Ir al contenido principal

 


Vacunación en Granada: más de 3.200 profesionales en el curso gratuito de la Escuela Andaluza de Salud Pública GRANADA HOY

  • La formación es gratuita, virtual y el plazo de inscripción sigue abierto

Enfermeras granadinas preparando una vacunaciónEnfermeras granadinas preparando una vacunación

Enfermeras granadinas preparando una vacunación JESÚS JIMÉNEZ (Photographerssports)

No faltarán profesionales preparados para vacunar. Más de 3.200 profesionales sanitarios se han inscrito en apenas 24 horas en el curso sobre vacunación de contra el Covid-19, que se imparte a través de la Escuela Andaluza de Salud Pública de Granada, y organizado por la Consejería de Salud y Familias.

Esta actuación, enmarcada en del Plan Estratégico de Vacunas de Andalucía, es virtual, gratuita y no tiene límite de plazas. El soporte necesario para su desarrollo pone la EASP de Granada, y se puede apuntar dentro del curso de 'Actualización en la Vacunación Covid-19 en Andalucía'.

Este curso está dirigido a todo el personal sanitario de Andalucía, tanto del sistema público como de las entidades sanitarias privadas, especialmente para aquellas especializaciones con una vinculación más directa a las vacunaciones como Enfermería, Medicina de Familia, Medicina Preventiva y Epidemiología, Medicina del Trabajo, Farmacia Hospitalaria y de Atención Primaria, Pediatría y Matronas.

Los objetivos del curso son conocer las priorizaciones de los grupos de población a vacunar ante la disponibilidad progresiva de dosis de vacunas, manejo de situaciones especiales, revisar la logística, la distribución y la administración de las vacunas, así como la dinámica organizativa en los puntos de vacunación tanto de Atención Primaria y Hospitales, como en Residencias de mayores y Centros de día.

En la formación se trasladarán también las dudas habituales e incidencias detectadas en el proceso y se darán a conocer las novedades que se vayan planteado sobre la dinámica de vacunación frente a la covid-19 en Andalucía.

La inscripción y los contenidos están disponibles a través de una plataforma de la Escuela Andaluza de Salud Pública. Este curso forma parte del proyecto de formación sobre vacunas en Andalucía Andavac, que mantiene asimismo las sesiones de seminario virtual dirigidas a más de 500 enfermeras sobre vacunación en coronavirus

Comentarios

Entradas populares de este blog

  👪EL FARO DE MOTRIL / Sube la presión hospitalaria en Granada tras notificarse 67 nuevos ingresos por coronavirus /   Compartir Diecisiete municipios de la Costa y Alpujarra se reparte los 77 contagios registrados en las últimas 24 horas en el Área Sur, mientras que la provincia vuelve a estar por encima de 800 casos positivos. El Hospital de Motril mantiene casi una veintena de pacientes covid Entrada principal del hospital motrileño (EL FARO) La pandemia sigue su avance en la provincia granadina con una muy leve reducción de contagios que propicia que haya bajado la tasa de incidencia acumulada provincial en quince puntos. Por el contrario, un día más sigue creciendo la presión hospitalaria, tras comunicarse sesenta y siete nuevos ingresos en las últimas 24 horas. Actualmente  1.333 pacientes  confirmados con Covid-19 permanecen ingresados en los hospitales andaluces -61 más que ayer-, de los que  194 se encuentran en UCI  -3 menos que la jornada anteri...

EL TRÁFICO DE RESIDUOS UN SUCULENTO NEGOCIO AL QUE EL SEPRONA PONE COTO EFE:VERDE

  En los últimos cuatro años la Guardia Civil ha tramitado 133.000 denuncias por infracciones en materia de residuos. Agentes del SEPRONA    En los últimos cuatro años la Guardia Civil ha tramitado 133.000 denuncias por infracciones en materia de residuos, muchas de ellas impuestas por el Seprona, volcado ahora en poner coto al suculento negocio del tráfico internacional de estos desechos. La Redacción Recomienda Un nuevo símbolo incorporado a los envases facilitará su reciclaje Se recuperará el río afectado por el vertido minero, dice Rousseff La actividad de la Guardia Civil para proteger el medio ambiente de residuos nocivos sigue siendo intensa y, de hecho, entre 2012 y lo que llevamos de año sus agentes han denunciado 133.181 infracciones administrativas, además de 89 penales, de las que 78 han sido esclarecidas. Ochenta detenidos e imputados completan esta estadística, según datos facilitados a Efe por el Seprona, que...
  El Hospital Costa del Sol de Marbella registra ocho donaciones multiorgánicas en 2021 Siete de las donaciones han sido en muerte encefálica y una en asistolia controlada que han posibilitado la extracción de 17 órganos -diez riñones, seis hígados y un corazón- Profesionales del Hospital Costa del Sol de Marbella FACEBOOK   TWITTER   WHATSAPP   TELEGRAM   El  Hospital Costa del Sol de Marbella  ha registrado durante 2021 un total de  ocho donaciones multiorgánicas , siete de ellas en muerte encefálica y una en asistolia controlada que han posibilitado la extracción de 17 órganos --diez riñones, seis hígados y un corazón--. Además, también se han conseguido 12 de córneas, dos bloques cardíacos y cuatro tejidos osteotendinosos. Estos datos han sido posibles gracias al  trabajo "excelente" de todos los profesionales  que componen el equipo de donación del hospital que cuenta con la figura de un coordinador local de trasplantes, José M...