Ir al contenido principal

 

Qué es la bronquiolitis y cómo afecta a los niños SALUD 

La bronquiolitis afecta sobre todo a bebés menores de dos años.La bronquiolitis afecta sobre todo a bebés menores de dos años.

La bronquiolitis afecta sobre todo a bebés menores de dos años.

El vicepresidente segundo del Gobierno y líder de Podemos, Pablo Iglesias, y la ministra de Igualdad, Irene Montero, han suspendido su agenda tras el ingreso de sus hijos mellizos en el hospital Gregorio Marañón a causa de una bronquiolitis.

Los mellizos de Irene Montero y Pablo Iglesias, Leo y Manuel, que nacieron el 2 de julio de 2018 de manera prematura con seis meses de gestación, llevaban varios días enfermos y empeoraron durante el fin de semana, por lo que fueron trasladados al hospital Gregorio Marañón.

¿Qué es la bronquiolitis?

En el mundo de la medicina, todo lo acabado en 'itis' significa inflamación, por lo que bronquiolitis significa literalmente inflamación de los bronquiolos.

¿Y qué son los bronquiolos? Las vías aéreas principales, los bronquios, se dividen en otros conductos más pequeños (bronquiolos) hasta llegar a las bolsas de aire (alveolos). 

En definitiva, la bronquiolitis es la inflamación de las paredes de los bronquiolos, lo que impide el paso del aire de forma regular.

Se trata de una infección pulmonar causada por un virus, que suele afectar a niños pequeños y bebés. De hecho, suele darse fundamentalmente en menores de dos años, con una incidencia máxima en bebés de entre tres y seis meses.

Es tan común, que hasta tres cuartas partes de los menores de un año contraen el virus, aunque sólo una cuarta parte de ellos desarrollará síntomas.

Principales causas

El virus sincicial respiratorio (VSR) es la causa más común para este tipo de afecciones, aunque existen otro tipo de virus, como el adenovirus, que pueden ser también causantes de esta inflamación.

Con más de la mitad de los bebés expuesto a este tipo de virus en su primer año, es normal que esta enfermedad sea una de las principales causas de hospitalización durante los primeros meses de vida. Durante las estaciones de otoño e invierno se producen la mayoría de estos contagios,

Existen factores de riesgo que pueden propiciar una mayor probabilidad de contraer el virus como son no haber sido amamantadok o nacer antes de la semana 37 de la gestación.

Síntomas de la bronquiolitis

Los primeros síntomas son muy parecidos a un resfriado común, ya que en el bebé aparecerán mocos, tos y estornudos. En estos casos, no hay que preocuparse hasta que la tos sea muy persistente y exista una respiración más acelerada en el niño. Además, es normal que el bebé esté irritable y rechace la alimentación.

Cuando aparezcan estos últimos síntomas, que pueden ir acompañados de palidez e incluso de pausas de apnea (parones en la respiración), es cuando será necesario acudir al pediatra.

Normalmente, el médico diagnosticará la enfermedad con una simple exploración física y, en algunos casos, realizará una radiografía de torax para observar la evolución o aclarar dudas sobre la enfermdad.

Tratamiento

Para los casos leves, que cursen sin ingreso hospitalario, habrá que limpiar con suero fisiológico las vías respiratorias, sobre todo antes de las comidas, que tendrán que ser más cortas y menos espaciadas que de costumbre.

Habrá que controlar la temperatura del niño por si la fiebre subiera y vigilar cualquier signo de empeoramiento. Asimismo, es aconsejable no tumbar al bebé del todo y mantenerlo semiincorporado para facilitarle el paso del aire por las vías respiratorias.

En al caso de necesitar los cuidados hospitalarios, los médicos monitorizarán al bebé para controlar su respiración y mantenerlo vigilado.

Prevención

A pesar de lo común del virus, existen algunas pautas que pueden servir para prevenir el contagio o, al menos, aminorar los riesgos.

Los bebés que ammaman del pecho materno durante más de cuatro meses tienen menos posibilidades de contraer bronquiolitis y, si la contraen, suele ser de menor gravedad.

En cuanto a las rutinas, se aconseja el lavado de manos permanente para aquellos que estén al cuidado del bebé. Asimismo, sobre todo para niños prematuros, es conveniente moderar las visitas.

Es importante también que el recién nacido esté en un ambiente saludable, evidentemente libre de humos, y evitar lugares con riesgos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

  👪EL FARO DE MOTRIL / Sube la presión hospitalaria en Granada tras notificarse 67 nuevos ingresos por coronavirus /   Compartir Diecisiete municipios de la Costa y Alpujarra se reparte los 77 contagios registrados en las últimas 24 horas en el Área Sur, mientras que la provincia vuelve a estar por encima de 800 casos positivos. El Hospital de Motril mantiene casi una veintena de pacientes covid Entrada principal del hospital motrileño (EL FARO) La pandemia sigue su avance en la provincia granadina con una muy leve reducción de contagios que propicia que haya bajado la tasa de incidencia acumulada provincial en quince puntos. Por el contrario, un día más sigue creciendo la presión hospitalaria, tras comunicarse sesenta y siete nuevos ingresos en las últimas 24 horas. Actualmente  1.333 pacientes  confirmados con Covid-19 permanecen ingresados en los hospitales andaluces -61 más que ayer-, de los que  194 se encuentran en UCI  -3 menos que la jornada anteri...

EL TRÁFICO DE RESIDUOS UN SUCULENTO NEGOCIO AL QUE EL SEPRONA PONE COTO EFE:VERDE

  En los últimos cuatro años la Guardia Civil ha tramitado 133.000 denuncias por infracciones en materia de residuos. Agentes del SEPRONA    En los últimos cuatro años la Guardia Civil ha tramitado 133.000 denuncias por infracciones en materia de residuos, muchas de ellas impuestas por el Seprona, volcado ahora en poner coto al suculento negocio del tráfico internacional de estos desechos. La Redacción Recomienda Un nuevo símbolo incorporado a los envases facilitará su reciclaje Se recuperará el río afectado por el vertido minero, dice Rousseff La actividad de la Guardia Civil para proteger el medio ambiente de residuos nocivos sigue siendo intensa y, de hecho, entre 2012 y lo que llevamos de año sus agentes han denunciado 133.181 infracciones administrativas, además de 89 penales, de las que 78 han sido esclarecidas. Ochenta detenidos e imputados completan esta estadística, según datos facilitados a Efe por el Seprona, que...
  El Hospital Costa del Sol de Marbella registra ocho donaciones multiorgánicas en 2021 Siete de las donaciones han sido en muerte encefálica y una en asistolia controlada que han posibilitado la extracción de 17 órganos -diez riñones, seis hígados y un corazón- Profesionales del Hospital Costa del Sol de Marbella FACEBOOK   TWITTER   WHATSAPP   TELEGRAM   El  Hospital Costa del Sol de Marbella  ha registrado durante 2021 un total de  ocho donaciones multiorgánicas , siete de ellas en muerte encefálica y una en asistolia controlada que han posibilitado la extracción de 17 órganos --diez riñones, seis hígados y un corazón--. Además, también se han conseguido 12 de córneas, dos bloques cardíacos y cuatro tejidos osteotendinosos. Estos datos han sido posibles gracias al  trabajo "excelente" de todos los profesionales  que componen el equipo de donación del hospital que cuenta con la figura de un coordinador local de trasplantes, José M...