Ir al contenido principal

 

                            GRANADA HOY

El 70% del alumnado de este colegio de Granada no ha ido clase tras una noche de terremotos

  • Desde el CEIP Atalaya de Atarfe se destaca que no ha habido daños

Fachada del CEIP Atalaya de Atarfe.Fachada del CEIP Atalaya de Atarfe.

Fachada del CEIP Atalaya de Atarfe. R. G.

La asistencia de escolares en los centros educativos de Atarfe se ha visto mermada tras una intensa noche de terremotos. Cerca del 70% de los alumnos del CEIP Atayala de este municipio no han ido a clase hoy, según explica el director del centro, Cecilio Martín. "Es normal, algunos incluso han pasado la noche en el coche", señala. En la etapa de Infantil han asistido incluso menos alumnos, señala el director, que también subraya que entre el profesorado no se ha producido ninguna ausencia.

Martín relata que a las once de la noche, después de los temblores más fuertes de la pasada noche, el alcalde de Atarfe, Pedro Martínez, y miembros de Protección Civil se personaron en las instalaciones del colegio para evaluar la situación. El director recuerda que tras el sismo del sábado sí se produjeron algunos desperfectos, entre los que destacan la caída de algunos azulejos y la aparición de grietas. El lunes hubo clase con normalidad y, tal y como recuerda el director, no hubo ausencias entre el alumnado ese día.

El centro cuenta con protocolos de evacuación y también desarrolla simulacros de actuación ante situaciones de emergencia, como puede ser un terremoto. También se enseña a los escolares cómo actuar en caso de terremoto.

En Santa Fe sí se han suspendido las clases presenciales en el día de hoy, tal y como señaló el Ayuntamiento en su cuenta de redes sociales y ha confirmado la Delegación de Educación y Deporte en Granada, que asimismo destaca que en el resto de centros de la provincia se "asiste con normalidad".

"Por responsabilidad y seguridad para todos hasta que puedan llevarse a cabo las tareas de inspección técnica pertinentes que den la mayor de las garantías a toda la comunidad educativa", se indica en el comunicado del Ayuntamiento de Santa Fe.

En el caso del CEIP Atalaya se determinó que no era necesario recurrir a la suspensión de las clases presenciales ya que el centro no presenta desperfectos. Eso sí, el nerviosismo y la alarma entre la población propiciaron que hubiera familias que decidieran pasar la noche fuera de sus viviendas y, hoy, todavía con el susto en el cuerpo, han preferido no llevar a sus hijos al colegio.

Comentarios

Entradas populares de este blog

  👪EL FARO DE MOTRIL / Sube la presión hospitalaria en Granada tras notificarse 67 nuevos ingresos por coronavirus /   Compartir Diecisiete municipios de la Costa y Alpujarra se reparte los 77 contagios registrados en las últimas 24 horas en el Área Sur, mientras que la provincia vuelve a estar por encima de 800 casos positivos. El Hospital de Motril mantiene casi una veintena de pacientes covid Entrada principal del hospital motrileño (EL FARO) La pandemia sigue su avance en la provincia granadina con una muy leve reducción de contagios que propicia que haya bajado la tasa de incidencia acumulada provincial en quince puntos. Por el contrario, un día más sigue creciendo la presión hospitalaria, tras comunicarse sesenta y siete nuevos ingresos en las últimas 24 horas. Actualmente  1.333 pacientes  confirmados con Covid-19 permanecen ingresados en los hospitales andaluces -61 más que ayer-, de los que  194 se encuentran en UCI  -3 menos que la jornada anteri...

EL TRÁFICO DE RESIDUOS UN SUCULENTO NEGOCIO AL QUE EL SEPRONA PONE COTO EFE:VERDE

  En los últimos cuatro años la Guardia Civil ha tramitado 133.000 denuncias por infracciones en materia de residuos. Agentes del SEPRONA    En los últimos cuatro años la Guardia Civil ha tramitado 133.000 denuncias por infracciones en materia de residuos, muchas de ellas impuestas por el Seprona, volcado ahora en poner coto al suculento negocio del tráfico internacional de estos desechos. La Redacción Recomienda Un nuevo símbolo incorporado a los envases facilitará su reciclaje Se recuperará el río afectado por el vertido minero, dice Rousseff La actividad de la Guardia Civil para proteger el medio ambiente de residuos nocivos sigue siendo intensa y, de hecho, entre 2012 y lo que llevamos de año sus agentes han denunciado 133.181 infracciones administrativas, además de 89 penales, de las que 78 han sido esclarecidas. Ochenta detenidos e imputados completan esta estadística, según datos facilitados a Efe por el Seprona, que...
  El Hospital Costa del Sol de Marbella registra ocho donaciones multiorgánicas en 2021 Siete de las donaciones han sido en muerte encefálica y una en asistolia controlada que han posibilitado la extracción de 17 órganos -diez riñones, seis hígados y un corazón- Profesionales del Hospital Costa del Sol de Marbella FACEBOOK   TWITTER   WHATSAPP   TELEGRAM   El  Hospital Costa del Sol de Marbella  ha registrado durante 2021 un total de  ocho donaciones multiorgánicas , siete de ellas en muerte encefálica y una en asistolia controlada que han posibilitado la extracción de 17 órganos --diez riñones, seis hígados y un corazón--. Además, también se han conseguido 12 de córneas, dos bloques cardíacos y cuatro tejidos osteotendinosos. Estos datos han sido posibles gracias al  trabajo "excelente" de todos los profesionales  que componen el equipo de donación del hospital que cuenta con la figura de un coordinador local de trasplantes, José M...