Ir al contenido principal

 

👪EL FARO DE MOTRIL / Sube la presión hospitalaria en Granada tras notificarse 67 nuevos ingresos por coronavirus /




Diecisiete municipios de la Costa y Alpujarra se reparte los 77 contagios registrados en las últimas 24 horas en el Área Sur, mientras que la provincia vuelve a estar por encima de 800 casos positivos. El Hospital de Motril mantiene casi una veintena de pacientes covid

Entrada principal del hospital motrileño (EL FARO)

La pandemia sigue su avance en la provincia granadina con una muy leve reducción de contagios que propicia que haya bajado la tasa de incidencia acumulada provincial en quince puntos. Por el contrario, un día más sigue creciendo la presión hospitalaria, tras comunicarse sesenta y siete nuevos ingresos en las últimas 24 horas.

Actualmente 1.333 pacientes confirmados con Covid-19 permanecen ingresados en los hospitales andaluces -61 más que ayer-, de los que 194 se encuentran en UCI -3 menos que la jornada anterior-. Andalucía ha comunicado este miércoles 7.388 contagios -ayer fueron 10.551-, 191 hospitalizaciones -10 en UCI- y 12 fallecimientos. La tasa de incidencia acumulada, tras muchas jornadas, baja ligeramente hasta los 1.555 casos por cada 100.000 habitantes, 16 puntos menos que este martes.

La provincia de Granada ha registrado, en las últimas 24 horas, 803 contagios -ayer fueron 822-, 67 ingresos hospitalarios -2 en UCI-, un fallecido y no se comunican personas que hayan superado la enfermedad. Los hospitales granadinos mantienen 188 pacientes con coronavirus -16 más que este martes-, de los que 25 están en las Unidades de Cuidados Intensivos -2 más que ayer-.

El hospital comarcal Santa Ana de Motril mantiene 19 ingresos hospitalarios con coronavirus y están ocupadas el 50% de las camas UCI, por lo que se está procediendo a reconvertir el área quirúrgica en previsión de nuevos pacientes que requieran de una atención intensiva, por lo que se prevé que en próximos días haya que suspender o modificar el calendario de operaciones establecido, priorizando la actividad quirúrgica urgente y relativa a pacientes oncológicos.

La tasa provincial se queda en la víspera de Reyes en los 1.772 casos por cada cien mil habitantes -12 puntos menos que ayer-. En el Área Sanitaria Sur se sitúa en los 1.197 casos -58 puntos menos que la jornada anterior-, tras haberse notificado 77 nuevos contagios, un ingreso hospitalario y un fallecimiento por covid en la localidad alpujarreña de Almegíjar.

Los 77 casos positivos en la Costa Tropical y Alpujarra, en las últimas 24 horas, se han detectado en los siguientes diecisiete municipios: Albuñol 5, Almuñécar 15, Alpujarra de la Sierra 2, Cádiar 1, Cañar 1, Carataunas 1, Gualchos 2, Jete 1, Lanjarón 1, Motril 31, Órgiva 4, Salobreña 6, Sorvilán 1, Torrenueva Costa 1, Torvizcón 1, Trevélez 1 y Ugíjar 3 positivos.

En la última semana en la Costa y Alpujarra se han notificado 897 contagios y 5 ingresos en el hospital, según el parte oficial de la presente jornada.

Desde el inicio de la pandemia el Área Sanitaria Sur ha registrado, de manera oficial, a día miércoles 5 de enero de 2022: 13.244 contagios, 884 hospitalizaciones, 141 ingresos en UCI, 137 fallecimientos y 10.581 personas recuperadas de la enfermedad.

Hospitalizaciones en Andalucía

Por provincias: en Almería (71 hospitalizaciones, de las que 18 en UCI), Cádiz (175 hospitalizaciones, de las que 10 en UCI), Córdoba (153 hospitalizaciones, de las que 27 en UCI), Granada (188 hospitalizaciones, de las que 25 en UCI), Huelva (58 hospitalizaciones, de las que 8 en UCI), Jaén (86 hospitalizaciones, de las que 12 en UCI), Málaga (298 hospitalizaciones, de las que 48 en UCI) y Sevilla (304 hospitalizaciones, de las que 46 en UCI).

Comentarios

Entradas populares de este blog

  👿GRANADA HOY > Sierra Nevada sufre un apagón que paraliza los remontes un cuarto de hora < La estación tiene que activar los motores auxiliares para permitir el 'rescate' de los esquiadores Sierra Nevada sufre un apagón que paraliza los remontes un cuarto de hora  /  EFE FACEBOOK   TWITTER   WHATSAPP   TELEGRAM   Un  apagón  ha provocado que los remontes de la estación de esquí de  Sierra Nevada  hayan estado paralizados durante cerca de un cuarto de hora. La avería ha obligado a Cetursa a activar los motores auxiliares para poder evacuar a los usuarios que en esos momentos estaban subidos a los telesillas y a los telecabinas para continuar con una jornada de normalidad. Según  Cetursa , el corte de luz se registró sobre las 9:25 horas y duró cerca de quince minutos, tiempo en el que ha afectado al funcionamiento de los remontes. En ese momento se activaron los motores auxiliares que permitieron 'rescatar' de los remon...
SPORT PALO DE MIROTIC AL  MADRID POR LA SALIDA  DE DIEGO LOPEZ El ex jugador del Madrid, que acaba de fichar por los Bulls hace algunas semanas, no está de acuerdo con la decisión de su club anterior Mirotic, no está conforme con la salida de Diego López SPORT.ES 10-8-2014 | 20:16 H. La salida de Diego López del Real Madrid no ha dejado indiferente a ningún madridista. De hecho, la decisión no ha hecho gracia a muchos socios y aficionados que no entienden como el club ha podido deshacerse de un guardameta que cuajó una gran temporada y le quitó el puesto a Iker Casillas en Liga. El ex jugador del Real Madrid, ahora en los Chicago Bulls, Nicola Mirotic, se posicionó en contra de la decisión de su anterior club. " No me parece bien que el Madrid fiche un portero teniendo dos porterazos como Diego e Iker. Parece que el club quiere acabar con el debate, expresó en Twitter." El español de origen montenegrino elogió a López. " Ten...
EFE: VERDE   GRAN CANARIA, LAS PEORES LLUVIAS EN 27 AÑOS DEJAN 34 MILLONES EN DAÑOS El temporal de lluvias se  ha considerado un fenómeno meteorológico “extraordinario” entre los más graves de los últimos 60 años Detalle de las lluvias torrenciales en la capital grancanaria. EFE/Elvira Urquijo A. Publicado por: Redacción EFEverde 30 octubre, 2015 Las Palmas de Gran Canaria EFEverde.- Las lluvias más abundantes de los últimos 27 años en Gran Canaria han dejado destrozos por valor de 34 millones de euros, una tierra empatada y erosionada y 1,5 millones de metros cúbicos de agua en las presas de la isla, ha informado el Cabildo de Gran Canaria.   La Redacción Recomienda Rajoy promete adoptar medidas a la mayor brevedad para afrontar daños lluvias Canarias Canarias espera nuevas tormentas Continuan las lluvias en Canarias, donde se han suspendido las clases Una borrasca dejará fuertes lluvias durante el fin de seman...