Ir al contenido principal

EL VIRGEN DE LA NIEVES ABRE NUEVA UCI PARA DOLENCIAS CARDIACAS GRANADA HOY


El Complejo Hospitalario Universitario de Granada cuenta desde final de septiembre con una nueva unidad de Cuidados Intensivos Cardiológicos, que ha atendido a un total de 160 pacientes. Se estima que anualmente pasarán por este servicio unos 800 pacientes. La nueva UCI está situada en el nuevo bloque quirúrgico construido en la zona de acceso al hospital, que abrirá en próximos meses.
El director de la Unidad de Cuidados Intensivos, Manuel Rodríguez Elvira, explicó ayer que la nueva unidad es una oportunidad para mejorar el tratamiento al paciente cardiológico agudo, el paciente 'estrella' de las Urgencias y que necesita una atención rápida ya que la vida o la muerte en estos casos la marcan incluso minutos. Cuenta con cuatro facultativos, 15 enfermeros y 11 auxiliares. La media de estancia en la UCI cardiológica es de dos días, el tiempo de riesgo del paciente. Después se deriva a planta.
"La importancia es que vienen los pacientes al sitio donde se va a aportar todo su diagnóstico y tratamiento. Como aquí está la unidad de Hemodinánica, es fundamental que estemos aquí", dice. Porque son un eslabón más de la cadena, desde que se avisa al 061, la recomendación de los expertos cuando se nota un dolor que pueda ser síntoma de infarto, hasta que se llega al hospital. Una vez detectado el posible infarto se avisa al centro y a hemodinámica para intentar desobstruir la arteria. Ya después pasaría a la UCI cardiológica para los cuidados oportunos. En casos dudosos pasaría directamente de urgencias a la UCI para seguir evaluación del paciente y tratamiento.
Según Rodríguez Elvira, la hemodinámica estaba ya antes de la fusión en el Virgen de las Nieves, por lo que pacientes que acudían a Urgencias al Clínico o estaban allí ingresados en Cardiología se trasladaban a la Caleta para la hemodinámica y después había que devolverlos al Clínico, donde pasaban a la UCI y luego a planta, por lo que se ahorrará el 50% de los traslados. Además, se gana una "mayor preparación de los profesionales, ya que al concentrar un mayor número de casos, adquieren mayor experiencia y la dotación de equipamiento nuevo, como desfibriladores y ecógrafos de alta tecnología".
Pero no sólo será para infartos, también para pacientes con insuficiencia cardiaca descompensada, arritmias o bloqueos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

  👪EL FARO DE MOTRIL / Sube la presión hospitalaria en Granada tras notificarse 67 nuevos ingresos por coronavirus /   Compartir Diecisiete municipios de la Costa y Alpujarra se reparte los 77 contagios registrados en las últimas 24 horas en el Área Sur, mientras que la provincia vuelve a estar por encima de 800 casos positivos. El Hospital de Motril mantiene casi una veintena de pacientes covid Entrada principal del hospital motrileño (EL FARO) La pandemia sigue su avance en la provincia granadina con una muy leve reducción de contagios que propicia que haya bajado la tasa de incidencia acumulada provincial en quince puntos. Por el contrario, un día más sigue creciendo la presión hospitalaria, tras comunicarse sesenta y siete nuevos ingresos en las últimas 24 horas. Actualmente  1.333 pacientes  confirmados con Covid-19 permanecen ingresados en los hospitales andaluces -61 más que ayer-, de los que  194 se encuentran en UCI  -3 menos que la jornada anteri...

EL TRÁFICO DE RESIDUOS UN SUCULENTO NEGOCIO AL QUE EL SEPRONA PONE COTO EFE:VERDE

  En los últimos cuatro años la Guardia Civil ha tramitado 133.000 denuncias por infracciones en materia de residuos. Agentes del SEPRONA    En los últimos cuatro años la Guardia Civil ha tramitado 133.000 denuncias por infracciones en materia de residuos, muchas de ellas impuestas por el Seprona, volcado ahora en poner coto al suculento negocio del tráfico internacional de estos desechos. La Redacción Recomienda Un nuevo símbolo incorporado a los envases facilitará su reciclaje Se recuperará el río afectado por el vertido minero, dice Rousseff La actividad de la Guardia Civil para proteger el medio ambiente de residuos nocivos sigue siendo intensa y, de hecho, entre 2012 y lo que llevamos de año sus agentes han denunciado 133.181 infracciones administrativas, además de 89 penales, de las que 78 han sido esclarecidas. Ochenta detenidos e imputados completan esta estadística, según datos facilitados a Efe por el Seprona, que...
  El Hospital Costa del Sol de Marbella registra ocho donaciones multiorgánicas en 2021 Siete de las donaciones han sido en muerte encefálica y una en asistolia controlada que han posibilitado la extracción de 17 órganos -diez riñones, seis hígados y un corazón- Profesionales del Hospital Costa del Sol de Marbella FACEBOOK   TWITTER   WHATSAPP   TELEGRAM   El  Hospital Costa del Sol de Marbella  ha registrado durante 2021 un total de  ocho donaciones multiorgánicas , siete de ellas en muerte encefálica y una en asistolia controlada que han posibilitado la extracción de 17 órganos --diez riñones, seis hígados y un corazón--. Además, también se han conseguido 12 de córneas, dos bloques cardíacos y cuatro tejidos osteotendinosos. Estos datos han sido posibles gracias al  trabajo "excelente" de todos los profesionales  que componen el equipo de donación del hospital que cuenta con la figura de un coordinador local de trasplantes, José M...