Ir al contenido principal

Y ENTONCESA: ¿ QUE TANTO AUMENTA LA CARNE EL RIESGO DE CÁNCER? COMERCIO/CIENCIAS


Según expertos, el mayor riesgo de cáncer es para quienes tienen malos hábitos alimenticicos


Y entonces: ¿qué tanto aumenta la carne el riesgo de cáncer?

Es oficial: después de años de estudios, la carne fue incluida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su lista de agentes que pueden causar cáncer. La organización colocó a las carnes procesadas en la primera de las cinco categorías en las que agrupa a los posibles agentes cancerígenos, junto al tabaco y el asbesto. Y las otras carnes rojas fueron colocadas en la segunda categoría –"sustancias probablemente cancerígenas"– pues, según la organización, la evidencia de su vínculo con la enfermedad "todavía es limitada".
"La carne procesada, como la tocineta y el jamón, sí causan cáncer", aseguró sin embargo el organismo, que estimó que consumir 50 gramos de carne procesada aumenta la probabilidad de desarrollar cáncer colorectal en un 18%. Pero el riesgo original es bastante pequeño, lo que significa que incluso con ese aumento se trata de un riesgo menor, para nada comparable, por ejemplo, al del humo del tabaco.
"Estamos diciendo claramente qué es un cancerígeno de grupo uno, sabemos que están causando cáncer", explicó el doctor Kurt Straif, de la OMS. "Pero los riesgos son claramente menores que con otros cancerígenos conocidos", agregó.
Y, en su informe, la organización destacó además el alto valor nutricional de la carne, que es rica en hierro, zinc y vitamina B12. Lo que seguramente explica por qué los expertos no están recomendando renunciar completamente a las carnes procesadas, sino consumirlas con moderación.
El riesgo de la carne procesada
La carne procesada incluye la tocineta, las salchichas, salamis y jamones, y cualquier carne que haya sido ahumada, curada o a la que se le ha agregado sal o preservantes. Son estos aditivos y este procesamiento los que aumentan el riesgo de cáncer. Y cocinar la carne a altas temperaturas, como por ejemplo en barbacoa, también puede generar sustancias carcinógenas.
De hecho, según estimados, unas 34.000 muertes por cáncer cada año pueden deberse a alto consumo de carnes procesadas.
Pero la OMS aclaró que la inclusión de las carnes procesadas entre los cancerígenos de categoría uno no significa que comerse un sándwich de tocineta sea tan peligroso como fumar. "Para un individuo, el riesgo de desarrollar cáncer de colon debido a su consumo de carne procesada es aún pequeño, pero es un riesgo que aumenta mientras más carne se consuma", explicó el doctor Straif.
Y la doctora británica Jill Jenkins dijo a la BBC que no piensa recomendar a sus pacientes abstenerse de comer carne, aunque recomendó cautela con el consumo de carne procesada.
"Ciertamente pienso que hay que mantener bajo el consumo de carne procesada, todo con moderación", dijo Jenkins a la BBC.
"Lo que hay que saber es que si uno consume hamburguesas, salchichas y tocineta todos los días, entonces si está en riesgo, pero si tu consumes salchichas ricas en proteínas y hechas con buena carne una vez cada quince días, yo personalmente no considero que hay ningún riesgo", aseguró.
Alto valor nutritivo
Según la OMS, la evidencia también apunta a que el consumo de 100 gramos de carne roja por día aumenta el riesgo de cáncer en 18%. Pero la organización reconoció que, por el momento, esta evidencia es limitada. Y algunos expertos reaccionaron con cautela al informe de la OMS.
La organización británica Panel de Asesoría sobre el consumo de Carne, por ejemplo, dijo este lunes que "ningún alimento te da cáncer". Y, para apoyar su punto señaló que algunos estudios muestran que las tasas de incidencia de cáncer entre vegetarianos y consumidores de cáncer son similares.
"La prioridad principal para prevenir el cáncer continúa siendo parar de fumar, mantener un peso corporal normal y evitar un alto consumo de alcohol", señaló el profesor Robert Pickard, miembro de este organismo.
Aunque el profesor Tim Key, del Centro Británico de Investigación sobre el Cáncer y la Universidad de Oxford, insistió en que los grandes consumidores de carnes rojas y procesadas les convendría consumirla con mayor moderación.
"Un sándwich de tocineta de vez en cuando no va a causar mayores problemas, pero una dieta saludable siempre es un asunto de moderación", recordó.

Comentarios

Entradas populares de este blog

  👪EL FARO DE MOTRIL / Sube la presión hospitalaria en Granada tras notificarse 67 nuevos ingresos por coronavirus /   Compartir Diecisiete municipios de la Costa y Alpujarra se reparte los 77 contagios registrados en las últimas 24 horas en el Área Sur, mientras que la provincia vuelve a estar por encima de 800 casos positivos. El Hospital de Motril mantiene casi una veintena de pacientes covid Entrada principal del hospital motrileño (EL FARO) La pandemia sigue su avance en la provincia granadina con una muy leve reducción de contagios que propicia que haya bajado la tasa de incidencia acumulada provincial en quince puntos. Por el contrario, un día más sigue creciendo la presión hospitalaria, tras comunicarse sesenta y siete nuevos ingresos en las últimas 24 horas. Actualmente  1.333 pacientes  confirmados con Covid-19 permanecen ingresados en los hospitales andaluces -61 más que ayer-, de los que  194 se encuentran en UCI  -3 menos que la jornada anteri...

EL TRÁFICO DE RESIDUOS UN SUCULENTO NEGOCIO AL QUE EL SEPRONA PONE COTO EFE:VERDE

  En los últimos cuatro años la Guardia Civil ha tramitado 133.000 denuncias por infracciones en materia de residuos. Agentes del SEPRONA    En los últimos cuatro años la Guardia Civil ha tramitado 133.000 denuncias por infracciones en materia de residuos, muchas de ellas impuestas por el Seprona, volcado ahora en poner coto al suculento negocio del tráfico internacional de estos desechos. La Redacción Recomienda Un nuevo símbolo incorporado a los envases facilitará su reciclaje Se recuperará el río afectado por el vertido minero, dice Rousseff La actividad de la Guardia Civil para proteger el medio ambiente de residuos nocivos sigue siendo intensa y, de hecho, entre 2012 y lo que llevamos de año sus agentes han denunciado 133.181 infracciones administrativas, además de 89 penales, de las que 78 han sido esclarecidas. Ochenta detenidos e imputados completan esta estadística, según datos facilitados a Efe por el Seprona, que...
  El Hospital Costa del Sol de Marbella registra ocho donaciones multiorgánicas en 2021 Siete de las donaciones han sido en muerte encefálica y una en asistolia controlada que han posibilitado la extracción de 17 órganos -diez riñones, seis hígados y un corazón- Profesionales del Hospital Costa del Sol de Marbella FACEBOOK   TWITTER   WHATSAPP   TELEGRAM   El  Hospital Costa del Sol de Marbella  ha registrado durante 2021 un total de  ocho donaciones multiorgánicas , siete de ellas en muerte encefálica y una en asistolia controlada que han posibilitado la extracción de 17 órganos --diez riñones, seis hígados y un corazón--. Además, también se han conseguido 12 de córneas, dos bloques cardíacos y cuatro tejidos osteotendinosos. Estos datos han sido posibles gracias al  trabajo "excelente" de todos los profesionales  que componen el equipo de donación del hospital que cuenta con la figura de un coordinador local de trasplantes, José M...