Ir al contenido principal

 

/👸20 MINUTOS GRANADA

CELEBRA UNA NUEVA EDICION DEL
CERTAMEN DE CANCIONES NAVIDEÑA
DONDE LOS MAYORES SON LOS 
PROTOGONISTAS/ 
El Ayuntamiento de Granada ha indicado que las personas mayores de la localidad van a amenizar con sus villancicos esta Navidad en las principales plazas de la ciudad gracias a la celebración de una nueva edición del certamen de canciones navideñas populares, organizado por el área de Derechos Sociales, Planes Integrales y de Transformación Social y Mayores.
Luces de Navidad en Granada
Luces de Navidad en Granada
Alex Camara

Según ha explicado el Consistorio en un comunicado, del 13 al 28 de diciembre los mayores van a protagonizar los distintos coros de los Centros de Participación Activa municipal.

Se trata, tal y como ha explicado la concejala de Derechos Sociales, Planes Integrales y de Transformación Social y Mayores, Nuria Gutiérrez, de una de las iniciativas previstas por el Ayuntamiento dentro de la campaña municipal 'Mayores en Navidad' dirigida a favorecer el envejecimiento activo entre las personas mayores de la ciudad y que, "en estas fechas tan señaladas, cobra especial importancia en la medida en que se permite conseguir el bienestar en nuestros mayores, a la vez que velamos por la conservación de tradiciones tan nuestras como son los villancicos o el arte belenista".

Dentro de este propósito, el Ayuntamiento ha indicado que retoma este año la celebración de la que es la vigésimo quinta edición del Certamen de Villancico dentro de la que se prevén siete actuaciones, de las que la primera, protagonizada por el Centro de Participación Activa del Polígono de Cartuja, tuvo lugar el pasado día 13 de diciembre en la residencia del grupo Reifs en Maracena, donde también se ha contado con la participación el día 16 del Coro de Iniciativas Musicales.

La nueva edición del concurso, que se clausurará el día 28 de diciembre con un concierto en el Auditorio Caja Rural a cargo de los coros de talleres de Educación Musical, integrados pro Zarzuela, Polifónico y Recordando Los 70, continuará este lunes, día 20 de diciembre con un concierto a cargo de los coros de los Centros de Participación Activa del Polígono de Cartuja, Zaidín y Manuel Benítez Carrasco en plaza del Carmen.

El día 21 de diciembre se prevé las actuaciones, en este caso en la plaza de las Pasiegas, de los coros del Centro de Participación Activa Casería de Montijo, Joaquina Eguaras, Beiro y Ronda 'La Ilusión' a las 11,00 horas, mientras que a partir de las 17,00 horas será el turno de los agrupaciones corales del coro rondalla de Chana, Genil y Fígares-Ronda. Este mismo enclavé será el escenario de la actuación que protagonizará el 23 de diciembre a las 17,00 horas el coro mixto Cantores del Zaidín, dirigido por Luis Burgos.

Asimismo, el pasado día 10 el Teatro Municipal Isabel La Católica acogió el concierto de Navidad 'Zambomba Flamenca' con el que el Ayuntamiento de Granada ofrece a las personas mayores un espectáculo para promover la conservación del patrimonio musical y artístico de la Navidad granadina y en el que se ha contado con la participación, entre otros, de Iván Centenillo, Eli Martínez y Víctor Segovia, al cante; Ramón del Paso, a la guitarra, y Eli del Paso, viola, quienes han estado acompañados al bailes y palmas por Alberto Padilla, Jesús Bergel y Andrea López.

"El Ayuntamiento pretende favorecer el encuentro entre nuestros mayores en estas fechas tan entrañables para lo que promovemos su participación en actos típicos de la Navidad con los que además prevenimos problemas de aislamiento y soledad entre el colectivo de mayores", ha puntualizado.

En esta ocasión también se ha retomado la celebración de la Muestra de Belenes que, en su vigésimo cuarta edición, se han organizado en los distintos de Centros de Participación Activa y cuya inauguración ha sido el pasado 17 de diciembre, fecha en la que el jurado de expertos belenistas determinaron los premiados.

Comentarios

Entradas populares de este blog

  👿GRANADA HOY > Sierra Nevada sufre un apagón que paraliza los remontes un cuarto de hora < La estación tiene que activar los motores auxiliares para permitir el 'rescate' de los esquiadores Sierra Nevada sufre un apagón que paraliza los remontes un cuarto de hora  /  EFE FACEBOOK   TWITTER   WHATSAPP   TELEGRAM   Un  apagón  ha provocado que los remontes de la estación de esquí de  Sierra Nevada  hayan estado paralizados durante cerca de un cuarto de hora. La avería ha obligado a Cetursa a activar los motores auxiliares para poder evacuar a los usuarios que en esos momentos estaban subidos a los telesillas y a los telecabinas para continuar con una jornada de normalidad. Según  Cetursa , el corte de luz se registró sobre las 9:25 horas y duró cerca de quince minutos, tiempo en el que ha afectado al funcionamiento de los remontes. En ese momento se activaron los motores auxiliares que permitieron 'rescatar' de los remon...
SPORT PALO DE MIROTIC AL  MADRID POR LA SALIDA  DE DIEGO LOPEZ El ex jugador del Madrid, que acaba de fichar por los Bulls hace algunas semanas, no está de acuerdo con la decisión de su club anterior Mirotic, no está conforme con la salida de Diego López SPORT.ES 10-8-2014 | 20:16 H. La salida de Diego López del Real Madrid no ha dejado indiferente a ningún madridista. De hecho, la decisión no ha hecho gracia a muchos socios y aficionados que no entienden como el club ha podido deshacerse de un guardameta que cuajó una gran temporada y le quitó el puesto a Iker Casillas en Liga. El ex jugador del Real Madrid, ahora en los Chicago Bulls, Nicola Mirotic, se posicionó en contra de la decisión de su anterior club. " No me parece bien que el Madrid fiche un portero teniendo dos porterazos como Diego e Iker. Parece que el club quiere acabar con el debate, expresó en Twitter." El español de origen montenegrino elogió a López. " Ten...
EFE: VERDE   GRAN CANARIA, LAS PEORES LLUVIAS EN 27 AÑOS DEJAN 34 MILLONES EN DAÑOS El temporal de lluvias se  ha considerado un fenómeno meteorológico “extraordinario” entre los más graves de los últimos 60 años Detalle de las lluvias torrenciales en la capital grancanaria. EFE/Elvira Urquijo A. Publicado por: Redacción EFEverde 30 octubre, 2015 Las Palmas de Gran Canaria EFEverde.- Las lluvias más abundantes de los últimos 27 años en Gran Canaria han dejado destrozos por valor de 34 millones de euros, una tierra empatada y erosionada y 1,5 millones de metros cúbicos de agua en las presas de la isla, ha informado el Cabildo de Gran Canaria.   La Redacción Recomienda Rajoy promete adoptar medidas a la mayor brevedad para afrontar daños lluvias Canarias Canarias espera nuevas tormentas Continuan las lluvias en Canarias, donde se han suspendido las clases Una borrasca dejará fuertes lluvias durante el fin de seman...