Ir al contenido principal

EL NUEVO APEADERO SE TRASLADA AL SOLAR DONDE IRÁ UBICADA LA FUTURA ESTACIÓN DE AUTOBUSES   FARO DE MOTRIL

Tras la imposibilidad de trasladar el actual apeadero de autobuses al patio en desuso de la Escuela de Hostelería del IES Mediterráneo tal como se proyectó en un primer momento, el pleno del Ayuntamiento de Salobreña daba esta mañana luz verde a la nueva propuesta del gobierno municipal de ubicar una parada en el solar donde se edificará la futura estación de autobuses

LUGAR DONDE IRÁ UBICADO EL APEADERO EN SALOBREÑA
El proyecto, con un presupuesto de 123.000 euros, se llevarán a cabo con cargo al Programa de Fomento de empleo agrario con la contratación de medio centenar de parados.
Un asunto que se ha llevado a pleno a pesar de estar ya aprobado el destino de este pfea, “con el objetivo, indicaba la alcaldesa de la Villa, Mª Eugenia Rufino,  “de buscar el máximo consenso en un tema de gran calado social que busca dar una solución temporal a un problema histórico, mientras llega la definitiva estación de autobuses, ya que el actual apeadero es un lugar inseguro y que no goza de un mínimo de comodidad para los viajeros.”
La nueva infraestructura se construirá sobre 1685mts de superficie, con pavimento de hormigón que incluirá una edificación de unos 40 metros que acogerá los servicios y sala de espera, además de la instalación de un expedendor automático de billetes de la compañía de transporte de pasajeros.
Un construcción que conserva las mismas características del anterior proyecto, pero con algunos cambios referidos a la seguridad en los accesos,  iluminación, pintado de pasos de peatones, etc.. así como la mejora de la zona con ajardinamiento del entorno y pasarelas para los viandantes bajo el puente de la N-340. Las obras darán comienzo en breve y tiene un periodo de ejecución de seis meses, como informaba el concejal de obras, Javier Ortega, quién detallaba las características de la nueva infraestructura.
Arreglo de los daños por lluvias
Por otro lado, el pleno también daba su aprobación al arreglo de las calles Nueva de Salobreña, Espinar y Noria de Lobres y el Lavadero de la Caleta que se vieron especialmente dañadas por el temporal de lluvias del mes de octubre. Entendiendo que dichas calles necesitan una solución urgente y rápida, el pleno municipal las ha declarado de interés general para poder asignarlas al Patrimonio Municipal del Suelo (PMS) mientras se está a la espera de recibir las ayudas tanto estatales como autonómicas solicitadas. Ayudas que, una vez lleguen, deberán ser incluidas en el PMS, según acordaba el pleno y cuyo importe ronda los 32.000 euros.
En este mismo sentido se aprobaba la reparación de la cubierta de la Casa de la Cultura de Lobres, también afectada por las lluvias, así como la señalética y las jardineras del entorno, todo ello con un presupuesto que alcanza los 39.000 euros.

Comentarios

Entradas populares de este blog

  👪EL FARO DE MOTRIL / Sube la presión hospitalaria en Granada tras notificarse 67 nuevos ingresos por coronavirus /   Compartir Diecisiete municipios de la Costa y Alpujarra se reparte los 77 contagios registrados en las últimas 24 horas en el Área Sur, mientras que la provincia vuelve a estar por encima de 800 casos positivos. El Hospital de Motril mantiene casi una veintena de pacientes covid Entrada principal del hospital motrileño (EL FARO) La pandemia sigue su avance en la provincia granadina con una muy leve reducción de contagios que propicia que haya bajado la tasa de incidencia acumulada provincial en quince puntos. Por el contrario, un día más sigue creciendo la presión hospitalaria, tras comunicarse sesenta y siete nuevos ingresos en las últimas 24 horas. Actualmente  1.333 pacientes  confirmados con Covid-19 permanecen ingresados en los hospitales andaluces -61 más que ayer-, de los que  194 se encuentran en UCI  -3 menos que la jornada anteri...

EL TRÁFICO DE RESIDUOS UN SUCULENTO NEGOCIO AL QUE EL SEPRONA PONE COTO EFE:VERDE

  En los últimos cuatro años la Guardia Civil ha tramitado 133.000 denuncias por infracciones en materia de residuos. Agentes del SEPRONA    En los últimos cuatro años la Guardia Civil ha tramitado 133.000 denuncias por infracciones en materia de residuos, muchas de ellas impuestas por el Seprona, volcado ahora en poner coto al suculento negocio del tráfico internacional de estos desechos. La Redacción Recomienda Un nuevo símbolo incorporado a los envases facilitará su reciclaje Se recuperará el río afectado por el vertido minero, dice Rousseff La actividad de la Guardia Civil para proteger el medio ambiente de residuos nocivos sigue siendo intensa y, de hecho, entre 2012 y lo que llevamos de año sus agentes han denunciado 133.181 infracciones administrativas, además de 89 penales, de las que 78 han sido esclarecidas. Ochenta detenidos e imputados completan esta estadística, según datos facilitados a Efe por el Seprona, que...
  El Hospital Costa del Sol de Marbella registra ocho donaciones multiorgánicas en 2021 Siete de las donaciones han sido en muerte encefálica y una en asistolia controlada que han posibilitado la extracción de 17 órganos -diez riñones, seis hígados y un corazón- Profesionales del Hospital Costa del Sol de Marbella FACEBOOK   TWITTER   WHATSAPP   TELEGRAM   El  Hospital Costa del Sol de Marbella  ha registrado durante 2021 un total de  ocho donaciones multiorgánicas , siete de ellas en muerte encefálica y una en asistolia controlada que han posibilitado la extracción de 17 órganos --diez riñones, seis hígados y un corazón--. Además, también se han conseguido 12 de córneas, dos bloques cardíacos y cuatro tejidos osteotendinosos. Estos datos han sido posibles gracias al  trabajo "excelente" de todos los profesionales  que componen el equipo de donación del hospital que cuenta con la figura de un coordinador local de trasplantes, José M...