Ir al contenido principal

-PATRONAL Y SINDICATOS DE HOSTELERIAS ACEPTAN LA MEDIACIÓN EL AZOTE DE LA JUNTA- HUELVA INFORMACIÓN

Las partes negociadoras del convenio vuelven a reunirse hoy para evitar la huelga
E. PRESS HUELVA | ACTUALIZADO 30.07.2014 - 01:00
zoom
Un camarero prepara una mesa, hace unos días, en un establecimiento de la costa de Huelva.
Sindicatos y patronal de la hostelería de Huelva aceptaron ayer la intermediación de la Consejería y convocaron una nueva reunión para hoy miércoles, a las 12:00, en la Delegación de Turismo en Huelva para analizar su propuesta. La propuesta se produjo durante la reunión celebrada ayer con el fin de desbloquear las negociaciones y evitar la huelga prevista para agosto, que estuvo presidida por el viceconsejero de Turismo y Comercio, Antonio Jesús Roldán. 

El viceconsejero, acompañado de la delegada Territorial de Fomento, Vivienda, Turismo y Comercio, María Villaverde, manifestó "la necesidad de un acercamiento de posturas para que se posibilite el acuerdo" y subrayó la importancia "de llegar a satisfacer a ambas partes se hace más perentoria", ya que el sector turístico "es uno de los que está ofreciendo una mejor respuesta en términos de crecimiento y generación de riqueza, independientemente de que, en este momento, se está de lleno en temporada alta". 

En la mesa de negociaciones se sientan, por parte de UGT, el secretario general de este sindicato, Francisco Espinosa; por parte de CCOO-Huelva, el secretario general del sindicato provincial de la Federación de Comercio, Hostelería y Turismo, Manuel Salas y, por la Federación Onubense de Empresarios (FOE), el presidente del Consejo Empresarial de Turismo, José Manuel Díaz. 

El representante de CCOO, Manuel Salas, señaló que, aunque "hoy no ha habido acuerdo", el encuentro celebrado este martes ha sido "positivo" porque "hay condiciones para llegar a un acuerdo". Por su parte, el secretario técnico del Consejo Empresarial de Turismo de la FOE, Rafael Barba, señaló que persiste el "desencuentro" puesto que la patronal propone "una reducción de un cuatro por ciento en el poder salarial" y los sindicatos "incrementos salariales". A su juicio, "no existe ruptura definitiva, pero tampoco grandes avances". 

Por otro lado, el delegado de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo en Huelva, Eduardo Muñoz, realizó un llamamiento a ambas partes para que "no dejen" el Sistema Extrajudicial de Resolución de Conflictos Laborales de Andalucía (Sercla), órgano adscrito a la Consejería, que es, a su juicio, "la que conoce los términos del convenio" y aseguró que confiaba en "la sensatez y cordura de trabajadores y empresarios para que no se produzca la huelga". "A nadie beneficia una huelga en temporada estival teniendo en cuenta lo que supone el turismo como puntal económico y de desarrollo", concluyó el delegado. 

De no llegar a acuerdo, el paro anunciado por los sindicatos los días 1, 2 y 3, 15 y 16 y 29 y 30 de agosto. Los sindicatos suspendieron las jornadas previstas para julio tras presentar una propuesta.

Comentarios

Entradas populares de este blog

  👪EL FARO DE MOTRIL / Sube la presión hospitalaria en Granada tras notificarse 67 nuevos ingresos por coronavirus /   Compartir Diecisiete municipios de la Costa y Alpujarra se reparte los 77 contagios registrados en las últimas 24 horas en el Área Sur, mientras que la provincia vuelve a estar por encima de 800 casos positivos. El Hospital de Motril mantiene casi una veintena de pacientes covid Entrada principal del hospital motrileño (EL FARO) La pandemia sigue su avance en la provincia granadina con una muy leve reducción de contagios que propicia que haya bajado la tasa de incidencia acumulada provincial en quince puntos. Por el contrario, un día más sigue creciendo la presión hospitalaria, tras comunicarse sesenta y siete nuevos ingresos en las últimas 24 horas. Actualmente  1.333 pacientes  confirmados con Covid-19 permanecen ingresados en los hospitales andaluces -61 más que ayer-, de los que  194 se encuentran en UCI  -3 menos que la jornada anteri...

EL TRÁFICO DE RESIDUOS UN SUCULENTO NEGOCIO AL QUE EL SEPRONA PONE COTO EFE:VERDE

  En los últimos cuatro años la Guardia Civil ha tramitado 133.000 denuncias por infracciones en materia de residuos. Agentes del SEPRONA    En los últimos cuatro años la Guardia Civil ha tramitado 133.000 denuncias por infracciones en materia de residuos, muchas de ellas impuestas por el Seprona, volcado ahora en poner coto al suculento negocio del tráfico internacional de estos desechos. La Redacción Recomienda Un nuevo símbolo incorporado a los envases facilitará su reciclaje Se recuperará el río afectado por el vertido minero, dice Rousseff La actividad de la Guardia Civil para proteger el medio ambiente de residuos nocivos sigue siendo intensa y, de hecho, entre 2012 y lo que llevamos de año sus agentes han denunciado 133.181 infracciones administrativas, además de 89 penales, de las que 78 han sido esclarecidas. Ochenta detenidos e imputados completan esta estadística, según datos facilitados a Efe por el Seprona, que...
  El Hospital Costa del Sol de Marbella registra ocho donaciones multiorgánicas en 2021 Siete de las donaciones han sido en muerte encefálica y una en asistolia controlada que han posibilitado la extracción de 17 órganos -diez riñones, seis hígados y un corazón- Profesionales del Hospital Costa del Sol de Marbella FACEBOOK   TWITTER   WHATSAPP   TELEGRAM   El  Hospital Costa del Sol de Marbella  ha registrado durante 2021 un total de  ocho donaciones multiorgánicas , siete de ellas en muerte encefálica y una en asistolia controlada que han posibilitado la extracción de 17 órganos --diez riñones, seis hígados y un corazón--. Además, también se han conseguido 12 de córneas, dos bloques cardíacos y cuatro tejidos osteotendinosos. Estos datos han sido posibles gracias al  trabajo "excelente" de todos los profesionales  que componen el equipo de donación del hospital que cuenta con la figura de un coordinador local de trasplantes, José M...