Ir al contenido principal

EL CONSEJO DE GOBIERNO APROBARÁ HOY LA OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO PARA 2.015 IDEAL.ES


Opositoras en los últimos exámenes para profesores de primaria.
  • Convoca 500 plazas de la administración con la prioridad de reforzar con más funcionarios el control del fraude fiscal y de las subvenciones

El Consejo de Gobierno aprobará en su sesión de hoy el prometido decreto de oferta pública de empleo en la Junta de Andalucía para 2015. En concreto, el decreto dará luz verde a la convocatoria de 500 plazas en la administración central, la mitad de ellas de promoción interna, una propuesta negociada con los sindicatos.
Esta oferta se atiene a lo previsto en la ley de Presupuestos de 2015 de cubrir solo el 50% de las vacantes. Se suma a las 1.231 plazas de acceso libre y otras 640 restringidas del Servicio Andaluz de Salud (SAS) y a los 1.219 puestos a cubrir en la enseñanza de primaria. Todo ello era lo anunciado para este año.
La oferta se une a las 7.100 plazas que Susana Díaz anunció para 2016 para toda la Junta de Andalucía. De estos 7.100 puestos, habrá 5.500 de acceso libre y el resto de promoción interna. Entre las propuestas destacan las 2.200 vacantes para docentes de Secundaria y las 2.600 para Salud. La Junta sí apurará aquí al límite la tasa de reposición, es decir, se cubrirán todas. Las de ambos años supone la mayor convocatoria de empleo público de las comunidades autónomas desde que comenzó la crisis, incluida Andalucía. Solo en Sanidad hay 3.240 puestos que salen a concurso para 2015 y 2016.
También las de administración central sumarán 1.350 al unirse a las plazas de hoy las 750 prometidas por Susana Díaz para 2016.
A falta de que se conozca hoy a qué áreas se ciñen las vacantes a cubrir, la Junta ya informó el pasado noviembre que iba a proponer a los sindicatos dar prioridad a las del control y lucha contra el fraude fiscal, laboral y de subvenciones públicas, las de asesoramiento jurídico, así como las de la gestión y el control de la asignación eficiente de los recursos públicos. En el turno de acceso libre se ofertarán plazas en los cuerpos de Administradores Generales y de Gestión Financiera, Letrados, Inspección Médica y cuerpo superior Facultativo, que incluirá por primera vez la oferta de puestos de Medicina del Trabajo, con la finalidad de permitir el acceso a la Función Pública de la Junta de Andalucía de especialistas con la cualificación necesaria y legalmente exigida para el desempeño de puestos en los centros de prevención de riesgos laborales.
También habrá plazas para Técnicos de Grado Medio, que incluirán por primera vez Enfermería del Trabajo, en Subinspección de Prestaciones y Servicios Sanitarios, así como las que dan apoyo administrativo a estas funciones prioritarias, esto es, cuerpos General de Administrativos y Auxiliares Administrativos.
PUBLICIDAD

Comentarios

Entradas populares de este blog

  👪EL FARO DE MOTRIL / Sube la presión hospitalaria en Granada tras notificarse 67 nuevos ingresos por coronavirus /   Compartir Diecisiete municipios de la Costa y Alpujarra se reparte los 77 contagios registrados en las últimas 24 horas en el Área Sur, mientras que la provincia vuelve a estar por encima de 800 casos positivos. El Hospital de Motril mantiene casi una veintena de pacientes covid Entrada principal del hospital motrileño (EL FARO) La pandemia sigue su avance en la provincia granadina con una muy leve reducción de contagios que propicia que haya bajado la tasa de incidencia acumulada provincial en quince puntos. Por el contrario, un día más sigue creciendo la presión hospitalaria, tras comunicarse sesenta y siete nuevos ingresos en las últimas 24 horas. Actualmente  1.333 pacientes  confirmados con Covid-19 permanecen ingresados en los hospitales andaluces -61 más que ayer-, de los que  194 se encuentran en UCI  -3 menos que la jornada anteri...

EL TRÁFICO DE RESIDUOS UN SUCULENTO NEGOCIO AL QUE EL SEPRONA PONE COTO EFE:VERDE

  En los últimos cuatro años la Guardia Civil ha tramitado 133.000 denuncias por infracciones en materia de residuos. Agentes del SEPRONA    En los últimos cuatro años la Guardia Civil ha tramitado 133.000 denuncias por infracciones en materia de residuos, muchas de ellas impuestas por el Seprona, volcado ahora en poner coto al suculento negocio del tráfico internacional de estos desechos. La Redacción Recomienda Un nuevo símbolo incorporado a los envases facilitará su reciclaje Se recuperará el río afectado por el vertido minero, dice Rousseff La actividad de la Guardia Civil para proteger el medio ambiente de residuos nocivos sigue siendo intensa y, de hecho, entre 2012 y lo que llevamos de año sus agentes han denunciado 133.181 infracciones administrativas, además de 89 penales, de las que 78 han sido esclarecidas. Ochenta detenidos e imputados completan esta estadística, según datos facilitados a Efe por el Seprona, que...
  El Hospital Costa del Sol de Marbella registra ocho donaciones multiorgánicas en 2021 Siete de las donaciones han sido en muerte encefálica y una en asistolia controlada que han posibilitado la extracción de 17 órganos -diez riñones, seis hígados y un corazón- Profesionales del Hospital Costa del Sol de Marbella FACEBOOK   TWITTER   WHATSAPP   TELEGRAM   El  Hospital Costa del Sol de Marbella  ha registrado durante 2021 un total de  ocho donaciones multiorgánicas , siete de ellas en muerte encefálica y una en asistolia controlada que han posibilitado la extracción de 17 órganos --diez riñones, seis hígados y un corazón--. Además, también se han conseguido 12 de córneas, dos bloques cardíacos y cuatro tejidos osteotendinosos. Estos datos han sido posibles gracias al  trabajo "excelente" de todos los profesionales  que componen el equipo de donación del hospital que cuenta con la figura de un coordinador local de trasplantes, José M...