Ir al contenido principal

JAEN SE VUELCA CON LA FIESTA DE LA ACEITUNA    IDEAL JAEN

Gran ambiente en la FIesta de la Aceituna
  • La iniciativa, que este año celebra su tercera edición, pretende refrendar a la ciudad como "capital mundial del aceite de oliva"

Jaén celebrará este fin de semana la III Fiesta de la Aceituna, una iniciativa que pretende refrendar a la ciudad como "capital mundial del aceite de oliva" y en la que se han previsto actividades como catas, talleres y actuaciones.
Así se puso de manifiesto en su presentación por parte de la concejal de Promoción Económica e Imefe, Rosa Cárdenas, quien ha explicado que se desarrollará en el Parque de la Concordia, donde ha animado a acudir para disfrutar de esta cita.
La iniciativa partió de este equipo de gobierno hace unos años y "viene a refrendar que Jaén sea la capital mundial del aceite de oliva", ha comentado no sin agradecer el apoyo de empresas, colaboradores y patrocinadores sin los que esta fiesta "se podría desarrollar".
La edil ha destacado que supone un "un extraordinario escaparate de promoción" para mostrar las posibilidades que el aceite de oliva ofrece, "desde el sector alimentario, pasando por el mundo de la cosmética, la artesanía, y sus propiedades terapéuticas y medicinales". Durante ambas jornadas, habrá expositores dedicados a ofrecer el aceite de oliva virgen extra y se podrá degustar un arroz cocinado con aceite especial para paellas.
La inauguración se ha realizado a las 12,00 horas de este sábado y se están talleres de flamenco, urbana, ritmos latinos y oriental a cargo de la Escuela de Danza Raquel Damas, mientras que a las 14,00 horas se ha celebrado la actuación del grupo Lackanellys.
El domingo a mediodía está previsto el concurso de dibujo infantil bajo el lema 'Jaén capital mundial del aceite de oliva", al que seguirá una actuación de la Asociación de Coros y Danzas Lola Torres y la actuación del grupo Costa del Soul. Después, a las 14,00 horas, se llevará a cabo la presentación del "primer aceite oliva enriquecido en calcio y magnesio para deportistas de alto rendimiento", del que se realizará una cata.
Además y durante el mes de diciembre se podrán adquirir los distintos aceites que ofrecen la Cooperativa Virgen de la Capilla y las denominaciones de origen Sierra de Cazorla y Sierra Mágina en los mercados municipales de Peñamefecit y San Francisco, donde el Ayuntamiento cederá varios puestos
Esta Fiesta de la Aceituna, por otro lado, coincidirá con la Fiesta del Jamón, que se celebrará a partir de las 10,00 horas del sábado en el Salón Mudéjar del Palacio Municipal de Cultura. Unas 150 mujeres participarán en un curso básico de proceso de corte de jamón, dirigido por Juan Milla Sánchez, maestro cortador, que estará acompañado de varios maestros nacionales.
Contarán para ello con 50 jamones con los que también se logrará un objetivo solidario. El beneficio de la venta de los platos de jamón, que serán adquiridos por establecimientos asociados a Asostel, se destinará al fin social que determine el Patronato Municipal de Asuntos Sociales.

Comentarios

Entradas populares de este blog

  👪EL FARO DE MOTRIL / Sube la presión hospitalaria en Granada tras notificarse 67 nuevos ingresos por coronavirus /   Compartir Diecisiete municipios de la Costa y Alpujarra se reparte los 77 contagios registrados en las últimas 24 horas en el Área Sur, mientras que la provincia vuelve a estar por encima de 800 casos positivos. El Hospital de Motril mantiene casi una veintena de pacientes covid Entrada principal del hospital motrileño (EL FARO) La pandemia sigue su avance en la provincia granadina con una muy leve reducción de contagios que propicia que haya bajado la tasa de incidencia acumulada provincial en quince puntos. Por el contrario, un día más sigue creciendo la presión hospitalaria, tras comunicarse sesenta y siete nuevos ingresos en las últimas 24 horas. Actualmente  1.333 pacientes  confirmados con Covid-19 permanecen ingresados en los hospitales andaluces -61 más que ayer-, de los que  194 se encuentran en UCI  -3 menos que la jornada anteri...

EL TRÁFICO DE RESIDUOS UN SUCULENTO NEGOCIO AL QUE EL SEPRONA PONE COTO EFE:VERDE

  En los últimos cuatro años la Guardia Civil ha tramitado 133.000 denuncias por infracciones en materia de residuos. Agentes del SEPRONA    En los últimos cuatro años la Guardia Civil ha tramitado 133.000 denuncias por infracciones en materia de residuos, muchas de ellas impuestas por el Seprona, volcado ahora en poner coto al suculento negocio del tráfico internacional de estos desechos. La Redacción Recomienda Un nuevo símbolo incorporado a los envases facilitará su reciclaje Se recuperará el río afectado por el vertido minero, dice Rousseff La actividad de la Guardia Civil para proteger el medio ambiente de residuos nocivos sigue siendo intensa y, de hecho, entre 2012 y lo que llevamos de año sus agentes han denunciado 133.181 infracciones administrativas, además de 89 penales, de las que 78 han sido esclarecidas. Ochenta detenidos e imputados completan esta estadística, según datos facilitados a Efe por el Seprona, que...
  El Hospital Costa del Sol de Marbella registra ocho donaciones multiorgánicas en 2021 Siete de las donaciones han sido en muerte encefálica y una en asistolia controlada que han posibilitado la extracción de 17 órganos -diez riñones, seis hígados y un corazón- Profesionales del Hospital Costa del Sol de Marbella FACEBOOK   TWITTER   WHATSAPP   TELEGRAM   El  Hospital Costa del Sol de Marbella  ha registrado durante 2021 un total de  ocho donaciones multiorgánicas , siete de ellas en muerte encefálica y una en asistolia controlada que han posibilitado la extracción de 17 órganos --diez riñones, seis hígados y un corazón--. Además, también se han conseguido 12 de córneas, dos bloques cardíacos y cuatro tejidos osteotendinosos. Estos datos han sido posibles gracias al  trabajo "excelente" de todos los profesionales  que componen el equipo de donación del hospital que cuenta con la figura de un coordinador local de trasplantes, José M...