Ir al contenido principal

DIARIO DE CADIZ

LA PROVINCIA SE RESIENTE POR EL FUERTE VIENTO Y LAS LLUVIAS

El Campo de Gibraltar se lleva la peor parte según el 112, si bien las demás comarcas de la provincia también se vieron muy afectadas
 
El temporal de lluvia y fuertes vientos que se registró a lo largo de la jornada de ayer y que provocó la activación de aviso de nivel naranja por parte de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha causado más de 130 incidencias en la provincia de Cádiz, especialmente en el Campo de Gibraltar y la Bahía de Cádiz.
 
Según ha informado el centro de coordinación de Emergencias 112 Andalucía, los avisos por viento a este servicio comenzaron a las diez de la mañana y alertaban de caída de árboles y ramas, contenedores volcados, desprendimientos de tejas y antenas, cristales y ventanas rotos o incluso desplome de vallas publicitarias.
 
Asimismo, desde el 112 se ha informado de que sobre las tres de la tarde se recibieron varios  avisos por lluvias fuertes que han provocado inundaciones en bajos de algunas casas, garajes o locales comerciales en toda la provincia. También se han formado balsas de agua en algunas calles y carreteras secundarias. Los Servicios de Emergencia tuvieron que trabajar en la retirada de árboles caídos y limpieza de algunas vías.
 
Por su parte,  Bomberos del Consorcio Provincial intervinieron ayer en más de 190 situaciones relacionadas con el temporal. Si bien no fue necesario realizar ninguna actuación "de especial gravedad", la Sala de Emergencias del 085 llegó a recibir más de 150 llamadas.
 
Así, en el ámbito de la Bahía de Cádiz, San Fernando llegó a registrar 88,2 litros por metros cuadrados en torno a las tres de la tarde de ayer, el momento de mayor intensidad de lluvias según datos del Real Observatorio de Marina. También en La Isla fue necesario atender inundaciones puntuales en la zona de Venta de Vargas o El Pino.
 
En la comarca de La Janda las principales intervenciones de los Bomberos durante la pasada jornada dominical fueron achiques de agua en viviendas, garajes y calles. En Barbate concretamente, los husillos no daban abasto para absorber los más de 20 litros por metros cuadrado que cayeron en apenas 10 minutos.
 
A esto se unió un pequeño tornado en Zahara de los Atunes,   que volcó un módulo de salvamento colocado en la playa, además de otros daños en las señales de tráfico y en una casa, donde fueron arrancadas de cuajo unas placas solares, según apuntó Agustín Conejo, presidente de la Junta Vecinal.
 
En la localidad de Vejer, la zona más afectada ha sido una escalerilla que comunicaba la calle  Trafalgar con el muro de circunvalación, lo que obligó a delimitar los accesos en la zona.
 
En la zona de Jerez la tromba de agua también se dejó sentir sobre las tres de la tarde, instante en el que la lluvia se precipitó sobre la ciudad a un ritmo de 54 litros por hora. Los bomberos realizaron en Jerez un total de 15 salidas, la mayor parte de ellas  relacionadas con la retirada de árboles y ramas.
 
No obstante, el112 ha indicado que la parte más afectada por el temporal ha sido el Campo de Gibraltar, y las poblaciones más perjudicadas, Algeciras, San Roque o La Línea. Además, el puerto de Tarifa permació cerrado durante la mañana de ayer, mientras que el tráfico marítimo entre los puertos de Ceuta y Algeciras se limitó al buque adscrito a la línea de interés público, el monocasco de Baleària 'Passió per Formentera'.
Últimos vídeos de Andalucía : La Junta destinará 750 millones de euros para Vivienda en el Plan 2016-2020

Comentarios

Entradas populares de este blog

  👪EL FARO DE MOTRIL / Sube la presión hospitalaria en Granada tras notificarse 67 nuevos ingresos por coronavirus /   Compartir Diecisiete municipios de la Costa y Alpujarra se reparte los 77 contagios registrados en las últimas 24 horas en el Área Sur, mientras que la provincia vuelve a estar por encima de 800 casos positivos. El Hospital de Motril mantiene casi una veintena de pacientes covid Entrada principal del hospital motrileño (EL FARO) La pandemia sigue su avance en la provincia granadina con una muy leve reducción de contagios que propicia que haya bajado la tasa de incidencia acumulada provincial en quince puntos. Por el contrario, un día más sigue creciendo la presión hospitalaria, tras comunicarse sesenta y siete nuevos ingresos en las últimas 24 horas. Actualmente  1.333 pacientes  confirmados con Covid-19 permanecen ingresados en los hospitales andaluces -61 más que ayer-, de los que  194 se encuentran en UCI  -3 menos que la jornada anteri...

EL TRÁFICO DE RESIDUOS UN SUCULENTO NEGOCIO AL QUE EL SEPRONA PONE COTO EFE:VERDE

  En los últimos cuatro años la Guardia Civil ha tramitado 133.000 denuncias por infracciones en materia de residuos. Agentes del SEPRONA    En los últimos cuatro años la Guardia Civil ha tramitado 133.000 denuncias por infracciones en materia de residuos, muchas de ellas impuestas por el Seprona, volcado ahora en poner coto al suculento negocio del tráfico internacional de estos desechos. La Redacción Recomienda Un nuevo símbolo incorporado a los envases facilitará su reciclaje Se recuperará el río afectado por el vertido minero, dice Rousseff La actividad de la Guardia Civil para proteger el medio ambiente de residuos nocivos sigue siendo intensa y, de hecho, entre 2012 y lo que llevamos de año sus agentes han denunciado 133.181 infracciones administrativas, además de 89 penales, de las que 78 han sido esclarecidas. Ochenta detenidos e imputados completan esta estadística, según datos facilitados a Efe por el Seprona, que...
  El Hospital Costa del Sol de Marbella registra ocho donaciones multiorgánicas en 2021 Siete de las donaciones han sido en muerte encefálica y una en asistolia controlada que han posibilitado la extracción de 17 órganos -diez riñones, seis hígados y un corazón- Profesionales del Hospital Costa del Sol de Marbella FACEBOOK   TWITTER   WHATSAPP   TELEGRAM   El  Hospital Costa del Sol de Marbella  ha registrado durante 2021 un total de  ocho donaciones multiorgánicas , siete de ellas en muerte encefálica y una en asistolia controlada que han posibilitado la extracción de 17 órganos --diez riñones, seis hígados y un corazón--. Además, también se han conseguido 12 de córneas, dos bloques cardíacos y cuatro tejidos osteotendinosos. Estos datos han sido posibles gracias al  trabajo "excelente" de todos los profesionales  que componen el equipo de donación del hospital que cuenta con la figura de un coordinador local de trasplantes, José M...