Ir al contenido principal

-LA APRUEBA DE ULTRAFONDO MAS DURA- IDEAL.ES

FOTOGALERÍA
El campeón muestra un estilo impecable, de altura como señala el cartel de 2.750 metros.Ramón L. Pérez
  • El italiano Trincheri aventajó en casi cuatro minutos al mítico corredor marroquí, ganador de las maratones de Nueva York, Londres, Madrid, Marrakech o San Sebastián | La gaditana Esther Córdoba gana en categoría femenino


El ultrafondista italiano Lorenzo Trincheri (Maurina Imperia) hizo valer su condición de favorito y se proclamó vencedor de la XXX Subida al Pico Veleta con un tiempo de 4:00:31horas, lejos del récord de la prueba, pero con su triunfo en la emblemática cumbre de Sierra Nevada igualó al madrileño Miguel Ángel Jiménez Parejo –ausente por lesión- en número de victorias, con tres, en la considerada carrera de ultrafondo más dura del mundo.
Trincheri, ganador en 2009 y 2011, y que hace un mes se impuso por tercera vez en la maratón que termina en el volcán Etna, ejerció de atleta veterano y conocedor de la subida, se despegó de Ignacio Morón (Olimpo), segundo el año pasado, pasada la simbólica barrera de la Hoya de la Mora (kilómetro 35 a 2.500 metros de altitud).
Quedaba entonces los tramos más duros de la retorcida carretera que sube al Veleta, en un tramo donde, desprovistos de barreras naturales, el viento castiga. a los corredores cuando más cansados están.
Para entonces ya era segundo el gran Abdelkader El Mouaziz, dos veces ganador de la Maratón de Londres, de la de Nueva York, Madrid, Marraquech y San Sebastián, y el corredor que más veces (13) ha bajado de 2:10 horas en la maratón.

La veteranía de los primeros corredores contrastaba con el estreno en la distancia de la ganadora en féminas. La corredora por montaña gaditana, Esther Córdoba (Club Alpino Benalmádena), se impuso con cierta facilidad. Hasta el kilómetro 10 fue junto un grupo de atletas entre las que se encontraba María Olimpia Morales, ganadora el año, pasado.“Ahí he sabido regular y aguantar en un momento en que la carreram se hace muy dura debido al viento y la altitud”, declaró Lorenzo Trincheri nada más cruzar la línea de meta, en la estación superior del telesilla Laguna, a pocos metros de la cumbre del coloso de Sierra Nevada.
Pero desde ahí, hasta el final, Esther Córdoba se marchó en solitario en busca de un triunfo "que no buscaba especialmente", toda vez que la atleta gaditana buscaba en la Subida al Veleta "correr en altura" para preparar su objetivo de esta temporada: la ultratrail al Mont Blanc.
La edición XXX de la Subida al Pico Veleta congregó a mas de 500 atletas, récord de participación en la prueba de ultrafondo más veterana del Sur de España y considerada por los corredores "como la más dura del mundo" por su desnivel (2.600 metros positivos) y altitud (meta situada a 3.300 metros) y distancia (50 kilómetros).
Junto a los más de 500 participantes en la Subida al Pico Veleta (acabaron 454), otro centenar de corredores participó en la denomina Mini Subida, algo más de 10 kilómetros desde el paraje de la Hoya de la Mora hasta la cima.

Comentarios

Entradas populares de este blog

  👪EL FARO DE MOTRIL / Sube la presión hospitalaria en Granada tras notificarse 67 nuevos ingresos por coronavirus /   Compartir Diecisiete municipios de la Costa y Alpujarra se reparte los 77 contagios registrados en las últimas 24 horas en el Área Sur, mientras que la provincia vuelve a estar por encima de 800 casos positivos. El Hospital de Motril mantiene casi una veintena de pacientes covid Entrada principal del hospital motrileño (EL FARO) La pandemia sigue su avance en la provincia granadina con una muy leve reducción de contagios que propicia que haya bajado la tasa de incidencia acumulada provincial en quince puntos. Por el contrario, un día más sigue creciendo la presión hospitalaria, tras comunicarse sesenta y siete nuevos ingresos en las últimas 24 horas. Actualmente  1.333 pacientes  confirmados con Covid-19 permanecen ingresados en los hospitales andaluces -61 más que ayer-, de los que  194 se encuentran en UCI  -3 menos que la jornada anteri...

EL TRÁFICO DE RESIDUOS UN SUCULENTO NEGOCIO AL QUE EL SEPRONA PONE COTO EFE:VERDE

  En los últimos cuatro años la Guardia Civil ha tramitado 133.000 denuncias por infracciones en materia de residuos. Agentes del SEPRONA    En los últimos cuatro años la Guardia Civil ha tramitado 133.000 denuncias por infracciones en materia de residuos, muchas de ellas impuestas por el Seprona, volcado ahora en poner coto al suculento negocio del tráfico internacional de estos desechos. La Redacción Recomienda Un nuevo símbolo incorporado a los envases facilitará su reciclaje Se recuperará el río afectado por el vertido minero, dice Rousseff La actividad de la Guardia Civil para proteger el medio ambiente de residuos nocivos sigue siendo intensa y, de hecho, entre 2012 y lo que llevamos de año sus agentes han denunciado 133.181 infracciones administrativas, además de 89 penales, de las que 78 han sido esclarecidas. Ochenta detenidos e imputados completan esta estadística, según datos facilitados a Efe por el Seprona, que...
  El Hospital Costa del Sol de Marbella registra ocho donaciones multiorgánicas en 2021 Siete de las donaciones han sido en muerte encefálica y una en asistolia controlada que han posibilitado la extracción de 17 órganos -diez riñones, seis hígados y un corazón- Profesionales del Hospital Costa del Sol de Marbella FACEBOOK   TWITTER   WHATSAPP   TELEGRAM   El  Hospital Costa del Sol de Marbella  ha registrado durante 2021 un total de  ocho donaciones multiorgánicas , siete de ellas en muerte encefálica y una en asistolia controlada que han posibilitado la extracción de 17 órganos --diez riñones, seis hígados y un corazón--. Además, también se han conseguido 12 de córneas, dos bloques cardíacos y cuatro tejidos osteotendinosos. Estos datos han sido posibles gracias al  trabajo "excelente" de todos los profesionales  que componen el equipo de donación del hospital que cuenta con la figura de un coordinador local de trasplantes, José M...