Ir al contenido principal

 


Las temperaturas mínimas siguen bajas en Huelva pero se prevén sobre cero HUELVA INFORMACIÓN

  • El pronóstico meteorológico de Aemet para las próximas jornadas indica máximas en un rango de 13 a 16 grados

Un grupo de mujeres con sus bufandas bien caladas.Un grupo de mujeres con sus bufandas bien caladas.

Un grupo de mujeres con sus bufandas bien caladas. JOSUÉ CORREA (Huelva)

Huelva no es Teruel, pero meteorológicamente hablando, no se ve la luz al final del túnel. Las bajas temperaturas seguirán presentes según el pronóstico de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), por tanto los guantes, gorros y bufandas de lana seguirán formando parte del atuendo habitual de los onubenses durante unas cuantas jornadas más.

La capital registró ayer una temperatura mínima de un 1º y fue a las 8:00. En el resto de la provincia, Aroche registró -5,3º a las 9:00, Cala -4,5º de 8:00 a 9:00, Valverde del Camino -1,4º a las 9:00, Cartaya -1º a las 5:00 y Alájar -0,4º a las 6:00. Ya en niveles positivos –pero no demasiado–, en Cerro de Andévalo se produjo una mínima de 1º, en Villarrasa de 1,7º, en Ayamonte de 2,4º y en El Campillo, que se caracteriza por protagonizar las máximas veraniegas, de 3,1º.

La previsión de Aemet de la capital hasta el próximo lunes marca cierta continuidad en las temperaturas mínimas aunque las máximas van siendo superiores. La nota predominante será la ausencia de precipitaciones y el ambiente soleado hasta el domingo, fecha en la que se indica alguna nubosidad al igual que el lunes, día en el que se da un 15% de probabilidad de lluvia.

En detalle, para hoy miércoles las temperaturas variarán de 0º a 14º. El pronóstico indica también que el próximo jueves habrá mínimas de 2º y máximas de 15º, el viernes y el sábado comparten una previsión de temperaturas con mínima de 2º y máximas de 16º. Si se cumple esta previsión, al menos estas temperaturas más elevadas se irían asemejando más a las habituales de la estación en la ciudad. Sin embargo, el domingo la mínima sería de 1º con 14º de máxima y el lunes se registraría la misma mínima pero la máxima tendría un grado menos.

Todo indica que el próximo fin de semana seguirá haciendo frío aunque no parece probable que se repitan las estampas nevadas del anterior. Entonces, numerosos pueblos de la Sierra amanecieron blancos, la nieve cayó a partir de los 400 metros de altitud.

El municipio de Aroche, uno de los que experimentó la reciente nevada y que registró ayer la mínima más baja de la provincia (-5,3º), tendrá sin embargo en los próximos días unas temperaturas no muy dispares con Huelva capital y también predominará el ambiente soleado. Según Aemet, hoy se espera una máxima de 13º y una mínima de -1º aunque la previsión indica que será el último dato por debajo de cero, al menos hasta el próximo lunes. El jueves y el viernes el termómetro no bajará de los 0º, desde ese nivel el jueves subirá hasta los 12º y el viernes hasta los 15º. El sábado se repetirán las temperaturas del viernes. Ya metidos en el fin de semana, el domingo se registrarán 1º de mínima y 14º de máxima. Por último, el lunes el termómetro oscilará de 1º a 13º.

El sol calentará un poco más en los próximos días pero una vez que se marche seguirá dejando noches gélidas, un motivo añadido para recordar unos tiempos difíciles de olvidar.

Comentarios

Entradas populares de este blog

  👪EL FARO DE MOTRIL / Sube la presión hospitalaria en Granada tras notificarse 67 nuevos ingresos por coronavirus /   Compartir Diecisiete municipios de la Costa y Alpujarra se reparte los 77 contagios registrados en las últimas 24 horas en el Área Sur, mientras que la provincia vuelve a estar por encima de 800 casos positivos. El Hospital de Motril mantiene casi una veintena de pacientes covid Entrada principal del hospital motrileño (EL FARO) La pandemia sigue su avance en la provincia granadina con una muy leve reducción de contagios que propicia que haya bajado la tasa de incidencia acumulada provincial en quince puntos. Por el contrario, un día más sigue creciendo la presión hospitalaria, tras comunicarse sesenta y siete nuevos ingresos en las últimas 24 horas. Actualmente  1.333 pacientes  confirmados con Covid-19 permanecen ingresados en los hospitales andaluces -61 más que ayer-, de los que  194 se encuentran en UCI  -3 menos que la jornada anteri...

EL TRÁFICO DE RESIDUOS UN SUCULENTO NEGOCIO AL QUE EL SEPRONA PONE COTO EFE:VERDE

  En los últimos cuatro años la Guardia Civil ha tramitado 133.000 denuncias por infracciones en materia de residuos. Agentes del SEPRONA    En los últimos cuatro años la Guardia Civil ha tramitado 133.000 denuncias por infracciones en materia de residuos, muchas de ellas impuestas por el Seprona, volcado ahora en poner coto al suculento negocio del tráfico internacional de estos desechos. La Redacción Recomienda Un nuevo símbolo incorporado a los envases facilitará su reciclaje Se recuperará el río afectado por el vertido minero, dice Rousseff La actividad de la Guardia Civil para proteger el medio ambiente de residuos nocivos sigue siendo intensa y, de hecho, entre 2012 y lo que llevamos de año sus agentes han denunciado 133.181 infracciones administrativas, además de 89 penales, de las que 78 han sido esclarecidas. Ochenta detenidos e imputados completan esta estadística, según datos facilitados a Efe por el Seprona, que...
  El Hospital Costa del Sol de Marbella registra ocho donaciones multiorgánicas en 2021 Siete de las donaciones han sido en muerte encefálica y una en asistolia controlada que han posibilitado la extracción de 17 órganos -diez riñones, seis hígados y un corazón- Profesionales del Hospital Costa del Sol de Marbella FACEBOOK   TWITTER   WHATSAPP   TELEGRAM   El  Hospital Costa del Sol de Marbella  ha registrado durante 2021 un total de  ocho donaciones multiorgánicas , siete de ellas en muerte encefálica y una en asistolia controlada que han posibilitado la extracción de 17 órganos --diez riñones, seis hígados y un corazón--. Además, también se han conseguido 12 de córneas, dos bloques cardíacos y cuatro tejidos osteotendinosos. Estos datos han sido posibles gracias al  trabajo "excelente" de todos los profesionales  que componen el equipo de donación del hospital que cuenta con la figura de un coordinador local de trasplantes, José M...