Ir al contenido principal

VACUNAR SIN DAÑAR ÁRBOLES COSTES Y ELIMINAN PLAGAS SIN DAÑAR MEDIOAMBIENTALES  EFE:VERDE

  • Vacunar un árbol, a diferencia de las técnicas tradicionales de fumigación, reduce, en cada ejemplar, un 66 por ciento el consumo de productos fitosanitarios.
Vacunar árboles reduce costes y eliminan plagas sin dañar medioambiente La vacuna para árboles o endoterapia es un método terapeútico que consiste en inyectar en el tronco
La fumigación de jardines ha dejado de ser una problemática ambiental gracias a las vacunas para árboles: una alternativa ecológica y sostenible, que mediante una inyección en el tronco, mata plagas, reduce costes y mitiga la huella de agua y carbono a su mínima expresión.
La vacuna para árboles o endoterapia es un método terapeútico que consiste en inyectar en el tronco un insecticida o sustancia fitosanitaria para que, mediante el sistema vascular del árbol, se disemine y alcance las zonas enfermas, ha explicado a EFEverde, Juan Barbado, ingeniero agrónomo y gerente de la empresa Fertinyect.
Esta técnica, con una efectividad cercana al 95 por ciento siempre que se aplique en un momento óptimo, supone una “revolución” respecto al uso de las fumigaciones químicas dañinas para el medioambiente y la salud de las personas, ha señalado Barbado.
El experto ha referido que vacunar un árbol, a diferencia de las técnicas tradicionales de fumigación, reduce, en cada ejemplar, un 66 por ciento el consumo de productos fitosanitarios, un 50 por ciento el número de aplicaciones y un ahorro de más del 90 por ciento de agua.
Además, este sistema de inyección incrementa la persistencia y duración de los efectos del producto aplicado, ha insistido Barbado.

Dispositivo de inyección :

El dispositivo de inyección consta de dos elementos: un tubo de plástico en forma de “L” que se inserta en unos agujeros practicados con un taladro en el tronco y una botella presurizada en cuyo interior lleva una base de agua y otra nutritiva.
A esa botella, que alberga en la cabeza una válvula antiretorno, se le incorpora el fitosanitario o plaguicida que requiera el árbol para eliminar una determinada plaga y nutrientes para fortalecerse.
De momento esta técnica, no invasiva con el medioambiente, se utiliza, entre otros, en palmeras infectadas por el picudo rojo, en olmos con galerucas y en pinos afectados por la procesionaria, una plaga muy agresiva que además de las reacciones alérgicas que ocasiona a las personas, seca y defolia el árbol.

Plagas : procesionaria

La procesionaria que más abunda en España es la Thaumatopea pytocampa y es conocida por su forma de trasladarse, en procesión, y por sus nidos de seda en forma de bolsa blancas que se asientan en las ramas de los pinos.
Barbado ha explicado que es durante está época, el final del otoño y principio del invierno, la fase idónea para aplicar el tratamiento y combatir esta plaga, de esta manera se evitan los problemas que generarían en su etapa más “virulenta” durante la primavera.
Una vez que el producto fitosanitario es inyectado en el tronco, se distribuye de manera uniforme por los vasos hasta alcanzar las acículas (hojas)de los pinos.
“Cuando las larvas de las orugas, portadoras de un apetito muy voraz, se alimentan de ellas, mueren”.

Picudo rojo:

Otra plaga de suma importancia es la del picudo rojo, un coleóptero invasor procedente del sudeste asiático y de Polinesia, sin depredadores naturales en la península Ibérica, y que cada año acaba con un incalculable número de palmeras.
En este caso, la única forma eficaz de combatir esta plaga es realizando el tratamiento directamente al interior de la palmera, logrando difundir el insecticida desde el tronco a las hojas para matar al insecto adulto y a las larvas.
Todos estos tratamientos preventivos son muy adecuados en jardines infantiles, parques urbanos y en zonas donde existen limitaciones para el empleo de productos químicos como colegios, hospitales o residencias de ancianos.
Este proyecto tiene su origen en la investigación y desarrollo de una patente de la Universidad de Córdoba que posteriormente dio como resultado a partir de 2008 “Ynject”, el dispositivo de inyección directa al tronco a baja presión y alto volumen que actualmente está presente en 55 países de todo el mundo. EFEverde

Comentarios

Entradas populares de este blog

  👿GRANADA HOY > Sierra Nevada sufre un apagón que paraliza los remontes un cuarto de hora < La estación tiene que activar los motores auxiliares para permitir el 'rescate' de los esquiadores Sierra Nevada sufre un apagón que paraliza los remontes un cuarto de hora  /  EFE FACEBOOK   TWITTER   WHATSAPP   TELEGRAM   Un  apagón  ha provocado que los remontes de la estación de esquí de  Sierra Nevada  hayan estado paralizados durante cerca de un cuarto de hora. La avería ha obligado a Cetursa a activar los motores auxiliares para poder evacuar a los usuarios que en esos momentos estaban subidos a los telesillas y a los telecabinas para continuar con una jornada de normalidad. Según  Cetursa , el corte de luz se registró sobre las 9:25 horas y duró cerca de quince minutos, tiempo en el que ha afectado al funcionamiento de los remontes. En ese momento se activaron los motores auxiliares que permitieron 'rescatar' de los remon...
SPORT PALO DE MIROTIC AL  MADRID POR LA SALIDA  DE DIEGO LOPEZ El ex jugador del Madrid, que acaba de fichar por los Bulls hace algunas semanas, no está de acuerdo con la decisión de su club anterior Mirotic, no está conforme con la salida de Diego López SPORT.ES 10-8-2014 | 20:16 H. La salida de Diego López del Real Madrid no ha dejado indiferente a ningún madridista. De hecho, la decisión no ha hecho gracia a muchos socios y aficionados que no entienden como el club ha podido deshacerse de un guardameta que cuajó una gran temporada y le quitó el puesto a Iker Casillas en Liga. El ex jugador del Real Madrid, ahora en los Chicago Bulls, Nicola Mirotic, se posicionó en contra de la decisión de su anterior club. " No me parece bien que el Madrid fiche un portero teniendo dos porterazos como Diego e Iker. Parece que el club quiere acabar con el debate, expresó en Twitter." El español de origen montenegrino elogió a López. " Ten...
EFE: VERDE   GRAN CANARIA, LAS PEORES LLUVIAS EN 27 AÑOS DEJAN 34 MILLONES EN DAÑOS El temporal de lluvias se  ha considerado un fenómeno meteorológico “extraordinario” entre los más graves de los últimos 60 años Detalle de las lluvias torrenciales en la capital grancanaria. EFE/Elvira Urquijo A. Publicado por: Redacción EFEverde 30 octubre, 2015 Las Palmas de Gran Canaria EFEverde.- Las lluvias más abundantes de los últimos 27 años en Gran Canaria han dejado destrozos por valor de 34 millones de euros, una tierra empatada y erosionada y 1,5 millones de metros cúbicos de agua en las presas de la isla, ha informado el Cabildo de Gran Canaria.   La Redacción Recomienda Rajoy promete adoptar medidas a la mayor brevedad para afrontar daños lluvias Canarias Canarias espera nuevas tormentas Continuan las lluvias en Canarias, donde se han suspendido las clases Una borrasca dejará fuertes lluvias durante el fin de seman...