Ir al contenido principal

 

😞EUROPA SUR > La pandemia deja tras el fin de semana tres fallecidos y 770 nuevos contagios <

  • La Consejería de Salud confirma 527 altas y un comportamiento irregular de las tasas de incidencia 

  • En el mismo fin de semana de 2021 se registraron 46 muertos y 768 positivos

Varias personas caminan por la avenida Blas Infante de Algeciras.

Varias personas caminan por la avenida Blas Infante de Algeciras. JORGE DEL ÁGUILA

El Campo de Gibraltar sigue inmerso en plena sexta ola del coronavirus, que este fin de semana ha dejado 770 nuevos positivos y tres fallecidos (en Algeciras, La Línea y Los Barrios). La comparación con los datos de la misma fecha del año pasado es llamativa. Entonces la vacunación estaba en un momento incipiente y con un número similar de contagios (768) la Consejería de Salud y Familias registró 46 muertes tras el fin de semana

El número de curados en la comarca asciende a 527, mientras que las tasas de incidencia han experimentado un comportamiento irregular. Mientras que en el Área Sanitaria Oeste (Algeciras, Los Barrios y Tarifa) se ha incrementado de 1.406,9 a 1.430,6 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días, en el distrito Este (La Línea, San Roque, Jimena, Castellar y Tesorillo) baja de los 2.099 a 1.906. 

Por municipios, Castellar sigue a la cabeza en cuanto a tasa de incidencia con 3.565,6 casis por cada 100.000 habitantes tras registrar 21 nuevos positivos. Algeciras (291) y La Línea (261) encabezan el número de nuevos contagios, pero gracias a la buena cifra de altas (259 y 93, respectivamente) las tasas experimentan un ligero descenso. 

Desde el inicio de la pandemia el Campo de Gibraltar ha registrado 40.634 positivos (+770) y 30.887 recuperados (+527). El número de fallecidos es ya de 574. Con las cifras ofrecidas por el SAS este lunes, son 9.173 las personas que tienen el virus activo en la actualidad

Algeciras

Algeciras registra 291 contagiados más. Desde marzo de 2020, el número total de positivos se sitúa en 17.593. De ellos, 13.659 se han recuperado y 271 (+1) han fallecido. La tasa de incidencia a 14 días baja levemente de 1.480,4 a 1.478,7 casos por cada 100.000 habitantes.

La Línea

La Línea suma al sistema otros 262 contagios tras el fin de semana, lo que significa que 10.749 lo han sufrido desde que comenzó la pandemia, con 8.095 (+93) curados y 121 fallecidos, uno más. La incidencia baja de 2.146,8 a 1.904,8 casos.

San Roque

El SAS contabiliza 24 contagios más en el municipio, por lo que suman 4.835 las personas que se han infectado desde marzo de 2020. De ellas, 3.625 (+36) se han recuperado y 52 han fallecido. La tasa de incidencia desciende de 1.849,8 a 1.656,6 casos por cada 100.000 personas en dos semanas. 

Los Barrios

El sistema sanitario anota 65 casos nuevos en Los Barrios. Con ellos, se eleva el total acumulado a 3.357, con 2.563 (+80) curados y 82 fallecidos, uno más. La tasa de incidencia sube respecto al viernes de 1.312,2 a 1.387,9 casos por cada 100.000 habitantes en dos semanas.

Tarifa

El total de afectados en Tarifa pasa a ser de 2.291 tras notificarse 49 casos más. En esta localidad hay 1.740 (+37) recuperados y 30 fallecidos. La tasa de incidencia pasa de 1.033,9 a 1.160,4 casos por cada 100.000 habitantes. Sigue siendo la más baja de la comarca. 

Jimena

37 positivos más en Jimena, con 954 en total desde el inicio de la pandemia. De ellos, 620 (+8) se han curado y 11 han fallecido. La tasa de incidencia sube ligeramente de 2.430,3 a 2.489,9. Es la segunda más alta de la comarca. 

Castellar

La localidad notifica 21 contagios desde el viernes. Desde el inicio de la pandemia se han detectado 537 casos, con 357 (+11) recuperados y 4 fallecidos. La tasa de incidencia a 14 días sube de 3.369,3 a 3.565,6. Es la más alta de todo el Campo de Gibraltar. 

Tesorillo

En Tesorillo, el SAS notifica 7 nuevos contagios. El total asciende a 318, con 228 (+3) curados y 3 fallecidos. La tasa de incidencia baja de 1.642,3 a 1.535,2 casos por cada 100.000 habitantes.

Comentarios

Entradas populares de este blog

  👿GRANADA HOY > Sierra Nevada sufre un apagón que paraliza los remontes un cuarto de hora < La estación tiene que activar los motores auxiliares para permitir el 'rescate' de los esquiadores Sierra Nevada sufre un apagón que paraliza los remontes un cuarto de hora  /  EFE FACEBOOK   TWITTER   WHATSAPP   TELEGRAM   Un  apagón  ha provocado que los remontes de la estación de esquí de  Sierra Nevada  hayan estado paralizados durante cerca de un cuarto de hora. La avería ha obligado a Cetursa a activar los motores auxiliares para poder evacuar a los usuarios que en esos momentos estaban subidos a los telesillas y a los telecabinas para continuar con una jornada de normalidad. Según  Cetursa , el corte de luz se registró sobre las 9:25 horas y duró cerca de quince minutos, tiempo en el que ha afectado al funcionamiento de los remontes. En ese momento se activaron los motores auxiliares que permitieron 'rescatar' de los remon...
SPORT PALO DE MIROTIC AL  MADRID POR LA SALIDA  DE DIEGO LOPEZ El ex jugador del Madrid, que acaba de fichar por los Bulls hace algunas semanas, no está de acuerdo con la decisión de su club anterior Mirotic, no está conforme con la salida de Diego López SPORT.ES 10-8-2014 | 20:16 H. La salida de Diego López del Real Madrid no ha dejado indiferente a ningún madridista. De hecho, la decisión no ha hecho gracia a muchos socios y aficionados que no entienden como el club ha podido deshacerse de un guardameta que cuajó una gran temporada y le quitó el puesto a Iker Casillas en Liga. El ex jugador del Real Madrid, ahora en los Chicago Bulls, Nicola Mirotic, se posicionó en contra de la decisión de su anterior club. " No me parece bien que el Madrid fiche un portero teniendo dos porterazos como Diego e Iker. Parece que el club quiere acabar con el debate, expresó en Twitter." El español de origen montenegrino elogió a López. " Ten...
EFE: VERDE   GRAN CANARIA, LAS PEORES LLUVIAS EN 27 AÑOS DEJAN 34 MILLONES EN DAÑOS El temporal de lluvias se  ha considerado un fenómeno meteorológico “extraordinario” entre los más graves de los últimos 60 años Detalle de las lluvias torrenciales en la capital grancanaria. EFE/Elvira Urquijo A. Publicado por: Redacción EFEverde 30 octubre, 2015 Las Palmas de Gran Canaria EFEverde.- Las lluvias más abundantes de los últimos 27 años en Gran Canaria han dejado destrozos por valor de 34 millones de euros, una tierra empatada y erosionada y 1,5 millones de metros cúbicos de agua en las presas de la isla, ha informado el Cabildo de Gran Canaria.   La Redacción Recomienda Rajoy promete adoptar medidas a la mayor brevedad para afrontar daños lluvias Canarias Canarias espera nuevas tormentas Continuan las lluvias en Canarias, donde se han suspendido las clases Una borrasca dejará fuertes lluvias durante el fin de seman...