Ir al contenido principal

GRANADA HOY

LA JUEZA DECIDE MANTENER EL CIERRE CAUTELAR DE LA DISCOTECA DEL SERRALLO.

  • Rechaza el recurso de Nieto y niega la petición del dueño de extender la clausura a la zona de tirolinas
Panorámica del terreno que centra la causa judicial que investiga el Juzgado de Instrucción 2 de Granada.
Panorámica del terreno que centra la causa judicial que investiga el Juzgado de Instrucción 2 de Granada.
La titular del Juzgado de Instrucción número 2 de Granada se ha pronunciado en contra del cierre del parque de multiaventura del Serrallo tras la petición cursada por escrito a cargo del propietario de la discoteca aledaña al centro comercial. Se da el caso de que la medida cautelar de clausura que pesa sobre la sala de ocio motivó por parte de los dueños de la misma la solicitud de cierre para el resto de negocios existentes en la misma parcela (parque de tirolinas y pista de patinaje).
En la reclamación, el titular de la discoteca esgrimió que había otras instalaciones que estarían "tan fuera de la legalidad como presuntamente lo está la sala de fiestas y el bar quiosco". Ahora, la jueza María Ángeles Jiménez en un auto a fecha del pasado 14 de febrero comparte "plenamente los argumentos esgrimidos por el Ministerio Fiscal en su informe de fecha de 8 de febrero del corriente, no habiendo lugar a extender la medida cautelar acordada por este Juzgado en el auto indicado respecto de los interesado y expuesto en los hechos de la presente resolución", según queda reflejado en el citado documento.
Esta resolución ha sido remitida al Ministerio Fiscal y al resto de partes personadas previniéndolas que "contra la misma podrán interponer, ante el Juzgado de Instrucción número 2 de Granada, recurso de reforma en el plazo de tres días".
Por otro lado, los propietarios de la discoteca han reclamado desde primeros de año la medida cautelar de cierre por el perjuicio económico que esta decisión conllevaba. A esa posición hay que sumar la de la exconcejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Granada, Isabel Nieto, y otros integrantes de la anterior cúpula del ramo que interpusieron un recurso de reforma contra la resolución judicial. La jueza entiende que "no ha lugar a reformar dicha resolución, estándose a lo acordado en todas su partes".
Cabe recordar que el pasado 12 de diciembre de 2016 se dictó un auto de Medidas Cautelares -a instancia del Ayuntamiento y previo informe favorable del Ministerio Fiscal- en el que se acordó la "suspensión con carácter provisional y hasta que se dicte resolución firme al respecto, de dejar sin efecto alguno cualquier licencia que permita actividad en los pabellones de fiestas el bar quiosco [...] prohibiéndose, mientras se mantenga la suspensión, la actividad en esas dependencias del Sistema General".
Además, en ese acuerdo, la juez también requería al Ayuntamiento una tasación de los costes de demolición y reposición del suelo, que como ya avanzó este periódico ascenderían a alrededor de 118.000 euros.

Comentarios

Entradas populares de este blog

  👪EL FARO DE MOTRIL / Sube la presión hospitalaria en Granada tras notificarse 67 nuevos ingresos por coronavirus /   Compartir Diecisiete municipios de la Costa y Alpujarra se reparte los 77 contagios registrados en las últimas 24 horas en el Área Sur, mientras que la provincia vuelve a estar por encima de 800 casos positivos. El Hospital de Motril mantiene casi una veintena de pacientes covid Entrada principal del hospital motrileño (EL FARO) La pandemia sigue su avance en la provincia granadina con una muy leve reducción de contagios que propicia que haya bajado la tasa de incidencia acumulada provincial en quince puntos. Por el contrario, un día más sigue creciendo la presión hospitalaria, tras comunicarse sesenta y siete nuevos ingresos en las últimas 24 horas. Actualmente  1.333 pacientes  confirmados con Covid-19 permanecen ingresados en los hospitales andaluces -61 más que ayer-, de los que  194 se encuentran en UCI  -3 menos que la jornada anteri...

EL TRÁFICO DE RESIDUOS UN SUCULENTO NEGOCIO AL QUE EL SEPRONA PONE COTO EFE:VERDE

  En los últimos cuatro años la Guardia Civil ha tramitado 133.000 denuncias por infracciones en materia de residuos. Agentes del SEPRONA    En los últimos cuatro años la Guardia Civil ha tramitado 133.000 denuncias por infracciones en materia de residuos, muchas de ellas impuestas por el Seprona, volcado ahora en poner coto al suculento negocio del tráfico internacional de estos desechos. La Redacción Recomienda Un nuevo símbolo incorporado a los envases facilitará su reciclaje Se recuperará el río afectado por el vertido minero, dice Rousseff La actividad de la Guardia Civil para proteger el medio ambiente de residuos nocivos sigue siendo intensa y, de hecho, entre 2012 y lo que llevamos de año sus agentes han denunciado 133.181 infracciones administrativas, además de 89 penales, de las que 78 han sido esclarecidas. Ochenta detenidos e imputados completan esta estadística, según datos facilitados a Efe por el Seprona, que...
  El Hospital Costa del Sol de Marbella registra ocho donaciones multiorgánicas en 2021 Siete de las donaciones han sido en muerte encefálica y una en asistolia controlada que han posibilitado la extracción de 17 órganos -diez riñones, seis hígados y un corazón- Profesionales del Hospital Costa del Sol de Marbella FACEBOOK   TWITTER   WHATSAPP   TELEGRAM   El  Hospital Costa del Sol de Marbella  ha registrado durante 2021 un total de  ocho donaciones multiorgánicas , siete de ellas en muerte encefálica y una en asistolia controlada que han posibilitado la extracción de 17 órganos --diez riñones, seis hígados y un corazón--. Además, también se han conseguido 12 de córneas, dos bloques cardíacos y cuatro tejidos osteotendinosos. Estos datos han sido posibles gracias al  trabajo "excelente" de todos los profesionales  que componen el equipo de donación del hospital que cuenta con la figura de un coordinador local de trasplantes, José M...