Ir al contenido principal

LA VOZ DE LEON

-ANTIDIOTICO NECESITA 10,3 MILLONESPARA REGRESAR A COTAS MÁXIMAS DE PRODUCCIÓN-

Presentan alegaciones ante las dos ofertas de compra.

  • Trabajadores de Antibióticos, en una concentración ante la fábrica. - ramiro
    Trabajadores de Antibióticos, en una concentración ante la fábrica. - ramiro
dl | redacción 06/08/2014
Problemas costosos que se topan con el regreso de Antibióticos al cien por cien de producción. La reforma de instalaciones supondrá una inversión de más de 10.3 millones de euros, de acuerdo con un estudio realizado por una ingeniería que evalúa las deficiencias de las instalaciones, devaluadas y deterioradas en desuso. Y la necesidad de adecuar y revertir parte de la estructura actual para dotar a la fábrica de un nivel competitivo en la fabricación de penicilinas. Se refiere a cuantías relevantes para aplicar medidas correctoras ante sanciones administrativas que pesan sobre la posibilidad de desarrollar actividades industriales en la fábrica. La lista de inversiones recogida en el informe que se refiere al plan de devolver Antibióticos a la producción de penicilánicos pasa por intervenciones sobre el área del parque de disolventes (donde se estima una inversión necesaria de no menos de 3.2 millones de euros), los fermentadores, los sistemas de extracción, las reversión de modificaciones de metabolix, los colectores o la reforma de la red de alta tensión, según se describe en una relación casi interminable de puntos en los que se precisa actuar. La suma, de más de diez millones de euros, admite aún nuevas cantidades que no se han especificado y que contribuirían a modificar las instalaciones de la zona sur, para nuevas producciones, o las inversiones en cuestiones de mejoras de eficiencia energética.
Ese documento acompaña un escrito de alegaciones presentado ante el jugado de lo mercantil al hilo de las ofertas de compra que se han oficializado por la compañía química leonesa, al que se añaden las referencias dispuestas por los técnicos que relatan las deficiencias a subsanar en las instalaciones, a partir de intervenciones de las administración tras advertir el deterioro del recinto fabril. En ese escrito, registrado en forma de alegaciones para que sea tenido en cuenta por el juez a la hora de decidir ante las ofertas de compra por la fábrica, se analizan las posturas de Black Toro y Gadea en torno al plan industrial, el contenido económico o la generación de empleo y oferta laboral. Sobre este último parámetro se puntualiza que ministra el fondo de inversión plantea una rebaja salarial de entorno al 20%, Gadea estima que esa rebaja no supere el 10%. Las preferencias de los firmantes del escrito señalan las preferencias por el grupo farmacéutico, que complementaría con 500.000 euros un plan social que atenúe la situación de los afectados por el expediente de extinción. Se atenúa el valor de la oferta económica del fondo, por los «condicionantes e indefiniciones que podrían derivar en importantes contingencias para la concursada», advierten.
ERE, hasta el 31 de octubre
La plantilla de Antibióticos se someterá a un nuevo Expediente de Regulación de Empleo (ERE) hasta el próximo mes de octubre, una medida adoptada por el juez y que permitirá que los trabajadores de la compañía leonesa no se queden sin las prestaciones que venían percibiendo, a la espera de que la autoridad judicial decida en las próximas semanas sobre la propiedad de Antibióticos. Esta nueva medida, que ya habían solicitado los responsables sindicales la semana pasada, permitirá que los integrantes de la plantilla estén cubiertos hasta que el juez decida sobre si será Black Toro Capital o el grupo Gadea quien asuma la propiedad de la factoría leonesa. Sin embargo, desde los sindicatos se confía en que ese plazo de tres meses no tenga que agotarse y Antibióticos pueda recuperar la actividad en las próximas semanas.
Asamblea para pedir voto
Noventa y tres trabajadores de Antibióticos SAU han convocado Asamblea General de Trabajadores, que se celebrará a las once y media de esta mañana en el salón de actos del Centro Cultural Cerecedo (situado en la calle el Caño numero 12 de Trobajo del Cerecedo), y de acuerdo con el Articulo 77.1 del estatuto de los Trabajadores. La asamblea pide que los trabajadores puedan decidir cual de las ofertas presentadas para optar a la compra de Antibióticos es la mas adecuada. Se plantea esta postura frente a la del comité de empresa, que apoya la oferta de Black Toro y rechazan que voten los trabajadores.

Comentarios

Entradas populares de este blog

  👪EL FARO DE MOTRIL / Sube la presión hospitalaria en Granada tras notificarse 67 nuevos ingresos por coronavirus /   Compartir Diecisiete municipios de la Costa y Alpujarra se reparte los 77 contagios registrados en las últimas 24 horas en el Área Sur, mientras que la provincia vuelve a estar por encima de 800 casos positivos. El Hospital de Motril mantiene casi una veintena de pacientes covid Entrada principal del hospital motrileño (EL FARO) La pandemia sigue su avance en la provincia granadina con una muy leve reducción de contagios que propicia que haya bajado la tasa de incidencia acumulada provincial en quince puntos. Por el contrario, un día más sigue creciendo la presión hospitalaria, tras comunicarse sesenta y siete nuevos ingresos en las últimas 24 horas. Actualmente  1.333 pacientes  confirmados con Covid-19 permanecen ingresados en los hospitales andaluces -61 más que ayer-, de los que  194 se encuentran en UCI  -3 menos que la jornada anteri...

EL TRÁFICO DE RESIDUOS UN SUCULENTO NEGOCIO AL QUE EL SEPRONA PONE COTO EFE:VERDE

  En los últimos cuatro años la Guardia Civil ha tramitado 133.000 denuncias por infracciones en materia de residuos. Agentes del SEPRONA    En los últimos cuatro años la Guardia Civil ha tramitado 133.000 denuncias por infracciones en materia de residuos, muchas de ellas impuestas por el Seprona, volcado ahora en poner coto al suculento negocio del tráfico internacional de estos desechos. La Redacción Recomienda Un nuevo símbolo incorporado a los envases facilitará su reciclaje Se recuperará el río afectado por el vertido minero, dice Rousseff La actividad de la Guardia Civil para proteger el medio ambiente de residuos nocivos sigue siendo intensa y, de hecho, entre 2012 y lo que llevamos de año sus agentes han denunciado 133.181 infracciones administrativas, además de 89 penales, de las que 78 han sido esclarecidas. Ochenta detenidos e imputados completan esta estadística, según datos facilitados a Efe por el Seprona, que...
  El Hospital Costa del Sol de Marbella registra ocho donaciones multiorgánicas en 2021 Siete de las donaciones han sido en muerte encefálica y una en asistolia controlada que han posibilitado la extracción de 17 órganos -diez riñones, seis hígados y un corazón- Profesionales del Hospital Costa del Sol de Marbella FACEBOOK   TWITTER   WHATSAPP   TELEGRAM   El  Hospital Costa del Sol de Marbella  ha registrado durante 2021 un total de  ocho donaciones multiorgánicas , siete de ellas en muerte encefálica y una en asistolia controlada que han posibilitado la extracción de 17 órganos --diez riñones, seis hígados y un corazón--. Además, también se han conseguido 12 de córneas, dos bloques cardíacos y cuatro tejidos osteotendinosos. Estos datos han sido posibles gracias al  trabajo "excelente" de todos los profesionales  que componen el equipo de donación del hospital que cuenta con la figura de un coordinador local de trasplantes, José M...