracción de 17 órganos -diez riñones, seis hígados y un corazón- Profesionales del Hospital Costa del Sol de Marbella FACEBOOK   TWITTER   WHATSAPP   TELEGRAM   El  Hospital Costa del Sol de Marbella  ha registrado durante 2021 un total de  ocho donaciones multiorgánicas , siete de ellas en muerte encefálica y una en asistolia controlada que han posibilitado la extracción de 17 órganos --diez riñones, seis hígados y un corazón--. Además, también se han conseguido 12 de córneas, dos bloques cardíacos y cuatro tejidos osteotendinosos. Estos datos han sido posibles gracias al  trabajo "excelente" de todos los profesionales  que componen el equipo de donación del hospital que cuenta con la figura de un coordinador local de trasplantes, José M...