Ir al contenido principal

HUELVA INFORMACIÓN

CUATO MUERTOS EN UNA COLISIÓN MULTIPLES LA AUTOVIA DE LA PLATA
Un Ford Fiesta portugués se salta la mediana e invade el sentido contrario para chocar, a la altura de El Ronquillo, con un Toyota Avensis y un Volvo S40 que iban hacia Mérida.
FERNANDO PÉREZ ÁVILA, SEVILLA | ACTUALIZADO 19.08.2014 - 11:34
zoom
Uno de los coches implicados en el accidente./ Juan Carlos Vázquez
Cuatro personas murieron ayer en un accidente múltiple en la A-66, la autovía de la Plata. En el siniestro se vieron implicados tres vehículos, si bien uno de ellos sólo fue alcanzado de rebote y su conductor resultó herido leve. Los otros dos coches sufrieron un choque frontal, después de que uno de ellos saltara la mediana e invadiera el sentido contrario. La Guardia Civil está investigando las causas del accidente y por qué la conductora del turismo que invadió los carriles contrarios perdió el control del vehículo. Una de las primeras hipótesis que se manejan es que se quedara dormida al volante o sufriera un desvanecimiento. 

El siniestro ocurrió a las doce y cuarto de la mañana en el punto kilométrico 770,4 de la A-66, en el término municipal de El Ronquillo, según informaron a este periódico fuentes del servicio de emergencias 112. A esa hora, un Ford Fiesta de color celeste y de matrícula portuguesa que circulaba en dirección Sevilla se salió de la vía hacia la izquierda, se saltó la mediana e invadió el sentido contrario. Chocó de frente contra un Toyota Avensis de color rojo. Fruto del impacto, este vehículo se desplazó unos metros y alcanzó a un Volvo S40 blanco que circulaba también en sentido Mérida.


En el Ford Fiesta que provocó el accidente viajaban tres personas, todas ellas de nacionalidad portuguesa. Dos de ellas murieron y la tercera resultó herida muy grave, con múltiples fracturas. Conducía el vehículo una mujer de 53 años identificada mediante las iniciales M. C. R. L., que murió en el accidente. De copiloto iba una chica de 23 años identificada como  A. F. L.T., que fue la persona que resultó herida muy grave. En el asiento trasero derecho viajaba un hombre de 54 años, cuya identidad responde a las iniciales S. D. F. T., también fallecido. A la hora de cierre de esta edición aún no estaban claros los vínculos familiares que unían a estas tres personas, aunque todo apunta a que podrían ser un matrimonio y su hija, extremo que tendrá que confirmarse en las próximas horas.

En el Toyota Avensis que colisionó frontalmente contra el coche de los portugueses iba un matrimonio de Badajoz. Conducía un hombre de 63 años, cuya identidad responde a las iniciales A. M. B. L. En el asiento del copiloto iba su esposa, una mujer de 64 años identificada como I. R. S. Los dos murieron. Su coche alcanzó de rebote a un Volvo S40 en el que iba sólo un joven de 26 años, que resultó herido leve.

En el acto fallecieron tres personas, mientras que una cuarta murió en el área de Urgencias del hospital Virgen del Rocío. En el mismo complejo sanitario se halla ingresada la chica de 23 años que iba de copiloto en el Ford Fiesta portugués. Esta joven presenta múltiples fracturas y su estado es muy grave. Si se recupera, su testimonio podría ser clave para averiguar el motivo por el que la conductora del coche en el que viajaba perdió el control del vehículo. 

El 061 desplazó una UVI móvil y el helicóptero al lugar de los hechos, donde también acudieron los Bomberos para rescatar los cuerpos atrapados en los vehículos. El accidente provocó retenciones de hasta ocho kilómetros en sentido Mérida. La Guardia Civil cortó la autovía y derivó el tráfico por la N-630.

Comentarios

Entradas populares de este blog

  👪EL FARO DE MOTRIL / Sube la presión hospitalaria en Granada tras notificarse 67 nuevos ingresos por coronavirus /   Compartir Diecisiete municipios de la Costa y Alpujarra se reparte los 77 contagios registrados en las últimas 24 horas en el Área Sur, mientras que la provincia vuelve a estar por encima de 800 casos positivos. El Hospital de Motril mantiene casi una veintena de pacientes covid Entrada principal del hospital motrileño (EL FARO) La pandemia sigue su avance en la provincia granadina con una muy leve reducción de contagios que propicia que haya bajado la tasa de incidencia acumulada provincial en quince puntos. Por el contrario, un día más sigue creciendo la presión hospitalaria, tras comunicarse sesenta y siete nuevos ingresos en las últimas 24 horas. Actualmente  1.333 pacientes  confirmados con Covid-19 permanecen ingresados en los hospitales andaluces -61 más que ayer-, de los que  194 se encuentran en UCI  -3 menos que la jornada anteri...

EL TRÁFICO DE RESIDUOS UN SUCULENTO NEGOCIO AL QUE EL SEPRONA PONE COTO EFE:VERDE

  En los últimos cuatro años la Guardia Civil ha tramitado 133.000 denuncias por infracciones en materia de residuos. Agentes del SEPRONA    En los últimos cuatro años la Guardia Civil ha tramitado 133.000 denuncias por infracciones en materia de residuos, muchas de ellas impuestas por el Seprona, volcado ahora en poner coto al suculento negocio del tráfico internacional de estos desechos. La Redacción Recomienda Un nuevo símbolo incorporado a los envases facilitará su reciclaje Se recuperará el río afectado por el vertido minero, dice Rousseff La actividad de la Guardia Civil para proteger el medio ambiente de residuos nocivos sigue siendo intensa y, de hecho, entre 2012 y lo que llevamos de año sus agentes han denunciado 133.181 infracciones administrativas, además de 89 penales, de las que 78 han sido esclarecidas. Ochenta detenidos e imputados completan esta estadística, según datos facilitados a Efe por el Seprona, que...
  El Hospital Costa del Sol de Marbella registra ocho donaciones multiorgánicas en 2021 Siete de las donaciones han sido en muerte encefálica y una en asistolia controlada que han posibilitado la extracción de 17 órganos -diez riñones, seis hígados y un corazón- Profesionales del Hospital Costa del Sol de Marbella FACEBOOK   TWITTER   WHATSAPP   TELEGRAM   El  Hospital Costa del Sol de Marbella  ha registrado durante 2021 un total de  ocho donaciones multiorgánicas , siete de ellas en muerte encefálica y una en asistolia controlada que han posibilitado la extracción de 17 órganos --diez riñones, seis hígados y un corazón--. Además, también se han conseguido 12 de córneas, dos bloques cardíacos y cuatro tejidos osteotendinosos. Estos datos han sido posibles gracias al  trabajo "excelente" de todos los profesionales  que componen el equipo de donación del hospital que cuenta con la figura de un coordinador local de trasplantes, José M...