Ir al contenido principal

ADRA ESTRENA CONTENEDORES ESPECIALES DE VIDRIO PARA BARES Y RESTAURANTES    IDEAL ADRA

Es la primera vez que se instalan en Adra y responden al modelo 'vecri'. Son contenedores destinados al reciclaje de vidrio diseñados para recoger este material en grandes cantidades. ecovidrio okConstan de apertura industrial y brazo hidráulico y están concebidos para facilitar el trabajo de los bares y restaurantes de Adra. Se instalarán alrededor de veinte unidades y se repartirán estratégicamente para facilitar la tarea de los empresarios.
El Ayuntamiento de Adra y Ecovidrio, entidad sin ánimo de lucro, ya han comenzado el reparto de casi 40 nuevos contenedores de vidrio en el término municipal. Algunos sustituirán a aquellos que se encuentran en mal estado y otros servirán para dar cobertura a nuevas zonas. La mitad corresponden a un nuevo modelo pensado para el sector de la restauración. Su diseño permite verter vidrio en grandes cantidades. «Se ubicará específicamente en aquellas zonas del municipio en las que existe concentración de establecimientos hosteleros, facilitando la labor de reciclaje en bares y restaurantes. De hecho, la instalación de estos contenedores responde a las necesidades planteadas por hosteleros tras un estudio realizado por Ecovidrio», explican desde el Ayuntamiento.
Facilidades
«Los nuevos contenedores prestan especial atención la labor de los hosteleros, ya que estos establecimientos generan anualmente grandes cantidades de este residuo y su participación en la cadena de reciclaje es muy importante», ha declarado el alcalde, Manuel Cortés. No obstante, el modelo 'vacri' también cuenta con una apertura tradicional para el uso de cualquier ciudadano de a pie.
Asimismo, el resto de contenedores de vidrio que se instalará en los próximo días cuenta también con una apertura industrial para bares, restaurantes y comercios . El Ayuntamiento ha informado, además que se suministrarán 160 cubos de vidrio en un total de 81 establecimientos hosteleros. «De ellos, 115 están preparados para hacer uso de los contenedores 'vacri', mientras que 45 son cubos de menor capacidad y preparados para hacer uso de la apertura industrial», añaden las mismas fuentes.
De forma paralela, conscientes de la importancia del reciclado como método de conservación sostenible, las concejalías de Medio Ambiente y Servicios han solicitado nuevos contenedores, «tanto de residuos sólidos urbanos como de reciclaje de plásticos». Según Cortés, mejorar la calidad de los servicios básicos es una de las prioridades del equipo de gobierno que preside desde el mes de junio.
Peticiones en pleno
El PSOE se ha hecho eco hasta en dos sesiones plenarias de la falta de contenedores de reciclaje y del almacenaje de recipientes para vidrio en el polígono de La Azucarera. El alcalde, Manuel Cortés, ya anunció entonces que su reparto era inminente y que se habían solicitado más contenedores para residuos orgánicos.
 

Comentarios

Entradas populares de este blog

  👪EL FARO DE MOTRIL / Sube la presión hospitalaria en Granada tras notificarse 67 nuevos ingresos por coronavirus /   Compartir Diecisiete municipios de la Costa y Alpujarra se reparte los 77 contagios registrados en las últimas 24 horas en el Área Sur, mientras que la provincia vuelve a estar por encima de 800 casos positivos. El Hospital de Motril mantiene casi una veintena de pacientes covid Entrada principal del hospital motrileño (EL FARO) La pandemia sigue su avance en la provincia granadina con una muy leve reducción de contagios que propicia que haya bajado la tasa de incidencia acumulada provincial en quince puntos. Por el contrario, un día más sigue creciendo la presión hospitalaria, tras comunicarse sesenta y siete nuevos ingresos en las últimas 24 horas. Actualmente  1.333 pacientes  confirmados con Covid-19 permanecen ingresados en los hospitales andaluces -61 más que ayer-, de los que  194 se encuentran en UCI  -3 menos que la jornada anteri...

EL TRÁFICO DE RESIDUOS UN SUCULENTO NEGOCIO AL QUE EL SEPRONA PONE COTO EFE:VERDE

  En los últimos cuatro años la Guardia Civil ha tramitado 133.000 denuncias por infracciones en materia de residuos. Agentes del SEPRONA    En los últimos cuatro años la Guardia Civil ha tramitado 133.000 denuncias por infracciones en materia de residuos, muchas de ellas impuestas por el Seprona, volcado ahora en poner coto al suculento negocio del tráfico internacional de estos desechos. La Redacción Recomienda Un nuevo símbolo incorporado a los envases facilitará su reciclaje Se recuperará el río afectado por el vertido minero, dice Rousseff La actividad de la Guardia Civil para proteger el medio ambiente de residuos nocivos sigue siendo intensa y, de hecho, entre 2012 y lo que llevamos de año sus agentes han denunciado 133.181 infracciones administrativas, además de 89 penales, de las que 78 han sido esclarecidas. Ochenta detenidos e imputados completan esta estadística, según datos facilitados a Efe por el Seprona, que...
  El Hospital Costa del Sol de Marbella registra ocho donaciones multiorgánicas en 2021 Siete de las donaciones han sido en muerte encefálica y una en asistolia controlada que han posibilitado la extracción de 17 órganos -diez riñones, seis hígados y un corazón- Profesionales del Hospital Costa del Sol de Marbella FACEBOOK   TWITTER   WHATSAPP   TELEGRAM   El  Hospital Costa del Sol de Marbella  ha registrado durante 2021 un total de  ocho donaciones multiorgánicas , siete de ellas en muerte encefálica y una en asistolia controlada que han posibilitado la extracción de 17 órganos --diez riñones, seis hígados y un corazón--. Además, también se han conseguido 12 de córneas, dos bloques cardíacos y cuatro tejidos osteotendinosos. Estos datos han sido posibles gracias al  trabajo "excelente" de todos los profesionales  que componen el equipo de donación del hospital que cuenta con la figura de un coordinador local de trasplantes, José M...