Ir al contenido principal

LA NAVIDAD SE INTALA EN LA PLAZA IDEAL ADRA

PC121645El espíritu navideño ha llegado al Mercado de Adra y lo hace para quedarse. Buena parte de la programación de Navidad diseñada por el Ayuntamiento se desarrollará en este edificio que sobrevive a duras penas con más de la mitad de sus puestos cerrados. El Belén Municipal abandona este año el Centro Cultural para instalarse en la Plaza de Abastos. Además, se desarrollarán talleres de cocina y actividades para los más pequeños.
El equipo de gobierno que dirige Manuel Cortés, alcalde de Adra, confía en estas actividades como 'gancho' para atraer clientela al mercado e incentivar las ventas de los comerciantes. La programación prevista arranca el viernes con una degustación gratuita de aperitivos y postres. Se prolongará hasta el sábado y se desarrollará entre las nueve y media de la mañana y las doce y media del mediodía. La gastronomía tradicional abderitana y la dieta mediterránea estarán muy presentes en cada uno de los platos sugeridos. «Todos los productos serán adquiridos en los establecimientos de la Plaza del Mercado», destacan desde el Consistorio. Además, se enseñará a vestir y decorar una mesa de Navidad como complemento a una actividad gratuita que el sábado reservará un espacio para los niños. Distintas actividades infantiles se sucederán a las puertas del Mercado.

Reforma puntual
La Plaza de Adra se prepara ya para convertirse en el epicentro de la programación navideña durante los meses de diciembre y enero. Actualmente el Ayuntamiento está acometiendo «trabajos de pintura y embellecimiento» en las instalaciones. «Es una buena oportunidad para poner en valor la calidad y los servicios que se ofrecen en nuestra Plaza de Abastos», ha justificado Cortés durante una visita reciente al edificio. El primer edil ha garantizado que la actividad también se extenderá a otras arterias comerciales de la localidad.
Alrededor de 40 puestos conforman el Mercado de Adra y más de la mitad permanece cerrado. Cortés se ha comprometido a hacer de este espacio un lugar más atractivo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

  👪EL FARO DE MOTRIL / Sube la presión hospitalaria en Granada tras notificarse 67 nuevos ingresos por coronavirus /   Compartir Diecisiete municipios de la Costa y Alpujarra se reparte los 77 contagios registrados en las últimas 24 horas en el Área Sur, mientras que la provincia vuelve a estar por encima de 800 casos positivos. El Hospital de Motril mantiene casi una veintena de pacientes covid Entrada principal del hospital motrileño (EL FARO) La pandemia sigue su avance en la provincia granadina con una muy leve reducción de contagios que propicia que haya bajado la tasa de incidencia acumulada provincial en quince puntos. Por el contrario, un día más sigue creciendo la presión hospitalaria, tras comunicarse sesenta y siete nuevos ingresos en las últimas 24 horas. Actualmente  1.333 pacientes  confirmados con Covid-19 permanecen ingresados en los hospitales andaluces -61 más que ayer-, de los que  194 se encuentran en UCI  -3 menos que la jornada anteri...

EL TRÁFICO DE RESIDUOS UN SUCULENTO NEGOCIO AL QUE EL SEPRONA PONE COTO EFE:VERDE

  En los últimos cuatro años la Guardia Civil ha tramitado 133.000 denuncias por infracciones en materia de residuos. Agentes del SEPRONA    En los últimos cuatro años la Guardia Civil ha tramitado 133.000 denuncias por infracciones en materia de residuos, muchas de ellas impuestas por el Seprona, volcado ahora en poner coto al suculento negocio del tráfico internacional de estos desechos. La Redacción Recomienda Un nuevo símbolo incorporado a los envases facilitará su reciclaje Se recuperará el río afectado por el vertido minero, dice Rousseff La actividad de la Guardia Civil para proteger el medio ambiente de residuos nocivos sigue siendo intensa y, de hecho, entre 2012 y lo que llevamos de año sus agentes han denunciado 133.181 infracciones administrativas, además de 89 penales, de las que 78 han sido esclarecidas. Ochenta detenidos e imputados completan esta estadística, según datos facilitados a Efe por el Seprona, que...
  El Hospital Costa del Sol de Marbella registra ocho donaciones multiorgánicas en 2021 Siete de las donaciones han sido en muerte encefálica y una en asistolia controlada que han posibilitado la extracción de 17 órganos -diez riñones, seis hígados y un corazón- Profesionales del Hospital Costa del Sol de Marbella FACEBOOK   TWITTER   WHATSAPP   TELEGRAM   El  Hospital Costa del Sol de Marbella  ha registrado durante 2021 un total de  ocho donaciones multiorgánicas , siete de ellas en muerte encefálica y una en asistolia controlada que han posibilitado la extracción de 17 órganos --diez riñones, seis hígados y un corazón--. Además, también se han conseguido 12 de córneas, dos bloques cardíacos y cuatro tejidos osteotendinosos. Estos datos han sido posibles gracias al  trabajo "excelente" de todos los profesionales  que componen el equipo de donación del hospital que cuenta con la figura de un coordinador local de trasplantes, José M...