Ir al contenido principal

COMPRAR UN LOCAL COMERCIAL Y ALQUILARLO, EL MEJOR "NEGOCIO" INMOBILIARIO EN LA CAPITAL GRANADA HOY



Los propietarios de pisos que los ponen en alquiler obtienen una rentabilidad media del 4,8%
El arrendamiento de establecimientos comerciales sale más rentable.

Olvidados ya los tiempos de la especulación, en los que cualquiera imaginaba los pingües beneficios de tener uno o varios pisos en propiedad para alquilarlos o revenderlos a precio de oro, los negocios inmobiliarios ya no son lo que eran. De hecho, hoy en día comprar una vivienda no es ni siguiera la mejor 'jugada' para quienes tienen pensado realizar una inversión inmobiliaria.

Según el último informe realizado por el portal Idealista, la rentabilidad que ofrece la inversión en vivienda para ponerla en alquiler en Granada es de apenas un 4,8%. Aunque esta cifra es bastante superior a los bonos a diez años -por compararla con el mecanismo de ahorro financiero más común-, que ofrecen una rentabilidad del 1,8%, es bastante inferior a la del otro producto inmobiliario estrella: los locales comerciales. El estudio de rentabilidad apunta que frente al 4,8% que se puede obtener de una vivienda, los locales comerciales en la capital arrojan una tasa del 8,2%, un 70% por ciento más.

Granada es, de hecho, una de alas capitales andaluzas donde más rentabilidad puede obtenerse de la compra de un local comercial para destinarlo a alquilar. Sólo en Córdoba esta inversión es más rentable, con un índice del 9,6%.

Sin embargo, en el terreno de la vivienda la capital granadina no es tan atractiva para los futuros inversores inmobiliarios. Sólo Cádiz y Jaén, con una rentabilidad bruta media del 4,7 y del 4,5% ofrece peores cifras.

Sin embargo, la rentabilidad media de la vivienda en Granada es bastante más elevada de la media nacional, donde los beneficios brutos de la inversión en este producto inmobiliario es del 3,6%. En el conjunto del territorio nacional, además, puede compararse la evolución de esta cifra en el último año, que ha sido muy negativa. Como consecuencia de la caída de los precios del alquiler de vivienda, la rentabilidad se ha reducido más de dos puntos porcentuales, ya que en el tercer trimestre de 2014 se situaba en el 5,3%.

Entre las capitales españolas, Lleida es la que resulta más rentable, con un índice del 7,8%. Le siguen Las Palmas de Gran Canaria (6,4%), Palma de Mallorca (6,3%), Alicante (5,8%), y Huelva (5,6%). En las dos grandes ciudades españolas, Madrid y Barcelona, la rentabilidad es algo inferior, del 5,2 y del 5,1%, respectivamente.

En el otro extremos se encuentran las rentabilidades que obtienen los propietarios de viviendas en alquiler de Ourense (3,4%), San Sebastián (3,6%), A Coruña (3,6%) y Lugo (3,8%).

Tanto en el caso de Granada como en el del resto del territorio nacional, las peores cifras de rentabilidad las ofrecen los garajes, con apenas un 3,5% de beneficios para sus propietarios en el caso de la capital. Esta cifra sí es inferior a la del conjunto español, donde la rentabilidad de alquilar una cochera supera el 4,6%.

Comentarios

Entradas populares de este blog

  👪EL FARO DE MOTRIL / Sube la presión hospitalaria en Granada tras notificarse 67 nuevos ingresos por coronavirus /   Compartir Diecisiete municipios de la Costa y Alpujarra se reparte los 77 contagios registrados en las últimas 24 horas en el Área Sur, mientras que la provincia vuelve a estar por encima de 800 casos positivos. El Hospital de Motril mantiene casi una veintena de pacientes covid Entrada principal del hospital motrileño (EL FARO) La pandemia sigue su avance en la provincia granadina con una muy leve reducción de contagios que propicia que haya bajado la tasa de incidencia acumulada provincial en quince puntos. Por el contrario, un día más sigue creciendo la presión hospitalaria, tras comunicarse sesenta y siete nuevos ingresos en las últimas 24 horas. Actualmente  1.333 pacientes  confirmados con Covid-19 permanecen ingresados en los hospitales andaluces -61 más que ayer-, de los que  194 se encuentran en UCI  -3 menos que la jornada anteri...

EL TRÁFICO DE RESIDUOS UN SUCULENTO NEGOCIO AL QUE EL SEPRONA PONE COTO EFE:VERDE

  En los últimos cuatro años la Guardia Civil ha tramitado 133.000 denuncias por infracciones en materia de residuos. Agentes del SEPRONA    En los últimos cuatro años la Guardia Civil ha tramitado 133.000 denuncias por infracciones en materia de residuos, muchas de ellas impuestas por el Seprona, volcado ahora en poner coto al suculento negocio del tráfico internacional de estos desechos. La Redacción Recomienda Un nuevo símbolo incorporado a los envases facilitará su reciclaje Se recuperará el río afectado por el vertido minero, dice Rousseff La actividad de la Guardia Civil para proteger el medio ambiente de residuos nocivos sigue siendo intensa y, de hecho, entre 2012 y lo que llevamos de año sus agentes han denunciado 133.181 infracciones administrativas, además de 89 penales, de las que 78 han sido esclarecidas. Ochenta detenidos e imputados completan esta estadística, según datos facilitados a Efe por el Seprona, que...
  El Hospital Costa del Sol de Marbella registra ocho donaciones multiorgánicas en 2021 Siete de las donaciones han sido en muerte encefálica y una en asistolia controlada que han posibilitado la extracción de 17 órganos -diez riñones, seis hígados y un corazón- Profesionales del Hospital Costa del Sol de Marbella FACEBOOK   TWITTER   WHATSAPP   TELEGRAM   El  Hospital Costa del Sol de Marbella  ha registrado durante 2021 un total de  ocho donaciones multiorgánicas , siete de ellas en muerte encefálica y una en asistolia controlada que han posibilitado la extracción de 17 órganos --diez riñones, seis hígados y un corazón--. Además, también se han conseguido 12 de córneas, dos bloques cardíacos y cuatro tejidos osteotendinosos. Estos datos han sido posibles gracias al  trabajo "excelente" de todos los profesionales  que componen el equipo de donación del hospital que cuenta con la figura de un coordinador local de trasplantes, José M...