Ir al contenido principal

 

/ 😋EL DIA CORDOBA La Junta de Andalucía recomienda un máximo de 10-15 personas para las cenas de Navidad/

Un grupo se reúne para cenar en navidad

Un grupo se reúne para cenar en navidad

La Junta de Andalucía recomienda un máximo de 10-15 días personas y que se congreguen dos núcleos familiares para las reuniones por las próximas celebraciones con motivo de la Navidad , indicaciones que forman parte de un libro de recomendaciones que el Gobierno andaluz hará público este lunes ante el aumento de contagios ocasionados por la variante ómicron durante la sexta ola del coronavirus.

En una entrevista con Canal Sur Televisión,el consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, ha apostado por que "reuniones familiares haya un máximo de dos burbujas en mesa de 10, que no pasen de 10-15 comensales, que ya es una cifra alta".

"Cada núcleo en su mesa", ha insistido el consejero de Salud, quien ha situado esta pretensión del Gobierno andaluz como "lo óptimo", al tiempo que ha reclamado el uso de las mascarillas en exteriores, planteamiento que defenderá el Ejecutivo autonómico en la Conferencia de Presidentes telemática que ha convocado para este miércoles el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a quien Aguirre ha recriminado que levantara la exigencia de la mascarilla en el exterior de los establecimientos por cuanto ha considerado que "el único éxito ha sido disminuir la percepción del riesgo".

"La mascarilla es un elemento disuasorio, de prevención", ha reiterado Aguirre, quien ha demandado sobre las recomendaciones de la Junta de Andalucía que "queremos que se cumplan".

Cabalgatas de Reyes, no recomendadas

Aguirre ha dado cuenta de otras indicaciones para las fiestas navideñas, como el caso de las cabalgatas de Reyes Magos para las que ha apuntado que deben discurrir por "avenidas anchas", planteamiento al que ha añadido que "no se concentren niños" así como que haya "cabalgas estáticas".

El consejero de Salud ha trasladado que "no recomendamos que haya" cabalgatas de Reyes Magos, mientras que ha situado la exigencia en que se celebren con "las condiciones óptimas", antes de volver a reiterar la necesidad de recurrir a la mascarilla en interior y exteriores, la higiene de manos, mantener la distancia mínima, la permanencia en el hogar en caso de tener alguna síntoma, o maximizar la ventilación, con la pretensión última de "tener los mínimos contagiados posibles".

Tras apuntar que la apuesta del Gobierno andaluz para afrontar la convivencia de la población en los establecimientos de hostelería es la exigencia del carnet de vacunación, el consejero de Salud ha defendido que "se están cumpliendo las recomendaciones de salud pública", convencido de que "nos hemos ido adecuando" a las circunstancias de cada momento ocasionada por las distintas variantes del coronavirus.

Aguirre, quien ha dado cuenta de que este lunes el Gobierno andaluz difundirá sus recomendaciones para la Navidad, ha demandado "prudencia y responsabilidad de cada uno" y ha puesto de referencia a su propia familia para preguntarse de forma retórica si "nos vamos a juntar los 48", de ahí que haya reiterado "el máximo de dos núcleos familiares".

"Me duele la boca de pedir prudencia y responsabilidad", ha reiterado el consejero de Salud, quien ha instado a que "tenemos que concienciarnos de que es una ola de características diferentes", para advertir seguidamente de que "en 10-15 días sabremos si Ómicron es la cepa dominante", un hecho que ha presentado con la incertidumbre de determinar su importancia.

"No sé si es bueno o es malo", ha sostenido Aguirre, quien ha considerado que ómicron puede ser "más contagiosa y poco virulenta".

Comentarios

Entradas populares de este blog

  👪EL FARO DE MOTRIL / Sube la presión hospitalaria en Granada tras notificarse 67 nuevos ingresos por coronavirus /   Compartir Diecisiete municipios de la Costa y Alpujarra se reparte los 77 contagios registrados en las últimas 24 horas en el Área Sur, mientras que la provincia vuelve a estar por encima de 800 casos positivos. El Hospital de Motril mantiene casi una veintena de pacientes covid Entrada principal del hospital motrileño (EL FARO) La pandemia sigue su avance en la provincia granadina con una muy leve reducción de contagios que propicia que haya bajado la tasa de incidencia acumulada provincial en quince puntos. Por el contrario, un día más sigue creciendo la presión hospitalaria, tras comunicarse sesenta y siete nuevos ingresos en las últimas 24 horas. Actualmente  1.333 pacientes  confirmados con Covid-19 permanecen ingresados en los hospitales andaluces -61 más que ayer-, de los que  194 se encuentran en UCI  -3 menos que la jornada anteri...

EL TRÁFICO DE RESIDUOS UN SUCULENTO NEGOCIO AL QUE EL SEPRONA PONE COTO EFE:VERDE

  En los últimos cuatro años la Guardia Civil ha tramitado 133.000 denuncias por infracciones en materia de residuos. Agentes del SEPRONA    En los últimos cuatro años la Guardia Civil ha tramitado 133.000 denuncias por infracciones en materia de residuos, muchas de ellas impuestas por el Seprona, volcado ahora en poner coto al suculento negocio del tráfico internacional de estos desechos. La Redacción Recomienda Un nuevo símbolo incorporado a los envases facilitará su reciclaje Se recuperará el río afectado por el vertido minero, dice Rousseff La actividad de la Guardia Civil para proteger el medio ambiente de residuos nocivos sigue siendo intensa y, de hecho, entre 2012 y lo que llevamos de año sus agentes han denunciado 133.181 infracciones administrativas, además de 89 penales, de las que 78 han sido esclarecidas. Ochenta detenidos e imputados completan esta estadística, según datos facilitados a Efe por el Seprona, que...
  El Hospital Costa del Sol de Marbella registra ocho donaciones multiorgánicas en 2021 Siete de las donaciones han sido en muerte encefálica y una en asistolia controlada que han posibilitado la extracción de 17 órganos -diez riñones, seis hígados y un corazón- Profesionales del Hospital Costa del Sol de Marbella FACEBOOK   TWITTER   WHATSAPP   TELEGRAM   El  Hospital Costa del Sol de Marbella  ha registrado durante 2021 un total de  ocho donaciones multiorgánicas , siete de ellas en muerte encefálica y una en asistolia controlada que han posibilitado la extracción de 17 órganos --diez riñones, seis hígados y un corazón--. Además, también se han conseguido 12 de córneas, dos bloques cardíacos y cuatro tejidos osteotendinosos. Estos datos han sido posibles gracias al  trabajo "excelente" de todos los profesionales  que componen el equipo de donación del hospital que cuenta con la figura de un coordinador local de trasplantes, José M...