Ir al contenido principal

EFE: VERDE

 GRAN CANARIA, LAS PEORES LLUVIAS EN 27 AÑOS DEJAN 34 MILLONES EN DAÑOS

  • El temporal de lluvias se  ha considerado un fenómeno meteorológico “extraordinario” entre los más graves de los últimos 60 años
Gran Canaria, las peores lluvias en 27 años dejan 34 millones en daños Detalle de las lluvias torrenciales en la capital grancanaria. EFE/Elvira Urquijo A.
EFEverde.- Las lluvias más abundantes de los últimos 27 años en Gran Canaria han dejado destrozos por valor de 34 millones de euros, una tierra empatada y erosionada y 1,5 millones de metros cúbicos de agua en las presas de la isla, ha informado el Cabildo de Gran Canaria.  
El presidente del Cabildo, Antonio Morales (NC), y sus consejeros de Obras Públicas y Medio Ambiente, Ángel Víctor Torres (PSOE) y Juan Manuel Brito (Podemos), han detallado este jueves que los daños del temporal que afectó a Gran Canaria en las últimas semanas alcanzan los 35 millones de euros, aunque esa cifra podría aumentar porque aún hay ayuntamientos que no los ha contabilizado.
Además de destacar que ayer se desactivó el Plan de Emergencias Insular, Morales ha explicado que las lluvias provocaron destrozos por valor de 21 millones de euros en el municipio de Telde, de ocho millones en el de Las Palmas de Gran Canaria y, aunque aún no están todos los estudios acabados, otros cinco millones en el resto de la isla.
El presidente del Cabildo ha defendido que la Corporación insular ha hecho un buen trabajo para solventar los efectos de un fenómeno meteorológico “extraordinario” y ha asegurado que ha sido de “los más graves de los últimos 60 años”.
Tras agradecer a el trabajo de todas personas que han intervenido en el operativo, Antonio Morales ha resaltado la coordinación de las instituciones y medios, ha rechazado que el Cabildo hubiera generado alarmismo y ha pedido diseñar políticas comunes de actuación inmediata con otras administraciones.
Destrozos en Telde y en las principales desembocaduras de los barrancos.
Destrozos en las principales desembocaduras de los barrancos de Telde. EFE/Elvira Urquijo A.

 El Niño

El presidente de la corporación insular ha alertado de la virulencia del fenómeno de “El Niño”, que está provocando desviaciones que podrían afectar a los vientos Alisios, algo que, de confirmarse, podrían variar el clima de las islas y hacer retroceder las playas en las próximas décadas.
Por su parte, Ángel Víctor Torres ha subrayado que los gastos más importantes en vías se han registrado en la carretera de Temisas, que pueden superar el millón de euros, y que en el área metropolitana de la capital superan los 1,6 millones de euros.
Los destrozos en alumbrado alcanzan los casi 200.000 euros, la caída de muros por las carreteras del centro de la isla llegan a los 700.000 euros y aún no se ha cuantificado el costo del arreglo de las mallas de la carretera GC-200 (Agaete-La Aldea), afectadas por este efecto meteorológico. EFEverde

Comentarios

Entradas populares de este blog

  👪EL FARO DE MOTRIL / Sube la presión hospitalaria en Granada tras notificarse 67 nuevos ingresos por coronavirus /   Compartir Diecisiete municipios de la Costa y Alpujarra se reparte los 77 contagios registrados en las últimas 24 horas en el Área Sur, mientras que la provincia vuelve a estar por encima de 800 casos positivos. El Hospital de Motril mantiene casi una veintena de pacientes covid Entrada principal del hospital motrileño (EL FARO) La pandemia sigue su avance en la provincia granadina con una muy leve reducción de contagios que propicia que haya bajado la tasa de incidencia acumulada provincial en quince puntos. Por el contrario, un día más sigue creciendo la presión hospitalaria, tras comunicarse sesenta y siete nuevos ingresos en las últimas 24 horas. Actualmente  1.333 pacientes  confirmados con Covid-19 permanecen ingresados en los hospitales andaluces -61 más que ayer-, de los que  194 se encuentran en UCI  -3 menos que la jornada anteri...

EL TRÁFICO DE RESIDUOS UN SUCULENTO NEGOCIO AL QUE EL SEPRONA PONE COTO EFE:VERDE

  En los últimos cuatro años la Guardia Civil ha tramitado 133.000 denuncias por infracciones en materia de residuos. Agentes del SEPRONA    En los últimos cuatro años la Guardia Civil ha tramitado 133.000 denuncias por infracciones en materia de residuos, muchas de ellas impuestas por el Seprona, volcado ahora en poner coto al suculento negocio del tráfico internacional de estos desechos. La Redacción Recomienda Un nuevo símbolo incorporado a los envases facilitará su reciclaje Se recuperará el río afectado por el vertido minero, dice Rousseff La actividad de la Guardia Civil para proteger el medio ambiente de residuos nocivos sigue siendo intensa y, de hecho, entre 2012 y lo que llevamos de año sus agentes han denunciado 133.181 infracciones administrativas, además de 89 penales, de las que 78 han sido esclarecidas. Ochenta detenidos e imputados completan esta estadística, según datos facilitados a Efe por el Seprona, que...
  El Hospital Costa del Sol de Marbella registra ocho donaciones multiorgánicas en 2021 Siete de las donaciones han sido en muerte encefálica y una en asistolia controlada que han posibilitado la extracción de 17 órganos -diez riñones, seis hígados y un corazón- Profesionales del Hospital Costa del Sol de Marbella FACEBOOK   TWITTER   WHATSAPP   TELEGRAM   El  Hospital Costa del Sol de Marbella  ha registrado durante 2021 un total de  ocho donaciones multiorgánicas , siete de ellas en muerte encefálica y una en asistolia controlada que han posibilitado la extracción de 17 órganos --diez riñones, seis hígados y un corazón--. Además, también se han conseguido 12 de córneas, dos bloques cardíacos y cuatro tejidos osteotendinosos. Estos datos han sido posibles gracias al  trabajo "excelente" de todos los profesionales  que componen el equipo de donación del hospital que cuenta con la figura de un coordinador local de trasplantes, José M...