Ir al contenido principal

¿COMO SE PUEDE RECONOCER A UN ADICTO?- SALUD IDEAL

Muchas de las consultas que reciben enCETPAG (Centro de Evaluación y Tratamiento Psicológico de Adicciones en Granada) son de familiares (padres, hijos, hermanos o parejas), que demandan información sobre cuáles son lascaracterísticas que diferencian a un enfermo de adicción de un consumidor social. Como explican sus especialistas, lo primero que hay que distinguir es si el sujeto usa, abusa o depende de esa sustancia (alcohol, marihuana, cocaína…), o de una determinada conducta (uso de juegos, móviles, ordenadores, compras, etc). 
El uso se refiere al consumo de sustancias o la realización de una conducta sin repercusiones clínicas ni sociales, de forma que suele entenderse como algo ocasional o episódico. El abusoimplica un patrón de consumo o uso intenso y prolongado en el tiempo, que puede conllevar riesgos importantes para la salud del sujeto. Pero cuando hay una enfermedad de adicción, se habla de dependencia, un patrón desadaptativo de consumo, que conlleva un deterioro o malestar clínicamente significativo y con una serie de características que podemos resumir en:
Negación, la persona no reconoce tener un problema y miente para no hacer frente a él.
Pérdida de control, aunque lo intente no puede dominar su consumo o su uso.
•Tienen necesidad de cantidades cada vez mayores de la sustancia psicoactiva para conseguir el efecto deseado o de tiempo en caso de adicciones conductuales. El efecto disminuye de forma acusada con su consumo o uso continuado. Este fenómeno recibe el nombre de tolerancia.
•Aparición del síndrome de abstinencia, de forma que la administración de la misma sustancia, de otra con propiedades similares o la realización de la conducta adictiva, alivia o evita los síntomas de abstinencia.
•Surge un cambio en el objetivo. Cuando los sujetos comienzan a consumir o a realizar una conducta, lo hacen porque encuentran algún beneficio en ello, sin embargo, cuando la persona enferma consume lo hace para aliviar el malestar de la abstinencia.
•La persistencia en el consumo o uso a pesar de que el sujeto reconoce que ésta es la causa de sus problemas psicológicos, físicos, etc.
Déficit en algún área. Siempre existe algún problema personal, frustración o  vacío que la persona quiere sustituir con el consumo o con la implicación adictiva.
Deterioro de diversas áreas de la vida cotidiana: familia, trabajo, amistades…
Finalmente todo gira en torno a la búsqueda y el consumo de la sustancia o a la realización de la conducta. Se convierte en el centro de su vida. Estos pacientes no pueden salir por si solos, necesitan de profesionales como los de CETPAG para recuperar el control de su vida.


Comentarios

Entradas populares de este blog

  👪EL FARO DE MOTRIL / Sube la presión hospitalaria en Granada tras notificarse 67 nuevos ingresos por coronavirus /   Compartir Diecisiete municipios de la Costa y Alpujarra se reparte los 77 contagios registrados en las últimas 24 horas en el Área Sur, mientras que la provincia vuelve a estar por encima de 800 casos positivos. El Hospital de Motril mantiene casi una veintena de pacientes covid Entrada principal del hospital motrileño (EL FARO) La pandemia sigue su avance en la provincia granadina con una muy leve reducción de contagios que propicia que haya bajado la tasa de incidencia acumulada provincial en quince puntos. Por el contrario, un día más sigue creciendo la presión hospitalaria, tras comunicarse sesenta y siete nuevos ingresos en las últimas 24 horas. Actualmente  1.333 pacientes  confirmados con Covid-19 permanecen ingresados en los hospitales andaluces -61 más que ayer-, de los que  194 se encuentran en UCI  -3 menos que la jornada anteri...

EL TRÁFICO DE RESIDUOS UN SUCULENTO NEGOCIO AL QUE EL SEPRONA PONE COTO EFE:VERDE

  En los últimos cuatro años la Guardia Civil ha tramitado 133.000 denuncias por infracciones en materia de residuos. Agentes del SEPRONA    En los últimos cuatro años la Guardia Civil ha tramitado 133.000 denuncias por infracciones en materia de residuos, muchas de ellas impuestas por el Seprona, volcado ahora en poner coto al suculento negocio del tráfico internacional de estos desechos. La Redacción Recomienda Un nuevo símbolo incorporado a los envases facilitará su reciclaje Se recuperará el río afectado por el vertido minero, dice Rousseff La actividad de la Guardia Civil para proteger el medio ambiente de residuos nocivos sigue siendo intensa y, de hecho, entre 2012 y lo que llevamos de año sus agentes han denunciado 133.181 infracciones administrativas, además de 89 penales, de las que 78 han sido esclarecidas. Ochenta detenidos e imputados completan esta estadística, según datos facilitados a Efe por el Seprona, que...
  El Hospital Costa del Sol de Marbella registra ocho donaciones multiorgánicas en 2021 Siete de las donaciones han sido en muerte encefálica y una en asistolia controlada que han posibilitado la extracción de 17 órganos -diez riñones, seis hígados y un corazón- Profesionales del Hospital Costa del Sol de Marbella FACEBOOK   TWITTER   WHATSAPP   TELEGRAM   El  Hospital Costa del Sol de Marbella  ha registrado durante 2021 un total de  ocho donaciones multiorgánicas , siete de ellas en muerte encefálica y una en asistolia controlada que han posibilitado la extracción de 17 órganos --diez riñones, seis hígados y un corazón--. Además, también se han conseguido 12 de córneas, dos bloques cardíacos y cuatro tejidos osteotendinosos. Estos datos han sido posibles gracias al  trabajo "excelente" de todos los profesionales  que componen el equipo de donación del hospital que cuenta con la figura de un coordinador local de trasplantes, José M...