Ir al contenido principal

HALLAN MUERTO EN UNA DEPURADORA AL CHIMPACÉ ADAN, HUIDO DE UN ZOO EN MALLORCA IDEAL.ES

Un chimpancé enjaulado.
Un chimpancé enjaulado. / Proyecto Gran Simio
  • El primate huyó de las instalaciones del Safari Zoo de Sa Coma, en Mallorca, con su compañera Eva, que también fue abatida


La Guardia Civil ha informado del hallazgo en la depuradora de la localidad mallorquina de Sant Llorenç des Cardassar del cuerpo del chimpancé que huyó con otro el pasado lunes de las instalaciones del Safari Zoo de Sa Coma.
Uno de los primates, una hembra llamada Eva, fue localizado y abatido horas más tarde de la fuga, mientras que su compañero, Adán, estaba siendo buscado por un amplio dispositivo integrado por personal de las unidades de seguridad ciudadana, agentes del Servicio de Protección de la Naturaleza de Guardia Civil (Seprona), un helicóptero, especialistas en el tratamiento de fauna silvestre del Govern balear y la Policía Local de Sant Llorenç des Cardassar.
La Guardia Civil había pedido a la ciudadanía que en el supuesto de avistamiento o localización del chimpancé se diera aviso al teléfono 062 y se evitara interactuar o aproximarse al animal, considerado muy peligroso.
El sacrificio de la hembra de primate fugada desató fuertes críticas en las redes sociales y grupos ecologistas y animalistas han reclamado el cierre del Safari Zoo de Sa Coma por considerar que no cumple con los requisitos legales de seguridad y de cuidado de los animales.
Asociaciones de defensa de los animales habían denunciado este martes la muerte de Eva. "Estaba muy nerviosa y cabía la posibilidad de que atacara a uno de los miembros del equipo que la estaba buscando. No fue posible utilizar dardos anestésicos" cuando los agentes la localizaron, explicó la Guardia Civil.
"Son dos monos, un macho y una hembra, grandes, pesan entre 70 y 80 kilos de peso", precisó, añadiendo que en un simio de ese tamaño, la anestesia "tarda unos cinco minutos en hacer efecto y el animal se puede poner nervioso y atacar a las personas".
Los dos chimpancés huyeron del safari zoo de Sa Coma, al este de Mallorca, el lunes a las 12.30 horas. "Parece ser que rompieron los barrotes de la jaula donde estaban, no lo tenemos muy seguro", afirmó el portavoz de la guardia civil. "Son animales que tienen mucha fuerza; pueden levantar con los brazos el doble de su peso", destacó.
El objetivo de la Guardia Civil era "atrapar a Adán sin hacerle daño". "Pero si no es posible, si no hay más remedio, habrá que abatirlo también", adelantaba un portavoz del instituto armado.
La organización de protección de los primates Proyecto Gran Simio pidió este martes a las autoridades locales que el safari zoo de Sa Coma "sea cerrado de forma inmediata por graves irresponsabilidades en el tratamiento de grandes simios y por no existir un protocolo de seguridad que hubiera evitado la fuga y la muerte" de la chimpancé.
"Lamentamos profundamente la muerte de Eva, y condenamos lo sucedido", declaró, por su parte, Javier Moreno, cofundador en España de la organización Igualdad Animal, quien señaló que "no es la primera vez, ni será la última, en la que animales desesperados escapan de estos lugares y luego son matados a tiros".

Comentarios

Entradas populares de este blog

  👪EL FARO DE MOTRIL / Sube la presión hospitalaria en Granada tras notificarse 67 nuevos ingresos por coronavirus /   Compartir Diecisiete municipios de la Costa y Alpujarra se reparte los 77 contagios registrados en las últimas 24 horas en el Área Sur, mientras que la provincia vuelve a estar por encima de 800 casos positivos. El Hospital de Motril mantiene casi una veintena de pacientes covid Entrada principal del hospital motrileño (EL FARO) La pandemia sigue su avance en la provincia granadina con una muy leve reducción de contagios que propicia que haya bajado la tasa de incidencia acumulada provincial en quince puntos. Por el contrario, un día más sigue creciendo la presión hospitalaria, tras comunicarse sesenta y siete nuevos ingresos en las últimas 24 horas. Actualmente  1.333 pacientes  confirmados con Covid-19 permanecen ingresados en los hospitales andaluces -61 más que ayer-, de los que  194 se encuentran en UCI  -3 menos que la jornada anteri...

EL TRÁFICO DE RESIDUOS UN SUCULENTO NEGOCIO AL QUE EL SEPRONA PONE COTO EFE:VERDE

  En los últimos cuatro años la Guardia Civil ha tramitado 133.000 denuncias por infracciones en materia de residuos. Agentes del SEPRONA    En los últimos cuatro años la Guardia Civil ha tramitado 133.000 denuncias por infracciones en materia de residuos, muchas de ellas impuestas por el Seprona, volcado ahora en poner coto al suculento negocio del tráfico internacional de estos desechos. La Redacción Recomienda Un nuevo símbolo incorporado a los envases facilitará su reciclaje Se recuperará el río afectado por el vertido minero, dice Rousseff La actividad de la Guardia Civil para proteger el medio ambiente de residuos nocivos sigue siendo intensa y, de hecho, entre 2012 y lo que llevamos de año sus agentes han denunciado 133.181 infracciones administrativas, además de 89 penales, de las que 78 han sido esclarecidas. Ochenta detenidos e imputados completan esta estadística, según datos facilitados a Efe por el Seprona, que...
  El Hospital Costa del Sol de Marbella registra ocho donaciones multiorgánicas en 2021 Siete de las donaciones han sido en muerte encefálica y una en asistolia controlada que han posibilitado la extracción de 17 órganos -diez riñones, seis hígados y un corazón- Profesionales del Hospital Costa del Sol de Marbella FACEBOOK   TWITTER   WHATSAPP   TELEGRAM   El  Hospital Costa del Sol de Marbella  ha registrado durante 2021 un total de  ocho donaciones multiorgánicas , siete de ellas en muerte encefálica y una en asistolia controlada que han posibilitado la extracción de 17 órganos --diez riñones, seis hígados y un corazón--. Además, también se han conseguido 12 de córneas, dos bloques cardíacos y cuatro tejidos osteotendinosos. Estos datos han sido posibles gracias al  trabajo "excelente" de todos los profesionales  que componen el equipo de donación del hospital que cuenta con la figura de un coordinador local de trasplantes, José M...