Ir al contenido principal

-UN TORO PROVOCA EL PÁNICO EN EL ÚLTIMO ENCIERRO DE LOS SANFERMINES- EUROPA PRESS

Un toro embiste a un corredor durante el último encierro
Foto: VINCENT WEST / REUTERS
PAMPLONA, 14 Jul. (EUROPA PRESS) -
Un toro de la ganadería de Miura ha provocado escenas de pánico en el último encierro de las fiestas de San Fermín tras caer en la curva de Estafeta y quedar descolgado de la manada. Ha embestido a varios mozos, con dos heridos por asta.
Según las primeras informaciones médicas, los dos heridos por astapresentan cornada en la pierna derecha y han llegado al centro hospitalario desde el tramo de Mercaderes.
También han sidado evacuados al Complejo Hospitalario de Navarra cinco corredores con traumatismos: uno presenta contusión craneal y en el brazo izquierdo, llegado desde Estafeta; otro contusión maxilofacial, desde Telefónica; un tercer mozo también sufre contusión maxilofacial; otro tiene una contusión en el brazo derecho, evacuado desde Telefónica, y un quinto presenta contusión en el brazo derecho, desde Estafeta.
   La carrera ha comenzado puntual a las 8 horas, con una manada que ha salido agrupada de los corrales de Santo Domingo y así ha enfilado la Cuesta hasta la Plaza del Ayuntamiento. Los animales no han ocasionado problemas en este tramo y han continuado en grupo por la calle Mercaderes.
   Los problemas han llegado en la curva de Estafeta donde uno de los 'miura' ha caído al suelo y ha tardado unos segundos en levantarse. El resto ha seguido la carrera por la calle Estafeta. En concreto, cuatro toros de la ganadería sevillana han tomado la delantera a gran velocidad y han permitido a los mozos protagonizar bonitas carreras.
   En un segundo grupo iban los cabestros y un quinto toro de Miura, que han completado el recorrido sin generar altercados. No así el sexto toro, que ha generado un gran peligro y escenas de auténtico pánico desde el mismo momento en que se ha levantado de la caída en la curva de Estafeta.
   Al volverse ha arremetido contra un mozo que se encontraba en la parte derecha de la calle, al que ha golpeado contra la pared en varias ocasiones. Después de que el mozo haya conseguido librarse de las astas del 'miura' ha escapado hacia la calle Mercaderes seguido por el toro, que se ha vuelto a cebar con él ya junto al vallado. Otros corredores y agentes de la Policía Municipal han conseguido sacar al mozo del recorrido.
   El astado ha intentado embestir contra otro corredor en el mismo vallado y posteriormente, al retomar la carrera por la calle Estafeta, ha embestido contra un mozo que intentaba refugiarse en la parte izquierda de la calle.
   Desde el inicio de Estafeta corredores y pastores del encierro se han afanado por guiar al toro hasta la Plaza, no sin dificultades ya que la res se ha vuelto en numerosas ocasiones y ha generado situaciones de peligro.
   Ya en la bajada hacia el callejón, el toro se ha unido a los mansos de cola, con los que ha entrado en el coso pamplonés, casi tres minutos más tarde que el resto de la manada.
   Las reses serán lidiadas a las 18.30 horas en la Plaza de Toros por los diestros Javier Castaño, Luis Bolívar y Esaú Fernández.

Comentarios

Entradas populares de este blog

  👪EL FARO DE MOTRIL / Sube la presión hospitalaria en Granada tras notificarse 67 nuevos ingresos por coronavirus /   Compartir Diecisiete municipios de la Costa y Alpujarra se reparte los 77 contagios registrados en las últimas 24 horas en el Área Sur, mientras que la provincia vuelve a estar por encima de 800 casos positivos. El Hospital de Motril mantiene casi una veintena de pacientes covid Entrada principal del hospital motrileño (EL FARO) La pandemia sigue su avance en la provincia granadina con una muy leve reducción de contagios que propicia que haya bajado la tasa de incidencia acumulada provincial en quince puntos. Por el contrario, un día más sigue creciendo la presión hospitalaria, tras comunicarse sesenta y siete nuevos ingresos en las últimas 24 horas. Actualmente  1.333 pacientes  confirmados con Covid-19 permanecen ingresados en los hospitales andaluces -61 más que ayer-, de los que  194 se encuentran en UCI  -3 menos que la jornada anteri...

EL TRÁFICO DE RESIDUOS UN SUCULENTO NEGOCIO AL QUE EL SEPRONA PONE COTO EFE:VERDE

  En los últimos cuatro años la Guardia Civil ha tramitado 133.000 denuncias por infracciones en materia de residuos. Agentes del SEPRONA    En los últimos cuatro años la Guardia Civil ha tramitado 133.000 denuncias por infracciones en materia de residuos, muchas de ellas impuestas por el Seprona, volcado ahora en poner coto al suculento negocio del tráfico internacional de estos desechos. La Redacción Recomienda Un nuevo símbolo incorporado a los envases facilitará su reciclaje Se recuperará el río afectado por el vertido minero, dice Rousseff La actividad de la Guardia Civil para proteger el medio ambiente de residuos nocivos sigue siendo intensa y, de hecho, entre 2012 y lo que llevamos de año sus agentes han denunciado 133.181 infracciones administrativas, además de 89 penales, de las que 78 han sido esclarecidas. Ochenta detenidos e imputados completan esta estadística, según datos facilitados a Efe por el Seprona, que...
  El Hospital Costa del Sol de Marbella registra ocho donaciones multiorgánicas en 2021 Siete de las donaciones han sido en muerte encefálica y una en asistolia controlada que han posibilitado la extracción de 17 órganos -diez riñones, seis hígados y un corazón- Profesionales del Hospital Costa del Sol de Marbella FACEBOOK   TWITTER   WHATSAPP   TELEGRAM   El  Hospital Costa del Sol de Marbella  ha registrado durante 2021 un total de  ocho donaciones multiorgánicas , siete de ellas en muerte encefálica y una en asistolia controlada que han posibilitado la extracción de 17 órganos --diez riñones, seis hígados y un corazón--. Además, también se han conseguido 12 de córneas, dos bloques cardíacos y cuatro tejidos osteotendinosos. Estos datos han sido posibles gracias al  trabajo "excelente" de todos los profesionales  que componen el equipo de donación del hospital que cuenta con la figura de un coordinador local de trasplantes, José M...