Ir al contenido principal

"CUALQUIER DIA VA A HABER UN ATROPELLO" ADVIERTE LOS VECINOS DE LAS CANTERAS  IDEAL JAEN

Viviendas de las Canteras, situadas junto al único acceso al parque.
  • Anuncian movilizaciones después de dos años de solicitar sin éxito bandas sonoras ante el aumento del tráfico desde que abrió el parque del cerro

Se les acaba la paciencia. Temen a los atropellos, sobre todo de los niños que juegan en la calle con el buen tiempo. Los vecinos lo llevan advirtiendo dos años, desde que el entonces ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, inauguró el parque del Cerro de las Canteras, coincidiendo con su visita a la anterior edición de Expoliva. La asociación vecinal saludó su apertura, después de tantos años cerrado y objeto de actos vandálicos. Pero ahora anuncian movilizaciones por la falta de respuesta a su preocupación.
«Cualquier día va a pasar algo, va a haber un atropello, porque los conductores no respetan las señales de limitación de la velocidad y aceleran para subir la cuesta», explicó la presidenta de la asociación de vecinos, Ana Belén Tirado, que recuerda que hay calles sin acera y que no pocos vehículos circulan en dirección prohibida por la zona porque el firme está mejor que en la calle de salida, la calle Cincel. «Se lo decimos, pero encima se encaran contigo», añadió la presidenta.
Por esta razón, han solicitado, de forma verbal y por escrito en el Registro General del Ayuntamiento, la instalación de bandas sonoras. Al principio hubo respuesta. La Policía Local colocó un aforador y llegó a la conclusión de que el tráfico era más bien escaso. Pero la presidenta señala que era invierno y llovía, por lo que el número de visitantes al nuevo parque era entonces bajo, mientras que ahora, sobre todo, durante los fines de semana, son muchos los que acuden al mismo, incluso comen allí y pasan todo el día.
Otra consecuencia es que la proliferación de vehículos ocasiona dificultades de aparcamiento para los residentes. Tirado añade que los agentes apenas bajan al barrio y que cuando lo hacen es a primera hora, cuando menos jaleo hay.
Más seguridad
Por todo ello, los vecinos tienen previsto movilizarse hasta lograr las bandas sonoras que al menos hagan reducir la velocidad y den más seguridad a la población. Movilizaciones que la federación de asociaciones de vecinos Objetivos Comunes (OCO) anuncia que apoyará.
El parque, situado junto a la carretera de La Guardia, tiene 18 hectáreas y se construyó sobre una montaña de escombros generados por la capital jienense durante décadas. Cuenta amplias zonas de paseo y descanso, columpios, petanca, merenderos, fuentes, aseos y ermita. Tiene además espacio para dejar los vehículos. Ayer por la tarde, por ejemplo, había unos cuarenta aparcados y se veían familias provistas de neveras y hamacas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

  👪EL FARO DE MOTRIL / Sube la presión hospitalaria en Granada tras notificarse 67 nuevos ingresos por coronavirus /   Compartir Diecisiete municipios de la Costa y Alpujarra se reparte los 77 contagios registrados en las últimas 24 horas en el Área Sur, mientras que la provincia vuelve a estar por encima de 800 casos positivos. El Hospital de Motril mantiene casi una veintena de pacientes covid Entrada principal del hospital motrileño (EL FARO) La pandemia sigue su avance en la provincia granadina con una muy leve reducción de contagios que propicia que haya bajado la tasa de incidencia acumulada provincial en quince puntos. Por el contrario, un día más sigue creciendo la presión hospitalaria, tras comunicarse sesenta y siete nuevos ingresos en las últimas 24 horas. Actualmente  1.333 pacientes  confirmados con Covid-19 permanecen ingresados en los hospitales andaluces -61 más que ayer-, de los que  194 se encuentran en UCI  -3 menos que la jornada anteri...

EL TRÁFICO DE RESIDUOS UN SUCULENTO NEGOCIO AL QUE EL SEPRONA PONE COTO EFE:VERDE

  En los últimos cuatro años la Guardia Civil ha tramitado 133.000 denuncias por infracciones en materia de residuos. Agentes del SEPRONA    En los últimos cuatro años la Guardia Civil ha tramitado 133.000 denuncias por infracciones en materia de residuos, muchas de ellas impuestas por el Seprona, volcado ahora en poner coto al suculento negocio del tráfico internacional de estos desechos. La Redacción Recomienda Un nuevo símbolo incorporado a los envases facilitará su reciclaje Se recuperará el río afectado por el vertido minero, dice Rousseff La actividad de la Guardia Civil para proteger el medio ambiente de residuos nocivos sigue siendo intensa y, de hecho, entre 2012 y lo que llevamos de año sus agentes han denunciado 133.181 infracciones administrativas, además de 89 penales, de las que 78 han sido esclarecidas. Ochenta detenidos e imputados completan esta estadística, según datos facilitados a Efe por el Seprona, que...
  El Hospital Costa del Sol de Marbella registra ocho donaciones multiorgánicas en 2021 Siete de las donaciones han sido en muerte encefálica y una en asistolia controlada que han posibilitado la extracción de 17 órganos -diez riñones, seis hígados y un corazón- Profesionales del Hospital Costa del Sol de Marbella FACEBOOK   TWITTER   WHATSAPP   TELEGRAM   El  Hospital Costa del Sol de Marbella  ha registrado durante 2021 un total de  ocho donaciones multiorgánicas , siete de ellas en muerte encefálica y una en asistolia controlada que han posibilitado la extracción de 17 órganos --diez riñones, seis hígados y un corazón--. Además, también se han conseguido 12 de córneas, dos bloques cardíacos y cuatro tejidos osteotendinosos. Estos datos han sido posibles gracias al  trabajo "excelente" de todos los profesionales  que componen el equipo de donación del hospital que cuenta con la figura de un coordinador local de trasplantes, José M...