Ir al contenido principal

LA EMPRESA EN LA ZONA FRANCA Y BAHIA SE INSTALARÁ EN LA ZONA FRANCA DE CÁDIZ  CADIZ DIGITAL


Ocupará el solar donde Carbures tenía previsto levantar su fábrica de materiales de construcción en fibra de carbono

La empresa Suministros Puerto y Bahía se instalará en la Zona Franca de Cádiz
Solar donde se implantará la nueva empresa. Esta parcela era antes de Carbures
La empresa Suministros Puerto y Bahía S.L. se instalará en la Zona Franca de Cádiz después de que el consorcio gaditano haya adjudicado a esta importante empresa logística y de servicios la última gran parcela del recinto fiscal en la capital, de 6.200 metros cuadrados y que fue sacada a oferta pública el pasado mes de febrero.
En una nota de prensa, la Zona Franca indica que, de esta forma, la firma centralizará sus instalaciones en este espacio industrial, en el que dispondrá de 4.700 metros cuadrados de almacén y 1.500 metros cuadrados de patio.
El proyecto cuenta con una inversión prevista de cuatro millones de euros y una plantilla de 100 trabajadores que se incrementará de un siete a un diez por ciento anualmente.
Las nuevas instalaciones, que estarán operativas en el último semestre del año, estarán compuestas por un almacén para todo tipo de mercancías, cámaras de refrigeración y cinco muelles de carga, además de oficinas, salas de reuniones, archivos y vestuarios.
La nueva planta en el recinto fiscal gaditano permitirá que la empresa, que lleva a cabo labores de suministro de todo tipo de mercancías a buques que realizan operaciones de comercio y navegación marítima internacional, «mejore sus prestaciones, optimice recursos y aumente su competitividad, creando una central de compras y mejorando y ampliando sus instalaciones y oficinas».
Además, diversificará sectores de negocios con un taller naval y cámaras de frío, que además «favorecerá la sinergia y actividades triangulares» dentro del grupo empresarial en el que está integrada la empresa.

La empresa

Suministros Puerto y Bahía es un grupo empresarial constituido en 1979 cuya central se situará en la Zona Franca, y que ya posee delegaciones en varios puertos de España.
Fundamentalmente realiza labores de suministro de todo tipo de mercancías a buques que realizan navegación marítima internacional, además de realizar operaciones de comercio internacional con empresas privadas en Rabat, Casablanca, Agadir y con el Gobierno de Marruecos.
Con esta incorporación, la Zona Franca de Cádiz roza el cien por cien de ocupación en su recinto fiscal de Cádiz, mientras que ya están confirmando su instalación importantes empresas en los recintos incluidos en el gran proyecto de ampliación y expansión a otros municipios de la provincia como Los Barrios, en El Fresno, donde ya han confirmado su instalación cuatro grandes industrias.
  • Advertisement
Comentarios:
0 comentarios

lavozdigital.es
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.

Comentarios

Entradas populares de este blog

  👪EL FARO DE MOTRIL / Sube la presión hospitalaria en Granada tras notificarse 67 nuevos ingresos por coronavirus /   Compartir Diecisiete municipios de la Costa y Alpujarra se reparte los 77 contagios registrados en las últimas 24 horas en el Área Sur, mientras que la provincia vuelve a estar por encima de 800 casos positivos. El Hospital de Motril mantiene casi una veintena de pacientes covid Entrada principal del hospital motrileño (EL FARO) La pandemia sigue su avance en la provincia granadina con una muy leve reducción de contagios que propicia que haya bajado la tasa de incidencia acumulada provincial en quince puntos. Por el contrario, un día más sigue creciendo la presión hospitalaria, tras comunicarse sesenta y siete nuevos ingresos en las últimas 24 horas. Actualmente  1.333 pacientes  confirmados con Covid-19 permanecen ingresados en los hospitales andaluces -61 más que ayer-, de los que  194 se encuentran en UCI  -3 menos que la jornada anteri...

EL TRÁFICO DE RESIDUOS UN SUCULENTO NEGOCIO AL QUE EL SEPRONA PONE COTO EFE:VERDE

  En los últimos cuatro años la Guardia Civil ha tramitado 133.000 denuncias por infracciones en materia de residuos. Agentes del SEPRONA    En los últimos cuatro años la Guardia Civil ha tramitado 133.000 denuncias por infracciones en materia de residuos, muchas de ellas impuestas por el Seprona, volcado ahora en poner coto al suculento negocio del tráfico internacional de estos desechos. La Redacción Recomienda Un nuevo símbolo incorporado a los envases facilitará su reciclaje Se recuperará el río afectado por el vertido minero, dice Rousseff La actividad de la Guardia Civil para proteger el medio ambiente de residuos nocivos sigue siendo intensa y, de hecho, entre 2012 y lo que llevamos de año sus agentes han denunciado 133.181 infracciones administrativas, además de 89 penales, de las que 78 han sido esclarecidas. Ochenta detenidos e imputados completan esta estadística, según datos facilitados a Efe por el Seprona, que...
  El Hospital Costa del Sol de Marbella registra ocho donaciones multiorgánicas en 2021 Siete de las donaciones han sido en muerte encefálica y una en asistolia controlada que han posibilitado la extracción de 17 órganos -diez riñones, seis hígados y un corazón- Profesionales del Hospital Costa del Sol de Marbella FACEBOOK   TWITTER   WHATSAPP   TELEGRAM   El  Hospital Costa del Sol de Marbella  ha registrado durante 2021 un total de  ocho donaciones multiorgánicas , siete de ellas en muerte encefálica y una en asistolia controlada que han posibilitado la extracción de 17 órganos --diez riñones, seis hígados y un corazón--. Además, también se han conseguido 12 de córneas, dos bloques cardíacos y cuatro tejidos osteotendinosos. Estos datos han sido posibles gracias al  trabajo "excelente" de todos los profesionales  que componen el equipo de donación del hospital que cuenta con la figura de un coordinador local de trasplantes, José M...