Ir al contenido principal

-LOS HOSTELEROS INTESIFICAN LA HUELGA UN CALENDARIO DE PROTESTAS- GRANADA HOY

Habrá concentraciones de media hora en hoteles emblemáticos del centro y en el Palacio de Deportes durante el Mundial de Baloncesto
MARILÓ NIETO GRANADA | ACTUALIZADO 05.08.2014 - 01:00
zoom
El sector de la hostelería sigue sin conseguir un acuerdo entre patronal y sindicatos.
Lejos de alcanzar un acuerdo, el conflicto en el sector de la hostelería cada vez está más enquistado. Tanto, que a partir del próximo 18 de agosto los sindicatos han preparado un suculento calendario de actividades para mostrar sus rechazo a la reforma laboral propuesta para el sector y en la que. Así lo confirmó ayer la responsable de hostelería de CCOO en Granada, Elvira Martínez, quien confirmó que entre las acciones previstas destacan manifestaciones, concentraciones, de una media hora en los hoteles más céntricos y emblemáticos de la ciudad, así como en el propio Palacio de Deportes con motivo de la celebración de la Copa del Mundo de Baloncesto. Eso sí, según informó la propia Elvira Martínez, "todo dentro de la legalidad ya que contamos con los permisos por parte de la subdelegación de Gobierno para realizar estas acciones". 

Las concentraciones se llevarán a cabo en la ciudad pero también en puntos importantes para el sector en la provincia como es el caso de Almuñécar. Las acciones están convocadas para los días anteriores mientras que la huelga sí que coincidirá con la cita deportiva si no se alcanzara antes un acuerdo entre la patronal y los sindicatos. También está prevista para el día 28 de agosto una concentración, de carácter especial, con motivo de la llegada de la Vuelta Ciclista España a la ciudad. 

La repercusión que puede tener esta huelga en el sector durante este periodo, en el que se espera una gran afluencia de visitantes, puede ser "bastante grave" afirmó la responsable de hostelería del sindicato. "Quieren rebajar salarios y derechos y eso no lo podemos permitir" asintió. 

Durante las semanas anteriores pretenden realizar una recogida de firmas que apoye a esta huelga y están informando a los trabajadores del sector y, a la población en general, para que tomen constancia de la situación por la que se atraviesa. "La gente no está dispuesta a ceder ni un sólo euro de su trabajo" afirmó Elvira Martínez, que declaró que el ambiente que se respira entre los trabajadores es el de la huelga, aunque existe mucha gente "que todavía tiene miedo a las posibles reacciones". También los ciudadanos son conscientes de la situación que atraviesan los trabajadores del sector ya que muchas familias "cuentan con alguien que trabaja en la hostelería y conocen la realidad". 

Huelva o Málaga también atravesaron por situaciones similares pero ya han alcanzado un acuerdo. "No sé como en Granada aún no lo hemos conseguido" declararon desde UGT y CCOO. 

El secretario general de la Federación de Servicios para la Movilidad y Consumo, Antonio Jesús Zarza, recordó que "la huelga no es un fin en sí mismo sino una herramienta de defensa de los trabajadores" y que con esta situación se pretende mostrar el descontento "pero seguimos dispuestos a negociar, con unas condiciones laborales mínimas que permitan a la plantilla vivir con dignidad" sentenció. 

En muchos casos, el salario medio de los trabajadores del mundo de la hostelería "no llega a los 1.000 euros" reclamó Martínez y las repercusiones para la ciudad teniendo en cuenta la fecha elegida pueden ser "importantes" debido a que el evento deportivo tiene importancia a nivel mundial y la ciudad acogerá a numerosas personalidades y equipos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

  👪EL FARO DE MOTRIL / Sube la presión hospitalaria en Granada tras notificarse 67 nuevos ingresos por coronavirus /   Compartir Diecisiete municipios de la Costa y Alpujarra se reparte los 77 contagios registrados en las últimas 24 horas en el Área Sur, mientras que la provincia vuelve a estar por encima de 800 casos positivos. El Hospital de Motril mantiene casi una veintena de pacientes covid Entrada principal del hospital motrileño (EL FARO) La pandemia sigue su avance en la provincia granadina con una muy leve reducción de contagios que propicia que haya bajado la tasa de incidencia acumulada provincial en quince puntos. Por el contrario, un día más sigue creciendo la presión hospitalaria, tras comunicarse sesenta y siete nuevos ingresos en las últimas 24 horas. Actualmente  1.333 pacientes  confirmados con Covid-19 permanecen ingresados en los hospitales andaluces -61 más que ayer-, de los que  194 se encuentran en UCI  -3 menos que la jornada anteri...

EL TRÁFICO DE RESIDUOS UN SUCULENTO NEGOCIO AL QUE EL SEPRONA PONE COTO EFE:VERDE

  En los últimos cuatro años la Guardia Civil ha tramitado 133.000 denuncias por infracciones en materia de residuos. Agentes del SEPRONA    En los últimos cuatro años la Guardia Civil ha tramitado 133.000 denuncias por infracciones en materia de residuos, muchas de ellas impuestas por el Seprona, volcado ahora en poner coto al suculento negocio del tráfico internacional de estos desechos. La Redacción Recomienda Un nuevo símbolo incorporado a los envases facilitará su reciclaje Se recuperará el río afectado por el vertido minero, dice Rousseff La actividad de la Guardia Civil para proteger el medio ambiente de residuos nocivos sigue siendo intensa y, de hecho, entre 2012 y lo que llevamos de año sus agentes han denunciado 133.181 infracciones administrativas, además de 89 penales, de las que 78 han sido esclarecidas. Ochenta detenidos e imputados completan esta estadística, según datos facilitados a Efe por el Seprona, que...
  El Hospital Costa del Sol de Marbella registra ocho donaciones multiorgánicas en 2021 Siete de las donaciones han sido en muerte encefálica y una en asistolia controlada que han posibilitado la extracción de 17 órganos -diez riñones, seis hígados y un corazón- Profesionales del Hospital Costa del Sol de Marbella FACEBOOK   TWITTER   WHATSAPP   TELEGRAM   El  Hospital Costa del Sol de Marbella  ha registrado durante 2021 un total de  ocho donaciones multiorgánicas , siete de ellas en muerte encefálica y una en asistolia controlada que han posibilitado la extracción de 17 órganos --diez riñones, seis hígados y un corazón--. Además, también se han conseguido 12 de córneas, dos bloques cardíacos y cuatro tejidos osteotendinosos. Estos datos han sido posibles gracias al  trabajo "excelente" de todos los profesionales  que componen el equipo de donación del hospital que cuenta con la figura de un coordinador local de trasplantes, José M...