Ir al contenido principal

LOS HOSTELES DE LA COSTA MAS RENTABLES- IDEAL COSTA

Los hoteles de la Costa Tropical prevén que tendrán buenas cifras de ocupación a lo largo de este verano.
Los hoteles de la Costa Tropical prevén que tendrán buenas cifras de ocupación a lo largo de este verano. / J. M.
  • establecimientos hoteleros rompen la racha negativa y elevan sus ingresos por habitación un 39% con respecto al año pasado


La recuperación va llegando poco a poco al sector turístico de la Costa Tropical. Lo notan los hoteles que tienen perspectivas de un buen verano por delante y que supieron que algo marchaba bien tras pasar –el año pasado– el mejor noviembre desde que comenzó la crisis. Un mes frío y con poca ocupación en el que se recibieron más del doble de turistas nacionales que el año anterior.
En el regreso del turista nacional está la clave de estas cifras positivas que se presume también llegarán este verano. Los establecimientos hoteleros del litoral granadino también empiezan a ser más rentables. Bastante más. El incremento de la rentabilidad hotelera, que se mide con el índice RevPar (ingreso medio por habitación disponible) ha aumentado con respecto al año pasado. En este campo, la planta hotelera de la Costa Tropical crece este año –entre marzo y mayo– por encima de la media de las costas nacionales, de hecho es la que más crece, con una ventaja del 39,7% con respecto al mismo periodo de 2013.
El dato lo aporta un informe de Exceltur, que añade que el 43,2% de los alojamientos del litoral andaluz han evidenciado un incremento interanual en los resultados empresariales en el segundo trimestre de 2014, donde destaca la subida de la Costa Tropical por encima de la de la Costa del Sol, que es del 13% en cuanto a los ingresos medios por habitación disponible. La remontada en la rentabilidad de los hoteles de la Costa ha llegado este año. Durante la crisis han tenido que sacrificar precios para mantener la ocupación hasta el punto de que cerraron el pasado año 2013 a la baja y con una caída del 18,2% en los ingresos por habitación.
A principios de este 2014, en el primer trimestre, esa rentabilidad subió un 15% y, ahora, en el segundo trimestre, algo más de un 39%, según los datos ofrecidos por Exceltur. El presidente de la asociación de hoteleros y director del hotel Helios, Rafael Lamelas, explicó que la primavera ha sido buena porque los fines de semana y puentes los establecimientos han estado casi llenos.
Fines de semana
La tendencia para el verano sigue siendo esa, ya que se han cambiado las quincenas o las semanas completas «por fines de semana largos», según indicó el representante de los hoteleros costeros, que señaló que estos primeros días de julio han sido un poco flojos por el mal tiempo pero que a partir del día 14 se espera una media de ocupación del 72%, en algunos hoteles. «La gente ocupa los hoteles tres o cuatro fines de semana largos y esto y las reservas de última hora es lo que eleva la ocupación», resaltó Rafael Lamelas.
Otro hotelero experimentado, José Andrés Fernández, director y propietario del hotel Victoria Playa, expresó que, en su caso, este mes de junio ha tenido mucha mejor ocupación que el mismo mes el año pasado. El mes de julio esperan cerrarlo con un 80% de ocupación media y el mes de agosto rozar casi el lleno con un 90%.
Con respecto al aumento de la rentabilidad, José Andrés Fernández señaló que no reside en subir precios sino en no tener que abaratarlos tanto por el aumento de la ocupación. «En nuestro caso, el hotel acaba de cambiar su categoría de 3 a 4 estrellas y si aumentan las reservas no nos vemos obligados a hacer tantas ofertas para tener que llenarlo», apuntó.
Los hoteleros de la Costa Tropical esperan que este verano siga con la buena tendencia, las cifras en positivo y la rentabilidad siga creciendo, para volver a valores de antes de la crisis.

Comentarios

Entradas populares de este blog

  👪EL FARO DE MOTRIL / Sube la presión hospitalaria en Granada tras notificarse 67 nuevos ingresos por coronavirus /   Compartir Diecisiete municipios de la Costa y Alpujarra se reparte los 77 contagios registrados en las últimas 24 horas en el Área Sur, mientras que la provincia vuelve a estar por encima de 800 casos positivos. El Hospital de Motril mantiene casi una veintena de pacientes covid Entrada principal del hospital motrileño (EL FARO) La pandemia sigue su avance en la provincia granadina con una muy leve reducción de contagios que propicia que haya bajado la tasa de incidencia acumulada provincial en quince puntos. Por el contrario, un día más sigue creciendo la presión hospitalaria, tras comunicarse sesenta y siete nuevos ingresos en las últimas 24 horas. Actualmente  1.333 pacientes  confirmados con Covid-19 permanecen ingresados en los hospitales andaluces -61 más que ayer-, de los que  194 se encuentran en UCI  -3 menos que la jornada anteri...

EL TRÁFICO DE RESIDUOS UN SUCULENTO NEGOCIO AL QUE EL SEPRONA PONE COTO EFE:VERDE

  En los últimos cuatro años la Guardia Civil ha tramitado 133.000 denuncias por infracciones en materia de residuos. Agentes del SEPRONA    En los últimos cuatro años la Guardia Civil ha tramitado 133.000 denuncias por infracciones en materia de residuos, muchas de ellas impuestas por el Seprona, volcado ahora en poner coto al suculento negocio del tráfico internacional de estos desechos. La Redacción Recomienda Un nuevo símbolo incorporado a los envases facilitará su reciclaje Se recuperará el río afectado por el vertido minero, dice Rousseff La actividad de la Guardia Civil para proteger el medio ambiente de residuos nocivos sigue siendo intensa y, de hecho, entre 2012 y lo que llevamos de año sus agentes han denunciado 133.181 infracciones administrativas, además de 89 penales, de las que 78 han sido esclarecidas. Ochenta detenidos e imputados completan esta estadística, según datos facilitados a Efe por el Seprona, que...
  El Hospital Costa del Sol de Marbella registra ocho donaciones multiorgánicas en 2021 Siete de las donaciones han sido en muerte encefálica y una en asistolia controlada que han posibilitado la extracción de 17 órganos -diez riñones, seis hígados y un corazón- Profesionales del Hospital Costa del Sol de Marbella FACEBOOK   TWITTER   WHATSAPP   TELEGRAM   El  Hospital Costa del Sol de Marbella  ha registrado durante 2021 un total de  ocho donaciones multiorgánicas , siete de ellas en muerte encefálica y una en asistolia controlada que han posibilitado la extracción de 17 órganos --diez riñones, seis hígados y un corazón--. Además, también se han conseguido 12 de córneas, dos bloques cardíacos y cuatro tejidos osteotendinosos. Estos datos han sido posibles gracias al  trabajo "excelente" de todos los profesionales  que componen el equipo de donación del hospital que cuenta con la figura de un coordinador local de trasplantes, José M...