Ir al contenido principal

EL HOMBRE QUE ASESINÓ EN MOTRIL MARTILLAZOS A SU MUJER ACEPTA 18 AÑOS DE PRISIÓN   GRANADA HOY

Un acuerdo entre las partes evita el desarrollo del juicio y que se constituya el jurado popular
El acusado, a su llegada a la Audiencia Provincial de Granada.

Francisco José E.P., el hombre acusado de matar a su mujer a martillazos en Motril el año pasado, aceptó ayer cumplir una pena de 18 años de prisión por un delito de asesinato, así como pagar 100.000 euros de indemnización a los herederos de la víctima, según precisaron fuentes judiciales a este diario.

El caso iba a ser juzgado hasta el jueves por un jurado en la Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Granada. Sin embargo, un acuerdo entre las partes previo a la celebración de la vista evitó que se llegase a constituir el tribunal popular y, por ende, el desarrollo del juicio. Así, el acusado, que se encuentra en situación de prisión provisional desde que cometió este horrible crimen machista, fue conducido de nuevo a la cárcel.

Los hechos, finalmente calificados como un delito de asesinato, se remontan al 20 de mayo del año pasado, cuando la víctima, Araceli Morales, sufrió la "brutal" agresión. Según recogía el escrito de conclusiones provisionales del Ministerio Fiscal, al que ha tenido acceso este diario, la mujer, de 60 años, murió el 7 de junio del pasado año en el Hospital de Traumatología, donde permaneció ingresada desde el violento ataque, que se produjo en el domicilio familiar un día antes de que se celebrara la vista oral para alcanzar un acuerdo de divorcio con el que hasta entonces había sido su marido.

Todo ocurrió en la casa que la pareja tenía en la calle Antillas de Motril, donde el procesado se dirigió "por la espalda" a su esposa en el momento en que se disponía a bajar las escaleras que conducen a la planta baja de la vivienda y, "con un martillo carpintero", al que previamente "había envuelto la parte plana de la maza con gasas sanitarias sujetas con esparadrapo", le asestó "con todas sus fuerzas" un golpe en la cabeza que le fracturó el cráneo con tal violencia que le produjo el hundimiento de una parte.

El escrito del fiscal detalla que la mujer, "sin posibilidad alguna de defensa ante aquella agresión traicionera, por la espalda y absolutamente inesperada" cayó rodando escaleras abajo. Quedó tendida en el suelo de la planta baja, "mientras se desangraba lentamente". En esa posición la dejó el acusado, mientras él procedía a limpiar la escena del crimen, darse una ducha y cambiarse de ropa. Pasaron las horas y Araceli seguía respirando, por lo que trató de asfixiarla con una bolsa de plástico, cesando al creerla muerta.


Los agentes hallaron en la casa el arma homicida. La acusación particular, que ha ejercido el letrado Francisco Feixas, pedía en un principio para el acusado 25 años de prisión, por asesinato con alevosía y ensañamiento, informa Europa Press. La Fiscalía solicitaba 20 años por el asesinato de Araceli, una profesora prejubilada del CEIP Reina Fabiola de Motril. El teléfono contra el maltrato.

Comentarios

Entradas populares de este blog

  👪EL FARO DE MOTRIL / Sube la presión hospitalaria en Granada tras notificarse 67 nuevos ingresos por coronavirus /   Compartir Diecisiete municipios de la Costa y Alpujarra se reparte los 77 contagios registrados en las últimas 24 horas en el Área Sur, mientras que la provincia vuelve a estar por encima de 800 casos positivos. El Hospital de Motril mantiene casi una veintena de pacientes covid Entrada principal del hospital motrileño (EL FARO) La pandemia sigue su avance en la provincia granadina con una muy leve reducción de contagios que propicia que haya bajado la tasa de incidencia acumulada provincial en quince puntos. Por el contrario, un día más sigue creciendo la presión hospitalaria, tras comunicarse sesenta y siete nuevos ingresos en las últimas 24 horas. Actualmente  1.333 pacientes  confirmados con Covid-19 permanecen ingresados en los hospitales andaluces -61 más que ayer-, de los que  194 se encuentran en UCI  -3 menos que la jornada anteri...

EL TRÁFICO DE RESIDUOS UN SUCULENTO NEGOCIO AL QUE EL SEPRONA PONE COTO EFE:VERDE

  En los últimos cuatro años la Guardia Civil ha tramitado 133.000 denuncias por infracciones en materia de residuos. Agentes del SEPRONA    En los últimos cuatro años la Guardia Civil ha tramitado 133.000 denuncias por infracciones en materia de residuos, muchas de ellas impuestas por el Seprona, volcado ahora en poner coto al suculento negocio del tráfico internacional de estos desechos. La Redacción Recomienda Un nuevo símbolo incorporado a los envases facilitará su reciclaje Se recuperará el río afectado por el vertido minero, dice Rousseff La actividad de la Guardia Civil para proteger el medio ambiente de residuos nocivos sigue siendo intensa y, de hecho, entre 2012 y lo que llevamos de año sus agentes han denunciado 133.181 infracciones administrativas, además de 89 penales, de las que 78 han sido esclarecidas. Ochenta detenidos e imputados completan esta estadística, según datos facilitados a Efe por el Seprona, que...
  El Hospital Costa del Sol de Marbella registra ocho donaciones multiorgánicas en 2021 Siete de las donaciones han sido en muerte encefálica y una en asistolia controlada que han posibilitado la extracción de 17 órganos -diez riñones, seis hígados y un corazón- Profesionales del Hospital Costa del Sol de Marbella FACEBOOK   TWITTER   WHATSAPP   TELEGRAM   El  Hospital Costa del Sol de Marbella  ha registrado durante 2021 un total de  ocho donaciones multiorgánicas , siete de ellas en muerte encefálica y una en asistolia controlada que han posibilitado la extracción de 17 órganos --diez riñones, seis hígados y un corazón--. Además, también se han conseguido 12 de córneas, dos bloques cardíacos y cuatro tejidos osteotendinosos. Estos datos han sido posibles gracias al  trabajo "excelente" de todos los profesionales  que componen el equipo de donación del hospital que cuenta con la figura de un coordinador local de trasplantes, José M...